• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena «pacta» con el PRI y aprobarán reforma laboral en septiembre

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, en la Cámara de Diputados, confirmó que la reforma para reducir la semana laboral de 48 a 40 horas será aprobada en el próximo periodo legislativo, en septiembre.

Mier Velazco adelantó que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se comprometieron a votar a favor del proyecto avalado en comisiones, ya que se trata de un cambio a la Constitución, que requiere de mayoría calificada.

“Ya tengo la promesa del PRI, y lo hago público para que luego no se rajen. Ya le dije a Rubén (Moreira), lo voy a hacer público, y al ‘Alito’ (Moreno)”, expresó Mier, en conferencia de prensa.

El coordinador de Morena aseguró que con los 76 votos del PRI tendrán la mayoría para aprobar la reforma. Además, remarcó la importancia de la negociación en la política sin perder el color con el resto de los partidos.

De acuerdo con el Poder Legislativo, el primer periodo de sesiones del año legislativo será del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este año, y en este se podría votar, así como, de acuerdo con Ignacio Mier, “construir en torno al dictamen” de la iniciativa.

Horas de trabajo según el tipo de jornada laboral en México

La Ley Federal del Trabajo regula tres tipos de jornadas laborales y fija una duración máxima de horas laborales, dentro del periodo de tiempo que abarca cada una de ellas.

Jornada diurna: se ubica dentro del período de las 6:00 a las 20:00 horas (48 horas a la semana o bien, 8 horas diarias).

Jornada nocturna: corresponde al período de las 20:00 a las 6:00 horas del día siguiente (42 horas a la semana o bien 7 horas diarias).

Jornada mixta: comprende períodos de tiempo de ambas jornadas (45 horas a la semana o bien 7 horas y media diarias). Siempre y cuando el periodo nocturno sea menor de tres horas y media, si supera más horas laborales, se considerará jornada nocturna.

Jornada laboral en México para menores

La jornada de trabajo de los menores de 16 años no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos. Está prohibida la utilización del trabajo de los menores de dieciocho años, en horas extraordinarias y en los días domingos y de descanso obligatorio.

►La entrada Morena «pacta» con el PRI y aprobarán reforma laboral en septiembre se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lanzan convocatoria del Premio Internacional para Mujeres Fotógrafas 2023

Siguiente noticia

Con apego a reglamento, conclusión del Periodo Ordinario de Sesiones, reafirma Alejandro Armenta

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Con apego a reglamento, conclusión del Periodo Ordinario de Sesiones, reafirma Alejandro Armenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.