• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena está cumpliendo con los maestros y las maestras de México: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2019
en Política
A A
0
10
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Ante la aprobación de las Leyes Secundarias de Educación, el senador Ricardo Monreal dijo: “lejos de escondernos del compromiso con los maestros y maestras de México, lo evidenciamos y decimos, Morena está cumpliendo con los maestros y las maestras de México. Morena está dándole paso al reclamo”.

En la aprobación de la Ley Reglamentaria del Artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Mejora Continua de la Educación, el grupo parlamentario Morena se declara satisfecho al cumplimiento de su labor legislativa.

Con esta Ley se crea un organismo público descentralizado que sustituye al extinto Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y se crea el organismo denominado Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, tendrá, entre otras funciones, contribuir a garantizar la excelencia y la equidad de los servicios educativos prestados por el Estado y los particulares con la autorización respectiva.

Resulta importante precisar que la legislación secundaria contempla que el sistema integral de formación, de capacitación y de actualización será retroalimentado por evaluaciones diagnósticas, las cuales tendrán como objetivo fortalecer las habilidades, aptitudes, actitudes y conocimientos necesarios del personal al que se refiere esta ley para contribuir al logro de aprendizaje y desarrollo integral del educando, y así cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional.

En esta Ley se establece la evaluación al personal docente. Lo que la nueva reforma canceló fue la evaluación punitiva, por un tipo de evaluación definida en esta Ley Reglamentaria, en su Artículo 18.

En este tenor el presidente de la Comisión de Educación, Rubén Rocha Moya, dijo que “la condición punitiva es aquella que se impuso en el sexenio pasado para correr a los maestros de su trabajo; hoy será diagnóstica, para que sirva como base para elaborar un Programa Nacional de Actualización, Capacitación y Formación de los Maestros”.

Cabe destacar que el Artículo 18 dice que: la evaluación del Sistema Educativo Nacional será integral, continua, colectiva, incluyente y comunitaria. Contará al menos con las etapas de diagnóstico, implementación, seguimiento y evaluación. Será participativa y transparente en todas sus etapas, sustentada en los principios de igualdad sustantiva, interculturalidad, imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas de la autoridad educativa, además de los criterios de equidad y excelencia en educación.

Finalmente, el senador Casimiro Méndez reconoció el papel que han jugado las maestras y maestros de México al “oponerse a la pasada reforma retrógrada, porque precisamente, su sabiduría es la que echa para atrás la mal llamada Reforma educativa, para dar paso, a la Nueva Escuela Mexicana”.

Y reafirmó que este nuevo concepto “será el mecanismo con el que se buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en educación; colocando en el centro de la acción pública el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes”.

AM.MX/fm

The post Morena está cumpliendo con los maestros y las maestras de México: Ricardo Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Universidad de Chapingo entrega 4 propuesta a diputados para incluir en PEF 2020 de preservación del agua

Siguiente noticia

Ley general del sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Ley general del sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.