• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody´s reduce calificación a 7 bancos mexicanos y al IPAB

Redacción Por Redacción
10 junio, 2019
en Edgar González
A A
0
14
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Calificaciones influidas por la baja de los bonos mexicanos

La banca mexicana también resiente la inestabilidad financiera y comercial por la que está pasando el mundo, derivada de la errática política del presidente de EU, Donald Trump. El fin de semana, Moody´s de México, cambió sus perspectivas a negativas desde estables de siete bancos mexicanos y el IPAB. Estas acciones son resultado del cambio de perspectiva a negativa desde estable de la calificación de bonos del Gobierno de México de A3, anunciada el 5 de junio de 2019.

En particular, Moody’s revisó las perspectivas y afirmó las calificaciones de deuda sénior quirografaria y/o de depósitos en moneda local y extranjera de cuatro bancos comerciales, incluidos BBVA Bancomer; Banco Mercantil del Norte; Banco Santander México; y del Banco Nacional de México (Citibanamex); y las calificaciones de deuda sénior quirografaria y de emisor en moneda local y extranjera de tres bancos de desarrollo, incluidos Nacional Financiera; Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; Banco Nacional de Comercio Exterior; y las calificaciones de emisor en moneda local y extranjera del IPAB.

Las acciones de calificación de las ocho instituciones financieras fueron resultado del cambio de perspectiva a negativa desde estable de la calificación de bonos de México de A3, que Moody’s utiliza para evaluar la capacidad del gobierno para brindar apoyo financiero extraordinario a las instituciones financieras en caso de estrés.

Por supuesto, la decisión de Moody’s de cambiar la perspectiva a negativa de las calificaciones A3 de México fue motivada por el debilitamiento del marco de política en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda:

Primero, políticas que ahora son menos predecibles están afectando negativamente la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas de mediano plazo.

Segundo, menor crecimiento económico, aunado a cambios en la política energética y al papel que juega Petróleos Mexicanos (PEMEX, Baa3), introducen riesgos para la perspectiva fiscal de mediano plazo, a pesar del compromiso del gobierno con mantener una política fiscal prudente en el corto plazo.

Desmiente AHMSA a Reforma

Vil mentira la que publicó el periódico Reforma sobre la supuesta compra de Altos Hornos de México (AHMSA) de una residencia en Acapulco, para regalársela a la esposa de Emilio Lozoya. La persona que aparece como el supuesto adquiriente de esa supuesta residencia no trabaja en AHMSA. Al respecto, un alto funcionario de la empresa nos dijo que el personaje que aparece como adquiriente, en efecto, es consultor externo de la acerera, pero lo que haga con su vida privada, no es responsabilidad de AHMSA.

Recibe director de Pemex, a inversionistas noruegos

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, recibió a una delegación de inversionistas noruegos encabezados por Tor Olav Trøim, presidente del Consejo de Administración de Borr Drilling, empresa en la que el gobierno noruego figura como socio importante. Cabe destacar que en marzo de 2019, la empresa Borr Drilling ganó en concurso público un contrato relacionado con un conjunto de pozos del Clúster 2. Romero Oropeza, dio la bienvenida a la delegación de empresarios noruegos y expresó su optimismo por las nuevas localizaciones de desarrollo. Asimismo, señaló que muy pronto se darán a conocer los términos y condiciones bajo los que se estarán concursando los proyectos de Pemex Exploración y Producción (PEP) para lo que resta de este y el siguiente año. Por su parte, Tor Olav Trøim celebró la rapidez con la que se llevó a cabo la contratación de la infraestructura para los 22 nuevos campos, y destacó la viabilidad de los contratos integrales que contemplan la construcción de 15 plataformas y el desarrollo de 129 pozos.

Nueva directiva en Editorial Televisa

Grupo Televisa anunció cambios sustanciales en la directiva editorial. Al respecto, Rodolfo Vargas Pérez encabezará la Dirección General, y Joaquín C. Sánchez Ventura fungirá como Director Comercial y Desarrollo de Negocios, ambos en Editorial Televisa. Los ejecutivos cuentan con amplia experiencia en grupos editoriales y una exitosa trayectoria y liderazgo empresarial. Vargas Pérez, es egresado del ITAM, de la Licenciatura en Administración. Cuenta con una maestría del Instituto Europeo de Administración de Empresas (INSEAD). En sus más de 30 años de trayectoria profesional, ha sido presidente de Sara Lee Branded Apparel, Puig, Grupo Planeta, Bacardi y Compañía, así como de ACH Foods, entre otros; y Sánchez Ventura, es egresado de la Universidad Anáhuac del Norte de la Licenciatura de Relaciones Internacionales. Cuenta con una maestría en Negocios Digitales por el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI). En sus más de 20 años de trayectoria, fue Director General de Condé Nast México – Latinoamérica. Ha ocupado puestos de alto nivel en The Walt Disney Company y Warner Bros. para México y Latinoamérica.

Exposición de la fotógrafa de origen tzotzil Maruch Sántiz Gómez

Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la exposición Creencias de la fotógrafa de origen tzotzil Maruch Sántiz Gómez, en el Centro de Textiles del Mundo Maya. La muestra reúne 16 fotografías que reflejan antiguos textos de la tradición oral de su comunidad natal de Cruztón, un paraje de San Juan Chamula, Chiapas. Cada una de las obras de la serie Creencias se acompaña de un texto en tzotzil y su traducción al español, recopilados por Maruch a través de las anécdotas contadas por sus padres, abuelos, bisabuelos y otros miembros de su comunidad, con la intención de rescatar su tradición oral y difundirla entre las nuevas generaciones. La artista chiapaneca, guiada por la idea de que una foto se puede “leer”, captura a través de la lente el legado cultural de sus antepasados, así, los espectadores pueden acercarse a las creencias de su comunidad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carlos Tercero, ni empleado del OPLE, ni magnate

Siguiente noticia

¿Cuál la salida ante la bota injerencista?

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

¿Cuál la salida ante la bota injerencista?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.