• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena, el gobierno que cosecha México

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Cada nación tiene el gobierno que se merece”: Joseph de Maistre

  • Morena, el gobierno que cosecha México
  • Régimen autoritario con oposición desestructurada
  • Inseguridad, recesión económica, no impactan a CS
  • Enfrentamientos de GN y células criminales en Jalisco

 

Ciudad de México, 23 de marzo de 2025.- La máxima en ciencia política de Joseph Maistre sentencia: “Cada nación tiene el gobierno que se merece”. Por desgracia, hay mucha razón en la misma. Las encuestas realizadas hasta el momento ratifican la presidentA Claudia Sheinbaum mantiene su popularidad y su partido tiene el respaldo mayoritario del electorado mexicano. De acuerdo con la encuesta de “México Elige”, en estos momentos el partido oficial, Morena, cuenta con el apoyo mayoritario del electorado mexicano: un 30.9 por ciento de los electores votaría por este movimiento político de la presidentA; un 24.1% se inclinaría por una coalición de Morena, PT y PVEM. Por el PAN votaría el 22.4%, y una coalición del PAN y Convergencia sería respaldado por el 21.9%, en alianza con el PRI tendría 18.1%, y PAN-PRI-Convergencia, 18.1%. En sufragios por partido, Convergencia recibiría 13.1 por ciento; PT, 12.9%; PRI, 11.2%; y PVEM 10.7 por ciento. Sin duda, “Alito” Moreno se encargó de destruir al priísmo nacional.

El movimiento político de la presidentA Sheinbaum sigue manteniendo el respaldo total de un tercio del electorado, lo cual le permitiría mantener el poder en el Ejecutivo y la mayoría en el Poder Legislativo e ir en estos momentos por al asalto al Poder Judicial. No existe en el país una oposición consistente que ponga en peligro el actual estado en materia política y conducción económica del país. El PAN es la única fuerza opositora que podría consolidarse como una opción de gobierno a la autodenominada Cuarta Transformación (4T). Por esa senda tendría que construirse un proyecto alternativo de nación que, en su momento, pudiera desplazar a la amalgama construida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien concentró el poder y pudo dejar sucesora sin problemas mayores, aunque para ello llegara hasta tener alianzas inconfesables con las organizaciones criminales del país.

La continuación de la estela de violencia, las desapariciones, los feminicidios, los delitos de alto impacto no han menguado su popularidad. A la fecha, se alcanzaron ya prácticamente las 13 mil víctimas de homicidios dolosos en tan sólo 170 días. En los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum se registraron, en promedio, 40 desapariciones cada día, es decir, un aumento de 60% en comparación con el sexenio anterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando el promedio diario fue de 25 víctimas. Las desapariciones, dice desde Palacio Nacional, no afectan a su gobierno. En el caso del crematorio clandestino o campo de exterminio del crimen organizado encontrado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, aseguró que no es el talón de Aquiles de su gobierno. Respecto a las investigaciones en torno al caso, refirió: “Yo no considero que sea un talón de Aquiles”.

Tampoco impactó en su popularidad la adversa situación económica que enfrenta el país, heredada por su antecesor. Las calificadoras internacionales como Fitch Ratings, anticipan una recesión técnica para la economía mexicana durante 2025 y un estancamiento en todo el año por los aranceles de Donald Trump. Fitch Ratings recortó su previsión de crecimiento para México en 2025 a 0% desde el 1.1%, al anticipar una recesión técnica por el impacto de las barreras impuestas por el presidente de Estados Unidos. La agencia también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0.8%, una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior. En un análisis, advierte que la economía mexicana enfrenta una elevada incertidumbre por los impuestos comerciales aplicados por EU del 25% por la “alta exposición comercial” de México con el país vecino.

Los profundos rezagos en materia de salud, los cuales no se han resuelto a la fecha y se siguen revelando desfalcos extraordinarios en el sector, y en materia educativa, en donde se agudizan los rezagos de los niños mexicanos en las mediciones internacionales, tampoco han impactado la popularidad de la presidentA Claudia Sheinbuam, quien no solo sigue el camino marcado por su antecesor de “comprar” la voluntad política de los mexicanos con el reparto de dinero en efectivo a sus seguidores a través de los programas sociales, sino que tiende a ampliarlos. A pesar de que es evidente no tiene aún en sus manos todos los hilos del poder el país, como se comprobó al serle rechazada en el Congreso los contenidos medulares de su iniciativa contra el nepotismo y la reelección; y posteriormente, al archivar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE ante el rechazo del magisterio nacional.

No obstante, y de hecho, los mexicanos se encuentran felices, como lo ratifica el Informe Mundial de la Felicidad 2025, coordinado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable (SDSN) de la ONU, en donde México se ubicó este año en el ranking de las diez naciones más felices del planeta. En el informe difundido en el marco del Dia Internacional de la Felicidad, México escaló 15 posiciones respecto a la medición presentada el año pasado, para llegar al lugar 10º del ranking que analiza la información disponible para 147 naciones. Aspectos como la fortaleza del apoyo social y la estructura familiar fueron clave en este repunte. Así, México ingresó por primera vez al top 10 mundial desde que comenzó a publicarse el informe en 2013. Ocupa también la segunda posición en América Latina, superado sólo por Costa Rica. Así, jodidos, pero felices.

DE LOS PASILLOS

El miércoles pasado se registraron enfrentamientos entre un grupo delictivo y elementos de la Guardia Nacional, luego que su base fuera atacada en el municipio Casimiro Castillo, Jalisco. Enseguida, se reportaron diversos bloqueos carreteros en la Costa Sur de Jalisco. Uno de ellos se escenificó en la Carretera Federal 809 a la altura de Ahuacapán, El Corcovado, El Zapotillo y Lázaro Cárdenas, en los municipios de Autlán de Navarro y Cihuatlán. Otro bloqueo se registró en la carretera Villa Purificación-Casimiro Castillo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La paradoja del Agua en Chiapas es abundancia y contaminación

Siguiente noticia

Morena y la aparente simbiosis de poder con el narco

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena y la aparente simbiosis de poder con el narco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.