• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal y su futuro con los pendientes en la Agenda Legislativa

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- En un desayuno con periodistas en el Senado, “se abrió de capa” y en preguntas y respuestas nos comentó lo que aquí te reproduzco.

Abraham Mohamed Z.

 

Si Ricardo Monreal logra que se aprueben sino todos, sí los más importantes temas que contiene la Agenda Legislativa del próximo Período Ordinario de Sesiones del Senado, el presidente López Obrador tendrá más posibilidades de fortalecer e impulsar la 4ª.Transformación de México.

Negociar todos los temas de dicha Agenda la neta que no es tarea nada fácil por los intereses que prevalecen y más porque las fuerzas opositoras ya se unieron en, al parecer, sólido bloque.

Pese a ello, pienso que Monreal con los 40 años continuos que lleva de andar en la lidia política, ya es un maestro de la negociación y por lo mismo pudiera lograr la aprobación de los más importantes asuntos de la Agenda para consolidar a la 4T-AMLO y fortalecer a MORENA, con lo cual crecerían sus posibilidades de ganar la candidatura presidencial de su partido.

Aquí te doy a conocer los temas que nos dio a conocer el amigo Senador Monreal en el desayuno al que fuimos invitados con otros apreciados colegas.

AGENDA LEGISLATIVA

Solicitudes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para citar a comparecer a funcionarios públicos que no han cumplido las recomendaciones de la CNDH o que no las han aceptado y que, de acuerdo con la Constitución y la Ley, el Senado debe citarlos a comparecer, para que expliquen las razones de estas decisiones.

También hay asuntos urgentes como:

La Minuta en materia de remuneraciones de los servidores públicos.

Leyes de nueva creación como la que regula la mariguana.

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Sobre alimentación adecuada, y
Respeto a las aguas nacionales.
Reformas a ordenamientos vigentes como la que prohíbe las terapias para corregir la orientación sexual de las personas.
La regulación de nuevos productos de Tabaco y Nicotina.
El Control Migratorio.
El Sistema Nacional de Cuidados.
Homologación del Registro Inmobiliario y de Personas Morales en Catastros.
El desplazamiento forzado interno.
Las sanciones por difusión de información de víctimas del delito.
La sanción de la tentativa de Feminicidio.
La seguridad social para trabajadores eventuales del campo.

Y ya en preguntas y respuestas, Monreal aclaró que en este momento, entre los Grupos Parlamentarios con los que se ha reunido, no hay planes para convocar a un Periodo Extraordinario, por lo que están preparándose para el Periodo Ordinario de Sesiones.

Respecto a la supuesta burocracia dorada en la UNAM a la que se refirió el presidente López Obrador en “la mañanera”, fue muy claro en su amplia respuesta.
Esto dijo: “reitero que le debo mucho a la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que yo defiendo a la Institución, “no defiendo a los funcionarios. Es una Institución de las mejores del mundo, mejor evaluada, forma profesionistas excepcionales. Siempre me pondré del lado de la UNAM, soy Puma y no voy a renegar nunca de mi origen como universitario, y defiendo con pasión la educación pública. He sido servidor público 40 años y no conozco la burocracia dorada. No sé a qué se refiere el Presidente, no tengo los elementos para poder afirmar si existe o no, pero yo conozco maestros universitarios modestos y perciben un salario acorde a su responsabilidad”.

Y concluyó el tema diciendo “tal vez me hace falta conocer esa élite a la que se refiere el Presidente, pero tampoco lo niego, simplemente él tendrá los elementos de prueba para sostener esto”.

Sobre la Sucesión Presidencial y riesgos de su permanencia en la Junta de Coordinación Política del Senado, Monreal contundente dijo que nunca se aferra a ninguna posición y que conoce los ritmos de la política muy bien, así es que está sometido a las circunstancias.

Para él no hay puestos permanentes en la política, hay responsabilidades, pero afirmó que siempre se prepara en su trabajo, nunca improvisa y actúa en razón de las circunstancias.

Enfatiza en nunca ha pensado estar permanentemente en una posición política y repite que está decidido en su momento a participar en la sucesión presidencial y una vez que se emita la Convocatoria el partido estará puntual para inscribirse como candidato.

Vertical como siempre, confirma que lo que decida la Convocatoria en sus bases y propias consideraciones y resultados, los va a respetar plenamente.
Al presidente López Obrador lo considera un demócrata.

Y haciendo un repaso de su trayectoria personal como político, Monreal con franqueza dijo:

“Yo nunca he tenido el cobijo, la protección, de las élites del poder, mi vida pública ha sido siempre batallar incluso en contra de las élites del poder y hoy creo que no será la excepción, pero siempre he salido adelante con el apoyo de la gente.

Lo que ahora hago es acudir a los militantes y simpatizantes de Morena y a los que no lo son, pues se trata de una aspiración legítima, no de una ambición vulgar.

Me he preparado para esta posición. Ahora están dadas las condiciones dadas para participar, no vamos a declinar en esta legítima aspiración, ni vamos a ceder el espacio, ni vamos a prohijar apoyos superficiales o de carácter coyuntural.

En el caso de que se intente excluirme, voy a luchar por incluirme, no estoy pensando en luchar fuera de Morena, pero además los partidos políticos de oposición tienen personalidades propias que no necesitan acudir a externos.

Estimo que la contienda presidencial se va a dar con dos grandes bloques, Morena y un bloque de oposición, donde van a ir los cuatro partidos: PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Se tiene que cuidar la unidad de Morena, porque no creo que el proceso electoral sea un “día de campo”, porque a pesar de la fuerza que tiene el Presidente de la República, la contienda del 2024 será diferente, porque él no estará en la boleta, a pesar de que tenga una enorme influencia en el Partido y en el Movimiento.

 

No me engolosino en decir que Morena tiene inevitablemente el triunfo, yo creo que se está construyendo y que requiere de mucha madurez y sobre todo de mucha humildad.

Por ejemplo, actos, como en el que se increpó a Marcelo Ebrard no es una buena señal. Le mando un abrazo solidario. Pero lamentablemente la anticipación de la campaña y la apertura del proceso tan temprano, está generando esto.

Debemos prepararnos porque seguirán estos hechos, pues no faltará el día en el que te avienten un huevo o un jitomatazo y que pasen de las expresiones de insulto a las físicas; eso es lo que tenemos que cuidar con los seguidores, decirles que no acepten provocación.

Hago un llamado a los militantes y simpatizantes de Morena para que no profundicen disputas internas con otro aspirante, porque a todos los va a necesitar Morena para refrendar el triunfo.

No nos podemos dar el lujo de sustraer y eliminar a ninguno de los aspirantes que con cinco o seis puntos representan la unidad de Morena”.

ADENDUM:

“En el proceso interno para elegir Presidente de la Mesa Directiva del Senado le toca a un hombre y habrá libertad, como siempre, y se tratará de un proceso supervisado, vigilado, por Notarios Públicos.

Será en Agosto, lo vamos a definir en la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario. Ya están caminando algunos compañeros, he leído en la Prensa los nombres de los senadores respetables, tanto el senador José Narro como Alejandro Armenta.

Yo he escuchado sólo estos dos nombres, pero pueden sumarse más y será la Asamblea la que decida”.

Hasta aquí terminó sus muy interesantes comentarios nuestro amigo y colaborador de Candelero, Ricardo Monreal, pre candidato presidencial de Morena.

mohacan@ prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Candidato: ¡Ideal o posible?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Inflación y Crecimiento?

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Inflación y Crecimiento?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.