• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s afirma que decisiones de política económica podrían limitar los beneficios para México con el T-MEC

Redacción Por Redacción
2 julio, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  La agencia calificadora Moody’s Investors Service advirtió que si el clima de negocios y la confianza empresarial no  mejoran en el país, los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) serán limitados.

“Las decisiones de política económica del gobierno federal han afectado el clima de negocios y la inversión privada, y esto pudiera limitar los beneficios para México con la entrada del T-MEC”, puntualizó Ariane Ortiz-Bollin, analista soberano de México.

Y recordó que la cercanía de nuestro país al mercado estadunidense, así como los canales de distribución establecidos y su base manufacturera, lo dejan bien posicionado para tomar ventaja de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y de la reorientación en las inversiones por parte de empresas que buscan establecerse cerca de sus mercados principales después de la pandemia (nearshoring en inglés).

Según la firma, México podría convencer a las empresas de que cambien sus inversiones de China al país.

Dadas las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, entre 2018 y 2019, la participación de mercado de las exportaciones asiáticas hacia esa nación disminuyó cuatro puntos porcentuales, mientras que las exportaciones mexicanas aumentaron su participación en un punto porcentual.+

Según la Secretaría de Economía (SE), uno de los principales logros del T-MEC es mantener el libre comercio para todos los bienes originarios, por lo que las exportaciones mexicanas seguirán gozando de acceso preferencial (exentas del pago de arancel) en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Además, se introdujeron nuevas disciplinas para el comercio de bienes remanufacturados en la región, con el fin de asegurar un tratamiento igual al de bienes nuevos, lo que impulsará su comercio. El T-MEC moderniza también el esquema de certificación y el procedimiento de verificación para hacerlo más expedito, lo que abonará en la competitividad de las empresas de América del Norte.

La región representa 6.5% de la población mundial (493 millones de habitantes), la segunda mayor economía con 18.3% del Producto Interno Bruto mundial (26 billones de dólares) y el segundo exportador del mundo, con una participación de 15.9% del comercio total en 2019.

Jam

Noticia anterior

Participación del Senado en la puesta en marcha del T-MEC

Siguiente noticia

México ocupa el sexto lugar de países con más muertes por COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

México ocupa el sexto lugar de países con más muertes por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.