• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena presagia derrota en Sinaloa

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2024
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
283
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Sheinbaum está notablemente desesperada por los “malos números” que traen en Sinaloa, tanto ella como sus eventuales candidatos siglados por “la marca Morena” en general… aún sin que se hayan designado de forma definitiva.

Sobre todo por los pésimos cuadros designados como canddiatos al Senado como son la uan senadora Imelda castro y el actual secretario General de Gobierno, este último envuelto en un escándalo en redes, donde aparece grabado durante actos de autocomplacencia sexual más el cúmulo de demandas que pesan sobre él.

Por eso ha viajado Claudia de emergencia a Sinaloa por enésima vez y la verdad es que no levanta.

Desde el Gobierno Federal han pagado estudios álgidos, sofisticados, caros… y el denominador común en todos los sondeos es: Alerta; peligro de “derrota estrepitosa”.

Y el principal propiciador de este “estatus” pre-electoral de la noroccidental entidad es su propio gobernador, el maestro normalista rural, Rubén Rocha Moya.

Ha resultado una auténtica ‘pifia’ como administrador y como conductor de la sociedad sinaloense.

Dedicado a reproducir el esquema -en sus formalidades- sobre la forma de gobernar del actual presidente mexicano, al final su ‘líder del movimiento’, Rocha Moya ataca con rabia desde su conferencia semanal mañanera a sus detractores y a quienes no asimilen ‘sin masticar’ la propuesta neopopulista de López Obrador y su candidata a sucederlo, Claudia Sheinbaum.

Tiene numerosas denuncias el gobernador y también exrector de la principal universidad local (la Universidad Autónoma de Sinaloa) por actos de corrupción protagonizados por sus consanguíneos y no ha sido capaz de presentar una sola obra pública trascendente en los casi dos años y medio de gestión.

Tan sólo para reparar un tramo de la carretera federal México 15 (libre), en diciembre del 2022, entre Mazatlán y Culiacán, su gobierno tardó casi un año para reparar el puente sobre el Río Piaxtla… y cuando dijo que estaba listo para “inaugurar”… ¡Pum!… las ballenas o trabes del puente en reparación se hicieron como chicle y se desplomaron… así precisamente como todas las obras de la 4T…

La inseguridad pública es rampante en Sinaloa; el delito de despojo de vehículos oscila en promedio entre los 5 y los 10 diarios tan solo en Culiacán…

Culiacán por cierto, sede de los multicitados y célebres “culiacanazos”, de los cuales a Rubén Rocha Moya le tocó uno… quizá el más traumático y el de más notables consecuencias, porque como colofón o resultado de aquel acto de insurrección popular de los vecinos del centro del Estado de Sinaloa, el operativo (que se especula fue puesto en práctica por elementos de la DEA vestidos de marinos mexicanos) en la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán, los supuestos elementos de Marina, practicaron un procedimiento por demás ausente de las mínimas acotaciones de respeto y observancia a los derechos humanos…

No… la gente no quiere saber nada de Morena ni del presidente… ni en Badiraguato ni en Culiacán ni en ninguna parte. Ni de Rocha ni de sus candidatos.
Es falsa la historia que fue a vender a Sinaloa, Claudia Sheinbaum ayer domingo.

Allá dijo que “la militancia en Morena de los sinaloenses es impresionantemente grande… y que es por convicción, no por coacción”…. Nada más falso que lo anterior….la gente está acudiendo a los mítines y a los eventos para ver qué recibe… para que no la saquen de los programas de apoyo… como en el resto del país.

También dijo la virtual abanderada de los anarquistas –disfrazados de populistas oficiosos e institucionales- que “Andrés Manuel ha apoyado al campo sinaloense desde el inicio de la administración… y que los apoyos siguen (sic) sobre todo a pequeños productores que requieren el seguimiento”.

Ningún Gobierno Federal había tratado tan mal al agro sinaloense y al sector agroalimentario del país, como lo ha hecho este Gobierno, revanchista, que gobierna sólo en favor de sus seguidores… y no para la totalidad de la población; que se ha dedicado a causar encono y división entre los mexicanos; que es capaz de liberar los aranceles y permitir la libre importación de productos tan esenciales como el maíz de países tan lejanos como la India y Azerbaiján… con tal de “reventar” a los agricultores comerciales de Sinaloa y Sonora… que darles protección y alentar la actividad productiva de los connacionales.

Los anarquistas están todas las tomas de decisión del Gobierno… en todos sus niveles… Claudia Sheinbaum es precisamente la representante más prolífica y representativa de ellos; de esos radicales que ganaron la partida a los moderados al interior de Morena… sí, acertó… a la “gente de Ebrard y de Monreal”.

Se esconden en prejuicios y en sofismas y los defienden con rabia…. Los gritan “una y mil veces” para hacerlos parecer verdades que no requieren comprobación; el caso de exigir la prohibición a importar maíz transgénico, sin tener las bases científicas para exigirlo… es un gran ejemplo.

En Sinaloa y otros estados eminentemente agrícolas, López Obrador y su gobierno han resultado fatales para el sector productivo primario.

