• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena coincide con senadores de EU: violencia contra periodistas debe de atenderse de manera conjunta

Redacción Por Redacción
16 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, que coordina el senador Ricardo Monreal Ávila, y sus aliados, coincidieron con los senadores demócratas en Estados Unidos, Robert Menéndez y Dick Durbin, en que la violencia contra las y los periodistas en México debe atenderse de manera conjunta, y con la participación de los sectores público y privado, para obtener mejores resultados.

Por ello, hicieron un llamado para que se establezcan y mejoren los mecanismos para monitorear y prevenir las transferencias internacionales ilícitas de armas desde Estados Unidos a México, que han propiciado altos niveles de violencia en nuestro país.

Son 45 senadoras y senadores de Morena y sus aliados, entre ellos la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, quienes firmaron un pronunciamiento en el que destacan que, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha procurado la protección de las y los periodistas.

Ello, bajo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por medio de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Las y los legisladores que integran la mayoría legislativa destacaron que este mecanismo protege a alrededor de mil 599 periodistas, principalmente a aquellos que cubren información relacionada con la delincuencia y la corrupción.

En el documento, subrayaron que el pasado 11 de julio se llevó a cabo el primer foro regional para la reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Lo anterior, con el propósito de establecer una coordinación y corresponsabilidad entre Federación, estados y municipios, para poner un alto a los actos de violencia y crímenes contra los comunicadores.

El nuevo ordenamiento estará basado en la “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa”, elaborada por asociaciones de ese gremio, con base en el plan de Acción de la ONU; además de ser respaldada por la UNESCO.

Además, explicaron Morena y aliados, incluye un protocolo homologado de actuación para todas las autoridades y un registro nacional de agresiones hacia periodistas y defensores de derechos humanos.

En el documento también destacaron que el 23 de febrero de 2022, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dirigió una carta al secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, donde señala los avances en las investigaciones de cinco homicidios de comunicadores, lo que incluyó el caso de Margarito Martínez.

Como en la mayoría de los homicidios cometidos en suelo mexicano, para ultimar a estos periodistas presumiblemente se usaron armas traficadas ilegalmente desde Estados Unidos.

Además, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseveró que las armas aseguradas en el asesinato de Margarito Martínez son provenientes de Estados Unidos, y éstas, presumiblemente, fueron utilizadas durante el asesinato del fotoperiodista.

“En este sentido, México ha tomado cartas en el asunto al presentar una demanda en contra de las principales fábricas de armas estadounidenses, incluyendo a Smith and Wesson, por facilitar el tráfico ilegal de armamento hacia nuestro país”, enfatizaron las y los legisladores.

“Como bien señalan los senadores Menéndez y Durbin en su comunicado del 12 de julio sobre la violencia en contra de las y los periodistas en México, el trabajo en este tema debe abordarse y trabajarse de manera conjunta, involucrando tanto al sector público como al sector privado para obtener mejores resultados”, asentaron las y los integrantes de la mayoría legislativa en el Senado.
AM.MX/fm

The post Morena coincide con senadores de EU: violencia contra periodistas debe de atenderse de manera conjunta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Provincianismo de AMLO * Y de los medios de comunicación * EPN, Layda Sansores, García Harfuch…

Siguiente noticia

Viva Aerobus inaugura su ruta Cancún-AIFA

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Viva Aerobus inaugura su ruta Cancún-AIFA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.