• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena convoca a “un gran acuerdo de unidad nacional” para enfrentar emergencia financiera

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.– El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, convocó hoy a todos los sectores de México a “un gran acuerdo de unidad nacional para enfrentar la emergencia financiera derivada de la pandemia” del coronavirus y la crisis por los precios del petróleo.

Tras respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, porque “han manejado con sensatez y seriedad la situación” derivada del Covid-19, Ramírez Cuéllar urgió a los sectores del país a una estrategia de emergencia.

“Ramírez Cuéllar ha entrado en contacto con representantes del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, organismos empresariales, sindicales, productores de alimentos y autoridades de instituciones de educación superior, para preparar un encuentro que permita convenir un gran acuerdo de unidad nacional para enfrentar la emergencia financiera derivada de la pandemia del Covid-19 y de la guerra de los precios del petróleo”, informó Morena en un comunicado.

El pacto al que ha convocado el presidente del partido gobernante incluye a todos los sectores del país para enfrentar la emergencia sanitaria y económica.

“Se requiere de un acercamiento y colaboración entre instituciones educativas públicas y privadas, actores políticos sin considerar su afiliación partidista, empresarios, sindicatos, asociaciones, productores, gobierno en sus tres niveles, organizaciones de la sociedad civil.

“Para afrontar los impactos económicos, es necesario trabajar en conjunto y llegar a consensos, por ello resulta primordial que los diferentes actores sociales nos unamos, realicemos y consensuemos propuestas para aumentar el crecimiento económico y el bienestar de toda la población”.

El llamado del diputado federal con licencia se fundamenta en el impacto mundial y nacional del coronavirus, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

“México tiene entre sus principales socios comerciales a China, por lo que su impacto como economía emergente será considerable. Al respecto, la OCDE señala que derivado de los efectos económicos del coronavirus Covid-19, la economía mexicana podría crecer este año sólo 0.7% (el pronóstico anterior fue de 1.2%), mientras que para 2021 estiman una tasa de 1.4% (inferior al 1.6% estimado con anterioridad”.

Añadió: “La UNCTAD señaló que una reducción del 2% en las exportaciones chinas de bienes intermedios afectaría a la industria en México por aproximadamente mil 369 millones (de) dólares, siendo los sectores automotriz, de maquinaria, de equipo de comunicación, equipo de oficina, instrumentos de precisión y muebles los más afectados”.

JAM

Noticia anterior

Entre banqueros, indígenas, afromexicanos y un escenario de violencia, AMLO visita Guerrero

Siguiente noticia

Más universidades adoptan medidas preventivas contra el virus

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Más universidades adoptan medidas preventivas contra el virus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.