homo políticus
- Menos Zapatos en Teuchitlán
Durante el cuarto trimestre de 2024 —primeros 100 días de un gobierno nuevo de vicios viejos—, el número de asesinatos del estado de Morelos superó con mucho el número de pares de zapatos encontrados en el Izaguirre Ranch. En noviembre de 1982, Lauro Ortega [†] ya había cesado a toda la Policía Judicial.
Cuando en Palacio de Gobierno se empezaban a probar las mieles del poder —viajes, ropa, regalos, comidas, dinero—, mujeres y hombres poblaban las morgues, cuando no los camposantos, hasta contar 386 masculinicidios y feminicidios.
En el campo de reclutamiento, adiestramiento y exterminio de Teuchitlán, Jalisco, se encontraron 107 pares de zapatos de todo tipo.
«Nos están exterminando», dijo una de las tantas mujeres que ayer protestaron en Cuernavaca contra el indiciado por intentar violar a su hermana agnada, vestidas todas de negro porque, como en 1903 dijo Flores Magón de la Constitución, «murió la justicia». Para dimensionar el sustantivo Exterminio sólo basta con abrir el diccionario. En los primeros 100 días de las mil acciones se exterminaron a 386 personas.
El margarismo es tan insensible como el cuauhtemismo. Ayer, ancianos fueron sacados de sus viviendas por sus familiares, donde permanecen en algunos casos postrados por enfermedad o vejez, para viajar de sus pueblos remotos hasta Palacio de Gobierno a dar una «prueba de vida», para poder cobrar el monto de la pensión o jubilación a que tienen derecho. Ayer mismo la clase política emergente, como Cuauhtémoc se divertía cada viernes en la residencia oficial, mediatizaron su festejo por seis meses de resultados.
letraschiquitas
La Unión de Juristas —Cipriano Sotelo, Enrique Paredes, Ricardo Popoca y Pedro Martínez— urgió a elegir a un tercero como presidente del poder Judicial, y que los que se disputan el poder y el dinero, Jorge Gamboa y Juan Gabriel Vargas, se vayan mucho. Como no hay liderazgo político-gubernamental en Morelos, Sotelo Salgado anticipó que podrían solicitar la Desaparición de Poderes, para que el gobierno de la República voltee a ver el cochinero***. Naiby Ríos, abogada defensora de Cuauhtémoc Blanco para el caso del delito de Violación en grado de tentativa de su propia hermana, debe aclarar su estatus jurídico, pues en 2017 fue inhabilitada 12 años por un asunto que premió con la libertad a un violador, informó la periodista Lourdes Mendoza***. Mientras funcionarios de la nueva procuraduría de Justicia se reunieron por primera vez con el subprocurador Edgar Maldonado, para ver cómo le hacen en atender mejor al público, el número de ataques cibernéticos a fiscalías del país avanza, con seis en cinco meses. No les vayan a robar la carpeta mal hecha del asunto Nidia Fabiola.