• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena conservaría la mayoría absoluta gracias a los votos “duros” de AMLO

Redacción Por Redacción
4 junio, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
107
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Es muy posible que la coalición de Monera pierda la mayoría calificada, y con ello se desdibujaría la posibilidad de hacer cambios constitucionales. Pero gracias a los “votos duros” de AMLO y la unión del PT Y PVEM, mantendrá la mayoría absoluta. De materializarse este escenario no esperamos grandes reacciones en los mercados, pues ya se han descontado en los precios actuales; así al menos lo ha demostrado el INPyC de la Bolsa Mexicana de Valores, que esta misma semana superó los 50,900 puntos, al tiempo que el tipo de cambio se encuentra estable, con cerca de los 20 pesos por dólar.

El resultado más probable de la elección de este domingo será un cambio moderado en el equilibro de poder; sin embargo, no será tan radical como para impedir que Morena y la coalición continúen con sus objetivos. En general, este tipo de eventos políticos tienden a tener un impacto en los mercados por su naturaleza, ya que generan incertidumbre. No obstante, en esta ocasión, pese a que serán las elecciones más grandes en la historia, y han sido el foco de los inversionistas locales e internacionales, pareciera que el exceso de los estímulos monetarios y fiscales en EU han sido más que suficientes para contrarrestar el posible menor apetito por activos considerados de riesgo, como lo son los mexicanos. Además, es importante mencionar que los factores globales son lo que generan la mayor volatilidad de los mercados.

En el escenario base, lo que los inversionistas reconocerían -nos dicen analistas de INTERCAM- es un mayor equilibrio de fuerzas, porque el partido del ejecutivo perdería la mayoría calificada, con lo que se conseguiría un contrapeso en el gobierno y una mejor distribución del poder. Esto resulta positivo porque los inversionistas buscan un mejor equilibrio de poderes para evitar a la postre una radicalización de posturas. Un escenario alternativo sería la posibilidad de que los partidos de la oposición ganen la mayoría. Aunque tiene baja probabilidad de que ocurra, pero de acuerdo con las últimas encuestas, sería positivo y posiblemente los mercados pudieran tener una reacción positiva−tanto las bolsas de valores como el tipo de cambio−, aunque en todo caso el movimiento de alza pudiera ser moderado. El escenario negativo se cristalizaría si existieran conflictos post electorales que generen incertidumbre y volatilidad; al menos en el corto plazo. Un desconocimiento de los resultados electorales podría generar aversión al riesgo, impactando directamente al sentimiento local. Aunque este escenario es difícil de pronosticar, en eventos de esta naturaleza no son del todo descartables.

La confianza del consumidor se acerca a los niveles prepandemia.

Durante mayo el indicador creció 0.3 puntos ajustado por estacionalidad, para situarse en 42.7, 11.5 puntos por arriba del mismo mes de 2020. Por componente, los mayores avances mensuales se observaron en la situación económica del país en comparación con hace un año (1.4 puntos), las expectativas en el hogar dentro de 12 meses (1.1 puntos) y la recuperación económica del país dentro de un año (0.7). En contraste, hubo una caída de (-)1.7 puntos en las posibilidades en el hogar de comprar electrodomésticos, en comparación con hace un año, así como en la situación económica actual del hogar con respecto a hace doce meses (-0.3 puntos). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de mayo fue ligeramente menor al observado durante la prepandemia (43.6 puntos en febrero de 2020), después de alcanzar el mínimo de 31.2 puntos en mayo de 2020. Al respecto, analistas de Citibanamex nos dicen que los resultados apuntan a que la población continúa mejorando sus expectativas sobre la recuperación económica del país, aunque el ICC aún está lejos del máximo alcanzado en febrero de 2019, cuando llegó a 48.3 puntos.

Invex ajustó al alza su estimado de crecimiento para el PIB de México en 2021.

La empresa financiera ajustó de 5.1% a 5.3% el crecimiento del PIB, ante una recuperación mayor a la prevista en la actividad comercial y de servicios. A pesar del bajo porcentaje de población vacunada incluso con una sola dosis el relativo descenso de los casos y hospitalizaciones en el país ha infundido confianza en la población. El panorama para variables como la construcción y la inversión en capital aún es débil. El sector externo se mantendrá como el principal motor de la economía.

El SAT amplía su atención presencial a usuarios.

A partir de junio el Servicio de Administración Tributaria pondrá a disposición de los contribuyentes hasta un 100 % más de citas a través de la liberación constante de las mismas. En el SAT todos los servicios son gratuitos. Es importante que los usuarios eviten la compra de citas, por ello les invitamos a programarlas en el Portal del SAT: sat.gob.mx y acudir puntualmente a las mismas, o bien, cancelarlas con anticipación para que otra persona pueda hacer uso de dicho espacio.  Si las y los usuarios requieren renovar o generar su Contraseña, renovar su e.firma u obtener su Constancia de Situación Fiscal, no necesitan acudir a nuestras oficinas, estos trámites se pueden realizar a través de la aplicación SAT ID. Para ello pueden descargarla, o bien, entrar a satid.sat.gob.mx.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miguel Jurado Prieto, ante el desafío de aniquilar la peste, que se ha enquistado en Parral y que encabeza, Alfredo “El  CUACO” Lozoya, desde hace casi 5 años

Siguiente noticia

Voto luego pienso

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Voto luego pienso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.