• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s prevé una caída de 3.7% en la economía mexicana por Covid-19

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  La agencia calificadora Moody’s Investors Service previó una recesión del -3.7% para el Producto Interno Bruto mexicano para el 2020, por los efectos que tendrá el coronavirus en Estados Unidos, así como en la “vulnerable economía mexicana”.

“La exposición de México a los Estados Unidos, una economía y respuesta política débiles del gobierno mexicano lo hacen particularmente vulnerable. Además, una fuerte reducción en el turismo, que representa alrededor del 16% del PIB de México, es una fuente adicional de vulnerabilidad”, señaló la firma en su reporte El coronavirus causará un choque sin precedentes a la economía global.

De acuerdo con la calificadora, México retrocedería alrededor del 5% en el primer semestre; sin embargo, para el 2021 el panorama se aclarará y el crecimiento será de 0.9%.

En el mismo tono, Moody’s aseguró que las economías del G-20 experimentarán un choque sin precedentes en el primer semestre del año, por lo que en el presente año se anticipa una caída del 0.5%, seguido de una recuperación del 3.2% en 2021.

“En noviembre del año pasado, antes de la aparición del coronavirus, esperábamos que las economías del G-20 crecieran un 2.6% en 2020”, recordó el reporte.

En este contexto, la agencia calificadora señaló que las autoridades fiscales y monetarias están aumentando cada vez más el nivel de apoyo a sus economías para evitar daños permanentes a los hogares y las empresas.

A nivel mundial, dijo las autoridades están adoptando importantes medidas políticas, como las garantías de ingresos y flexibilidad regulatoria en un esfuerzo por reducir el riesgo de incumplimientos simultáneos debilitamiento de la estabilidad financiera. E

“Esperamos que las medidas políticas sigan creciendo, a medida que las consecuencias del choque en términos de profundidad y duración se vuelven más claras. Sin embargo, los riesgos a la baja para el crecimiento siguen siendo considerables”, advirtió.

JAM

Noticia anterior

“Diario de la pandemia”, convocatoria de Filmoteca de la UNAM para documentar aislamiento por Covid-19

Siguiente noticia

Medidas agresivas son lo mejor para combatir la pandemia de Covid-19: OMS

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Medidas agresivas son lo mejor para combatir la pandemia de Covid-19: OMS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.