• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s prevé una caída de 3.7% en la economía mexicana por Covid-19

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  La agencia calificadora Moody’s Investors Service previó una recesión del -3.7% para el Producto Interno Bruto mexicano para el 2020, por los efectos que tendrá el coronavirus en Estados Unidos, así como en la “vulnerable economía mexicana”.

“La exposición de México a los Estados Unidos, una economía y respuesta política débiles del gobierno mexicano lo hacen particularmente vulnerable. Además, una fuerte reducción en el turismo, que representa alrededor del 16% del PIB de México, es una fuente adicional de vulnerabilidad”, señaló la firma en su reporte El coronavirus causará un choque sin precedentes a la economía global.

De acuerdo con la calificadora, México retrocedería alrededor del 5% en el primer semestre; sin embargo, para el 2021 el panorama se aclarará y el crecimiento será de 0.9%.

En el mismo tono, Moody’s aseguró que las economías del G-20 experimentarán un choque sin precedentes en el primer semestre del año, por lo que en el presente año se anticipa una caída del 0.5%, seguido de una recuperación del 3.2% en 2021.

“En noviembre del año pasado, antes de la aparición del coronavirus, esperábamos que las economías del G-20 crecieran un 2.6% en 2020”, recordó el reporte.

En este contexto, la agencia calificadora señaló que las autoridades fiscales y monetarias están aumentando cada vez más el nivel de apoyo a sus economías para evitar daños permanentes a los hogares y las empresas.

A nivel mundial, dijo las autoridades están adoptando importantes medidas políticas, como las garantías de ingresos y flexibilidad regulatoria en un esfuerzo por reducir el riesgo de incumplimientos simultáneos debilitamiento de la estabilidad financiera. E

“Esperamos que las medidas políticas sigan creciendo, a medida que las consecuencias del choque en términos de profundidad y duración se vuelven más claras. Sin embargo, los riesgos a la baja para el crecimiento siguen siendo considerables”, advirtió.

JAM

Noticia anterior

“Diario de la pandemia”, convocatoria de Filmoteca de la UNAM para documentar aislamiento por Covid-19

Siguiente noticia

Medidas agresivas son lo mejor para combatir la pandemia de Covid-19: OMS

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Medidas agresivas son lo mejor para combatir la pandemia de Covid-19: OMS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.