• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal impulsa reforma para dar certidumbre a quienes han adquirido derechos sobre tierra ejidal

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila consideró fundamental establecer las condiciones jurídicas, para que el campo mexicano desarrolle todo su potencial en un marco de justicia y legalidad, que se refleje en el bienestar integral de ejidatarios y comuneros, pero también de “posesionarios” reconocidos por los núcleos agrarios.

Monreal Ávila impulsa un proyecto para reformar la Ley Agraria y otorgar certidumbre jurídica a casi 700 mil personas, que han adquirido derechos sobre la tierra ejidal, a través de mecanismos como el reconocimiento de la asamblea ejidal, resolución judicial o administrativa, la compraventa o sucesión.

En ese mismo universo, agregó, también se encuentran los sujetos agrarios a los que la ley les reconoce, de manera restringida, determinados derechos agrarios, lo que les impide participar activamente en la vida interna del núcleo agrario.

El coordinador parlamentario de Morena explicó que los posesionarios pueden ser titulares de derechos parcelarios en el ejido, pero no tienen derechos colectivos en el núcleo agrario, únicamente cuentan con los de uso y usufructo de la parcela, sin voz ni voto en la asamblea.

Actualmente, dijo, la Ley Agraria no aborda de manera específica los derechos que corresponden a los posesionarios sobre las tierras ejidales.

Si bien la Ley les reconoce y protege, no les confiere la calidad de ejidatarios ni les otorga los derechos de que éstos son titulares, por lo que están impedidos para obtener el dominio pleno de la parcela, cuyo uso y disfrute les otorgó la asamblea ejidal.

Esta omisión, asentó el senador, ha dado lugar a que sean los tribunales del Poder Judicial de la Federación los que se pronuncien sobre los derechos que les asisten a estos sujetos del derecho agrario, lo que ha originado diversos criterios encontrados sobre la posibilidad de heredar, enajenar y adoptar el dominio pleno sobre sus parcelas.

A efecto de resarcir esta omisión, el senador propuso reconocer que los posesionarios regulares son sujetos de derechos agrarios individuales y, como tales, deben contar todos con plena seguridad en los derechos conferidos por la asamblea como máximo órgano del ejido.

Así planteó incorporar a la Ley Agraria los derechos que asisten a los posesionarios regulares reconocidos por la asamblea o por una resolución jurisdiccional, con la finalidad de dar certidumbre jurídica a casi 700 mil personas que, de acuerdo con los datos del Registro Agrario Nacional, hoy ostentan esta calidad agraria.
AM.MX/fm

The post Monreal impulsa reforma para dar certidumbre a quienes han adquirido derechos sobre tierra ejidal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta Salud proyecto de nuevos parámetros de medición del Semáforo de Riesgo Epidémico

Siguiente noticia

Publicará el Príncipe Harry un libro de sus memorias para Penguin Random House

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Publicará el Príncipe Harry un libro de sus memorias para Penguin Random House


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.