• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s recorta la calificación de México y cambia perspectiva a estable

Redacción Por Redacción
8 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia calificadora Moody’s bajó este viernes la calificación soberana para México, que pasó a Baa2 desde Baa1. Además, modificó la perspectiva de negativa a estable. La decisión, indicó, está asociada a tendencias económicas y fiscales que, prevén, se seguirán mermando de manera gradual, pero persistente.

“Moody’s espera que la actividad económica continúe siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica, llevando a que haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la tendencia histórica anterior a la pandemia”, expresó.

La agencia resaltó que, si bien es cierto que el manejo fiscal ha dado lugar a un incremento moderado del radio de deuda del Gobierno, la carga de intereses ha sido consistentemente mayor que la de pares con calificaciones Baa, y lo más probable es que aumente aún más debido al incremento de la tasa de interés en México.

Moody’s recortó la calificación crediticia de la deuda soberana de México de Baa1 a Baa2. La calificación actual está a 2 nodos de perder grado de inversión. El última recorte de Moody’s a la calificación de México fue el 17 de abril del 2020.

— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) July 8, 2022

“A futuro, la fortaleza fiscal de México se verá afectada de una manera cada vez más manifiesta por mayor rigidez del gasto público asociada a la decisión del Gobierno de mantener apoyos a empresas estatales como Pemex; aumentar erogaciones relacionadas con pensiones, y mantener inalterados gastos de capital etiquetados”, abundó.

Respecto a la modificación de la perspectiva a estable, ésta refleja la expectativa de Moody’s de que, en ausencia de shocks imprevistos y asumiendo crecientes presiones económicas y fiscales, el perfil crediticio de México se mantendrá alineado con los soberanos calificados ‘Baa2’ hasta el final de la administración actual.

”La perspectiva estable también incorpora la expectativa de continuidad de la política de Moody’s, ya que las autoridades siguen comprometidas con la estabilidad macroeconómica durante el resto de su mandato”, destacó.

Moody’s reduce la calificación crediticia de México a Baa2 y mejora la
perspectiva de negativa a estable.https://t.co/GfTCUx4oNp pic.twitter.com/dSloGkHQXN

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 8, 2022

Te recomendamos:  

Ebrard alerta a G20: Si no para guerra en Ucrania, habrá hambruna en el mundo

AM.MX/dsc

The post Moody’s recorta la calificación de México y cambia perspectiva a estable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marco Gama exhorta al titular de la Secretaría de Salud a basificar al personal de salud

Siguiente noticia

Presentan en el Senado libro “Las vidas que no contaron”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presentan en el Senado libro “Las vidas que no contaron”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.