Ha retirado apoyos tan fundamentales que no permiten que los productores mexicanos compitan con productores estadounidenses ni canadienses… países que son el paradigma del proteccionismo agrícola… sobre la faz de la Tierra.

A los agricultores y granjeros estadounidenses les subsidian “hasta la risa” sus gobiernos… y a los mexicanos este gobierno de “acomplejados” los maniata… y así los manda a la competencia.

Apoyo para la mecanización; para la comercialización; entre otros, ya no existen… desde los primeros días de esta administración “morenista”, López Obrador los mandó a usar el machete y la taspana, para deshierbar el hectareaje de siembras… sin pudor alguno.

… Y así le van a pagar en las urnas los agricultores, ejidatarios y jornaleros … en los mismos términos.

Por eso reviste especial trascendencia el evento denominado “Encuentro y Diálogo con el Campo Mexicano”, celebrado el pasado viernes 9 en el Hotel Hilton de la céntrica avenida Juárez de la Ciudad de México y, que estuvo organizado, planeado y ejecutado por el senador Mario Zamora Gastélum, en su calidad de Coordinador del sector Agropecuario y de Pesca, quien se está consolidando en el equipo de la precandidata opositora a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz, junto a personajes de la talla de Beatriz Paredes, Ildefonso Guajardo y el mismísimo Coordinador de Mesas de Trabajo y figura por demás clave de la campaña opositora, Enrique De la Madrid.

El foro agrícola referido reunió a los especialistas más importantes del tema, pero además, aglutinó en el mismo presidium, a los principales actores políticos y técnicos del equipo de Xóchitl Gálvez, como son los citados anteriormente y otros más como Leticia Barrera , dirigente de la CNC; Juan Cortina, dirigente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA); y José Milton, presidente de la Confederación Nacional Agronómica.

Y ese es un mérito de Zamora Gastélum; tener la capacidad para articular, para convocar a todos los protagonistas políticos.

El amplio conocimiento del campo y del sistema agroalimentario del país, le dan al priísta Mario Zamora Gastélum, ese plus para volver a buscar la nominación priísta –en este caso frentista opositor quizá- de nuevo, tal y como sucedió en 2021, proceso en el que por cierto, fue notoria la participación en Sinaloa particularmente –aunque también en muchos estados- del crimen organizado. Es muy fuerte la percepción en Sinaloa, que a Zamora Gastélum “le robaron” la elección, mediante la que arribó al poder el morenista Rocha Moya, con la complacencia, el permiso y el apoyo del entonces gobernador, el nefasto Quirino Ordaz Coppel, quien por haber entregado la gubernatura del Estado, recibió como premio la Embajada de México en España.

Zamora sigue siendo un gran prospecto a la Primera Magistratura de su entidad… aunque ya no va solo. El PRI mismo se ha fortalecido en los últimos meses y hay un nuevo proyecto, también con posibilidades: el que encabeza la actual diputada federal mazatleca, Paloma Sánchez. El proyecto es real, contundente… y surge en el marco de esta tendencia política moderna de la equidad de género.

Los dos proyectos, son auténticas promesas de cambio y hasta de redención política del PRI en Sinaloa… los dos con enormes posibilidades de triunfo, a como están los sondeos actualmente.

Los dos, aspiran a refrendar su presencia entre los electores el próximo mes de junio, buscando consolidarse desde la Cámara de Diputados y el Senado de la República, respectivamente, Mario y Paloma. Situación similar tienen el agricultor Sergio Esquer y el dirigente del Partido Auténtico Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén, ambos candidatos a diputados federales.

Se reitera, todos ellos con enormes posibilidades, dada también la pésima oferta política de Morena, con candidatos señalados por su escasa “moralidad” y probidad política.

Todo lo anterior indica que Morena tiene todo para perder mucho en las elecciones de junio próximo y también para ser derrotada en el 2027, en la gubernatura y en muchas alcaldías del Estado de Sinaloa, pero, es fundamental e indispensable que las y los priístas se pongan las pilas, fortalezcan la unidad política y respalden a los candidatos del Frente Amplio “Fuerza y Corazón Por México”, pues de no hacerlo, los trastornados anarquistas volverán a imponerse en la “Tierra de los Once Ríos”.

Autor: Héctor Calderón Hallal
Contacto:

En X (antes Twitter):
@CalderonHallal1;
En E- Mail:
fixiflaux99@gmail.com;

“Los comentarios y opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su autor; por lo que no representan en modo alguno, la opinión institucional de este medio”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En asuntos de inseguridad, ensangrentado el “espejo retrovisor” de Moreira y Olvera

Siguiente noticia

El enojo del que manda en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Le llegó la hora del ajuste a Morena; pondrán orden en el desbarajuste interno que traen

28 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Mario Zamora sale en defensa de productores de tomate y maíz de Sinaloa

26 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

La juventud en la política no es “incipiente”… ni “insipiente”

16 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Dictadura perfecta: la de las letras y la inteligencia, por sobre la fuerza de las armas y la ambición de poder

15 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Ivonne Ortega: Dignidad y firmeza para defender a las mujeres

12 abril, 2025
Siguiente noticia

El enojo del que manda en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.