• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena perdió el 65% de sus votos: Alejandro Rojas Díaz Durán

Redacción Por Redacción
4 junio, 2019
en Política
A A
0
82
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlmomentoMX).- MORENA fue el partido que perdió más base electoral en los procesos que se llevaron a cabo el pasado domingo 2 de junio, señaló Alejandro Rojas Díaz Durán.

Indicó que en el 2018 sacó 4,511,536 votos en estos Estados de la República y ayer sólo sacamos en total 1,567,028 votos.

“Es decir, perdimos 2,944,508 electores. Casi 3 millones de votos menos que la elección anterior, o sea, 65% menos votación.

En algunos Estados de la República, como Tamaulipas, Aguascalientes y Durango fue un desastre electoral. Pasaron por encima de nosotros, ante la complacencia y displicencia de nuestra dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky, quien debe explicar sus inexplicables decisiones que nos llevaron a obtener estos pésimos números Electorales.

El caso de Tamaulipas será emblemático de cómo perder una elección, cuando hace 3 meses el ánimo social y las encuestas nos favorecían a MORENA 3 a 1. Lo advertimos a tiempo y ahí están los famélicos resultados.

La victoria en Puebla es pírrica, porque el PAN sacó más votos que MORENA y sólo nos salvaron los votos de los aliados; y en Baja California nos ayudó más el hartazgo por el PAN que por el arrastre de nuestros candidatos.

Estos resultados son consecuencia de que la dirigencia nacional que encabeza Yeidckol Polevnsky, tomó pésimas decisiones, maniobró en contra de la base militante y excluyó a cientos de dirigentes para ser nuestros candidatos competitivos, que luego no se involucraron en el proceso, además de que no hubo casi ningún apoyo para nuestros candidatos y las estructuras electorales”.

Peor, imposible.

Señaló que al parecer, a Yeidckol Polevnsky sólo le interesaba Puebla que encima de todos los Estados en donde hubo elecciones. Ésa fue su prioridad desde el principio, abandonando a su suerte a los morenistas de esas entidades de la República, además de imponerle candidatos poco competitivos.

Parafraseando a Shakespeare: algo huele mal en MORENA.

“Hago un exhorto a toda la militancia de MORENA y a los Consejeros Nacionales, para que se convoque a la brevedad a un Consejo Nacional para evaluar estos pésimos resultados, porque no podemos escudarnos en alto abstencionismo como pretexto para tan baja votación.

Es tiempo de que la Secretaria General en funciones de Presidenta, deje el cargo y se designe a una Presidencia interina, a fin de que se abra la afiliación -con los filtros adecuados–y se convoquen a elecciones abiertas y democráticas, para enderezar el rumbo de MORENA y colocarlo a la altura histórica que nos tocó vivir.

Estos resultados son la mejor prueba de que la dirigencia nacional de MORENA no cumplió su primera prueba electoral. No hay nada qué celebrar y sí mucho que reorganizar.

Yo con gusto me sumaré a esa reorganización, porque por encima de nuestro proyecto personal, está el Proyecto de Nación.

Les recuerdo que sigo siendo militante y Consejero de MORENA, porque al haberme inconformado con la injusta resolución de la CNHJ, está sub judice mi status, por lo que siguen vigentes mis derechos y obligaciones como miembro de MORENA”.

AM.MX/fm

The post Morena perdió el 65% de sus votos: Alejandro Rojas Díaz Durán appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Hay al menos seis denuncias contra Romero Deschamps

Siguiente noticia

Un año de cárcel para el hombre que tiró a su perra a la basura en Tenerife gravemente herida

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Un año de cárcel para el hombre que tiró a su perra a la basura en Tenerife gravemente herida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.