• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Montañismo, terapia para pacientes con epilepsia

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (AlMomentoMX).- En pacientes con epilepsia, el montañismo ha resultado una terapia coadyuvante al tratamiento farmacológico tradicional.

A decir de la doctora Lyda Villamil, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en publicaciones de estudios recientes sobre epilepsia se recomiendan las actividades físicas para los pacientes, tales como el tenis, basquetbol y montañismo; sin embargo, aconseja no practicar el buceo con tanque y paracaidismo por requerir “otro tipo de capacidades” de la persona.

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes, lo padecen aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo. En México, la prevalencia es de 11 a 15 por cada mil personas, es decir unos 1.5 millones según el Programa Prioritario de Epilepsia.

Las personas con epilepsia tienden a desarrollar síntomas de depresión y ansiedad, pero al convivir con la naturaleza y “ver el mundo exterior” relaja a la persona de una forma “impresionante”, aseguró Villamil, quie hizo un llamado para adoptar alguna actividad complementaria al tratamiento.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos A.C. (Amena) y Armstrong Laboratorios, los pacientes “tienen nuevas emociones, nuevas sensaciones, es un reto para ellos enfrentarse a la montaña, la experiencia de pasar un tiempo fuera de casa en familia, en relación con la naturaleza y otras personas, les hace salir de lo cotidiano y sonreír por una oportunidad tan especial”.

Durante la presentación del cortometraje “Montaña para todos”, propusieron el montañismo como terapia coadyuvante a la epilepsia, con la finalidad de darles una opción adicional al tratamiento médico -siendo el valproato de magnesio el tratamiento de primera elección en México.

Esta terapia coadyuvante es para los pacientes que sean electivos y deseen vivir esta experiencia.

Dirigido por Perla Peralta, “Montaña para todos” se presentará en la edición 32 del International Epilepsy Congress (IEC), a realizarse en Barcelona, España, del 2 al 6 de septiembre de 2017, como parte de la exposición de Amena y los resultados de su programa Deporte en Púrpura.

El cortometraje cuenta la historia de Gael Santiago Díaz, de 12 años y diagnosticado con síndrome de Lennox-Gastaut (una variante de epilepsia de difícil control), quien recorrió el Nevado de Toluca, en el Estado de México.

Apoyados por la distribuidora Free Man, el cortometraje tuvo 70 exhibiciones en Cinépolis durante junio, además participará en los festivales de cine de montañismo en el Mendi Bilbao Film Festival, en España, y Kendal Mountain Festival, en Mánchester, Reino Unido. Después de cumplir con el circuito de festivales se buscará presentarlo en instituciones de salud.

AM.MX/dsc

The post Montañismo, terapia para pacientes con epilepsia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Así quedaron los grupos para la Champions League

Siguiente noticia

Tiroteo en Charleston

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Tiroteo en Charleston


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.