• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morderse la lengua

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

La corriente neoliberal que pretendió la privatización de los recursos energéticos nacionales mediante el ahogamiento financiero de Pemex hoy ve con recelo cómo avanza la política petrolera mexicana.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, dejó en claro ante la Cámara de Diputados que la Empresa Productiva del Estado, hoy por hoy, es la tercera del sector a nivel mundial con mejor rentabilidad, esto es, que tiene ganancias y no pérdidas como quisieran sus detractores.

Además, Pemex es la empresa mexicana que más contribuye a las finanzas públicas con el pago de impuestos, por encima de firmas privadas trasnacionales como América Móvil o Walmart, primera de origen nacional y la segunda de raíz estadounidense.

En su comparecencia ante los legisladores de las comisiones Unidad de Energía y de Infraestructura, el funcionario recordó que a Petróleos Mexicanos lo endeudaron los gobiernos neoliberales anteriores con el fin de aniquilarla, pero en la presente administración no sólo no ha crecido el débito, sino que se ha llevado a cabo un proceso de desendeudamiento de casi 23 mil millones de dólares, equivalente al 17.8 por ciento desde el nivel más alto del 2018.

Podemos precisar los datos: en 2019 el gobierno disminuyó la deuda de 129.3 mil millones de dólares a 125.7 mil millones de dólares, mientras que entre enero y septiembre de este año se redujo a 106.3 mil millones de dólares.

Por otra parte, Pemex contribuyó a la economía nacional con el pago de 141 mil 383 millones de pesos en impuestos, 4.4 veces más que las empresas privadas de América Móvil y Walmart. ¿Se morderán la lengua los críticos de la petrolera nacional?

 

SUSURROS

El conflicto bélico en Medio Oriente abre nuevas incertidumbres para la economía mundial con menor recuperación y mayor inflación. El primer impacto se tuvo en los precios del petróleo.

Estados Unidos apenas logrará un crecimiento de 2.1 por ciento para este año, mientras que India alcanzará un desarrollo del 6.3 por ciento, China de 5 por ciento y México de 3.2 por ciento.

Para el próximo año las expectativas son aún menos positivas, con crecimientos menores, altas tasas de interés y resistente inflación, lo que será reflejo de los conflictos de Ucrania e Israel.

Los bancos centrales empezaban a mejorar su confianza, pero el conflicto en la Franja de Gaza provoco una conmoción económica indeseada. Veremos hasta dónde se llega.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A punto de consumarse una de sus venganzas más perversas, el ganso se hace la víctima

Siguiente noticia

Enmudeció el frente en CDMX

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Enmudeció el frente en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.