• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena padece mareos de poder

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Lo peor que puede pasar en un partido político es el asomo de diferencias por encima de los límites, las que son aireadas en público y sin visos de poder arreglarse.

Surgen diferencias por distintos conceptos, muy alejadas de la ideología y más cercanas a las ambiciones personales de aquellos que la plantean.

El Partido de la Revolución Democrática llego a consolidarse como el tercer partido en las preferencias de los ciudadanos, con una buena bancada en cada una de las cámaras del Congreso de la Unión y varios gobiernos estatales, hasta que hizo crisis y fue cayendo en la recolección de votos, hasta llegar al sitio que hoy ocupa, últimos de los siete que cuentan con registro nacional.

La crisis del PRD se fue incubando con varias etapas como fueron los famosos video escándalos y la relación que se hizo de la pareja de la entonces presidenta del partido en casos de corrupción.

Se acumularon las disputas entre las tribus, los fraudes en sus comicios internos y con ello la decepción de simpatizantes que creyeron que el PRD resultaba una oferta distinta de los otros partidos políticos.

Con el arribo de MORENA y la fractura causada al perredismo, el partido del sol azteca inició su debacle final, que lo tiene en riesgo de desaparecer, como ha sucedido en una veintena de estados del país.

26 años duró el posicionamiento del PRD, que en 2015 sufrió su primera debacle, la que fue reafirmada tres años después, cuando consiguió la bancada más pequeña de cuantas tuvo en la Cámara de Diputados.

Pero no solamente el PRD ha enfrentado crisis interna, ya que panista y priistas lo han sentido en carne propia y sucumbieron después de disfrutar el poder. Los priistas sintieron ese bajón en el año dos mil, cuando la candidatura de Francisco Labastida Ochoa no permeó entre la clientela electoral y para colmo de males los tres personajes que contendieron con él en una interna salieron con mal sabor de boca.

Roberto Madrazo Pintado, Manuel Bartlett Díaz (el mismo de ahora) y Humberto Roque Villanueva quedaron insatisfechas con los resultados de la interna.

Madrazo Pintado amagó con salirse del partido y crear uno nuevo. El resultado fue la pérdida de la Presidencia de la República, después de detentarla por siete décadas.

El panismo pasó por algo similar y doce años después de la crisis del priismo le tocó su turno, ya que después de doce años de gobierno, una mala competencia interna por la candidatura presidencial dejó saldo negativo y fue el primero de los partidos en el poder en pasar del primero al tercer lugar en la elección constitucional. Los panistas lucharon contra la imposición que pretendía hacer el Presidente Felipe Calderón de Ernesto Cordero y decidieron favorecer a una mala candidata como resultó ser Josefina Vázquez Mota.

Ahora los dados giran alrededor de MORENA, partido que por vez primera desde el poder decidirá a su candidato presidencial. Lo ocurrido lo ocurrido al interior de la fracción legislativa de MORENA en el Senado de la República es solamente una de las aristas de las pugnas interna que se viven en el Movimiento de Regeneración Nacional.

Hay actores políticos de primera línea que son vistos con recelo al interior del partido y que los llamados duros o puros que militan en el partido consideran como ajenos al movimiento y hasta enemigos del mismo.

Les será difícil restañar las heridas que muestran algunos enfrentamientos que conforme avancen los tiempos electorales se harán más grandes.

……………………………

Gabo se llama la primera gran librería establecida en Villahermosa, Tabasco, cuyo propietario es Humberto Mayans Canabal, consejero de PEMEX. En la capital tabasqueña hacía falta una librería con títulos de autores importantes y una gran variedad de los mismos…José Narro fue el gran perdedor en la disputa por la presidencia del Senado de la República, hizo una amplia labor de cabildeo y finalmente no contó con el respaldo que le fue ofrecido…No somos iguales es la palabra más usada en los anuncios desplegados por el gobierno ante el IV Informe de Gobierno del Presidente López Obrador.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y ahora cuándo se irá Ricardo Monreal Ávila de Morena?

Siguiente noticia

Ganancias de multinacionales a la orden del día

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ganancias de multinacionales a la orden del día


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.