• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal, Dante, B. Paredes, Obrador, Alejandro Moreno políticos de su tiempo

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Ante la reforma energética. Si quisiéramos buscar referentes de políticos de hoy (2022), seguramente habría muchos ejemplos y perfiles que mencionar, habría que analizar su actuación, estando o no de acuerdo con algunos de ellos, sin calificativos, más allá de fobias o filias, su conducta a la luz de la Realpolitik, lo que es esencialmente un político del México Actual, ése que, al paso de los años, habrá de ser analizado para medir su trascendencia histórica, hay material suficiente para años de estudio. Son esos políticos que con la misma facilidad se meten hasta el cuello a hacer política a flor de tierra, que inciden en la política de grandes vuelos. Personajes como Ricardo Monreal, Dante Delgado, Beatriz Paredes, López Obrador y Alejandro Moreno, son quienes indudablemente encabezarían la lista, sin ignorar a otros actores políticos, protagonistas de la historia del día a día, de este tiempo que históricamente será su tiempo.

Ricardo Monreal, un tribuno – desde que presidió la Cámara Arturo Núñez Jiménez, otro destacado político de éste tiempo – forjado en escenarios eminentemente políticos, ejemplo de perseverancia, contra viento y marea, empeñado en lograr todo lo que se propone y acostumbrado a lograrlo, sabe de la importancia del tiempo, frio calculador de sus circunstancias.

Beatriz Paredes, quien desde joven – desde la LI Legislatura – demostró ser una tribuna, precisa y clara, hoy convaleciente de un accidente, pero con la voluntad que le caracteriza, hoy tienen el reto de administrar su peso político y el físico como ha sabido controlar su vida, hoy su viabilidad futura depende de su peso, político y físico, que si lo administra bien, además de ganar juventud, le colocaría como siempre, en condición de competencia y rivalidad, mujer respetada y respetable, que con esa salvedad de su salud es mencionada y reconocida.

Dante Delgado, un alvaradeño, tenaz, también acostumbrado a ser atacado y calumniado acostumbrado a caminar por caminos sinuosos, el sí como decía su paisano el poeta Díaz Mirón en su poema a Gloria, “hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan, su plumaje es de esos” así ha crecido su figura, junto con su Partido, de manera exponencial.

Andrés Manuel López Obrador, como él mismo se ha definido, terco y necio, que si habría de tener un sobrenombre, será de “presidente candidato” o “candidato presidente”, a eso podría reducirse el eventual epígrafe de su mandato.

Alejandro MORENO, de los pocos jóvenes que han sido de todo desde jóvenes, fue el primer gobernador del sureste que respondió a la convocatoria del presidente Obrador a su llegada, que le presentaran proyectos para sus región y el presentó el del tren maya, supo blindarse desde que solicitó licencia para dejar la gubernatura de su Estado con destreza política, fue aprobada su licencia por los diputados de MORENA, para lograrlo dejo de sucesor como gobernador sustituto a un personaje cercano al presidente Obrador, Carlos Miguel Aysa González, pero Alejandro también tuvo el talento político como gobernador para tener de secretaria de finanzas a América del Carmen Azar Pérez, cercana a la actual gobernadora Layda Sansores Pérez San Román. Alejandro Moreno también impulsó a la diputación al hijo de su sucesor, Carlos Miguel Aysa Damas, quien alcanzó la diputación plurinominal por el PRI con el apoyo de su padre, que como ya hemos dicho, cercano a Obrador, fue gobernador suplente de Alejandro Moreno, hoy es embajador en Santo Domingo y siempre fue más cercano al presidente Obrador que al presidente del PRI. En un principio, Alejandro Moreno fue muy criticado por utilizar las diputaciones plurinominales, pero hoy es claro que privilegió la lealtad a su persona, para lograr la fuerza que necesitaría en la cámara de diputados, para la aprobación de leyes y, ser una oposición sólida, con excepción del pronunciamiento del joven diputado Aysa, que todos sabían el riesgo que significaba su cercanía con el presidente Obrador, aún con ello, no se debilita la unidad priísta ni la oposición en la cámara de diputados.

Todos estos políticos tienen en común que son: perseverantes, persistentes, firmes, resueltos a alcanzar sus propósitos, quizá necios, tercos pero todos decididos a conseguir sus metas, animales políticos en la más pura definición del zoo- politicón en la más depurada descripción que de ellos hiciera Aristóteles, capaces de tejer relaciones políticas de compromisos, intereses y oportunidades en la búsqueda y obtención del poder, para lograr sus metas.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos políticos: Debilidad democrática

Siguiente noticia

AMLO, se ríe de la supuesta derrota

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

23 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Origen de la violencia en México que dividió a los mexicanos

22 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

“La violencia no lleva a nada” Sheinbaum a “violentos”

21 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

AMC denuncia en el Senado a narcogobierno represor

20 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

“Muro de OS” de división y odio de Obrador y Sheinbaum

19 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Defensa de la Generación Z y del alumno Edson Andrade

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

AMLO, se ríe de la supuesta derrota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.