• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s vuelve a recortar su pronóstico de crecimiento para México

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Moody’s recortó sus pronósticos de crecimiento de las economías del G20, incluido México, debido a que estima que el coronavirus afectará la actividad económica en la primera mitad de 2020, además de que los riesgos de una recesión global han aumentado.

Para México, las previsiones para 2020 se redujeron de 1 a 0.9 por ciento; mientras que para 2021 permanecieron en 2.1 por ciento.

“El brote de coronavirus se ha extendido rápidamente fuera de China a varias economías importantes. Ahora parece seguro que incluso si el virus está constantemente contenido, el brote amortiguará la actividad económica mundial en el segundo trimestre de este año”, indicó.

Moody’s recorta a 0.9% el pronóstico de crecimiento de México para 2020

La calificadora publicó su estimado luego de revisar sus pronósticos de crecimiento a nivel global y para China. pic.twitter.com/ncoP4wNgGp

— Alicia Salgado (@allizesalgado) March 6, 2020

Para el G20, en conjunto, las proyecciones de Moody’s apuntan a 2.1 por ciento en 2020. Un 0.3 puntos porcentuales menos que el pronóstico anterior, mientras que para China el estimado pasó de 5.2 a 4.8 por ciento. Para Estados Unidos, se espera que el PIB crezca un 1.5 por ciento en 2020, por debajo del 1.7 por ciento previamente estimado.

La agencia calificadora aclaró que si bien el alcance total de los costos económicos no estará claro por algún tiempo, hay miedo y el contagio de la enfermedad disminuirá la actividad comercial y de los consumidores, por lo que entre más tiempo les lleva a los hogares y las empresas para reanudar la actividad normal, mayor será el impacto económico.

Moody’s revisó a 2.1% su previsión de crecimiento base para las economías del G-20 para este año, inferior en 0.3 puntos porcentuales frente a la proyección anterior. Para China, redujo el pronóstico de expansión del PIB a 4.8% desde 5.2 por ciento. @cceoficialmx @MeTooEmpresario

— GAMAA Derivados (@gamaaderivados) March 6, 2020

Moody’s aseguró que los riesgos de una recesión global han aumentado, ya que entre más tiempo afecte el brote a la actividad económica, el choque de la demanda y la afectación en las cadenas productivas dominará y conducirá a una dinámica recesiva.

Resaltó que las medidas de política fiscal y monetaria probablemente ayudarán a limitar el daño en la economía. Los anuncios políticos por parte de autoridades fiscales, bancos centrales y las organizaciones internacionales hasta el momento, sugieren que las acciones probablemente serán fuerte en los países afectados.

Te recomendamos: 

Colombia y Perú confirman sus primeros casos de coronavirus

AM.MX/dsc

The post Moody’s vuelve a recortar su pronóstico de crecimiento para México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

ONU México llama a escuchar a las mujeres que claman igualdad y justicia

Siguiente noticia

Reportan fuertes balaceras en Culiacán, Sinaloa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reportan fuertes balaceras en Culiacán, Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.