• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Morena! ¿Qué sigue? ¿Violencia?

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
108
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

El ejemplo del ¡ya basta! Alejandro Moreno encarnó el espíritu colectivo mexicano, de ésa parte de los mexicanos – que no es poca – que están hartos y dispuestos a contestar con energía y fuerza, ¡Alito nos representó! – gritan – a ése México bronco que temían despertar, se despertó frente a los cínicos sin razón. Ese mexicano que por prudencia y/o cansancio, aguantó y decidió, no discutir con necios y sordos – necios y sordos encarnados también en la persona de Noroña, el cobarde envalentonado e insolente, borracho de poder y dinero, subido en un ladrillo. Alito representó al mexicano que se ha cansado de mentiras y ha aguantado.

Cansados de argumentar frente al silencio la terquedad y la imposición sin argumentos, un ¡ya basta! De engaños, ¡ya basta! De ignorancia, de indiferencia, de arrogancia y prepotencia, del cinismo de mentir estúpidamente, evocando con otras palabras el estribillo cínico e insultante de ¡yo tengo otros datos! Sin mostrarlos, evidenciando no tener esos datos y la arrogante actitud de ¡como yo tengo votos hago lo que quiera! Y los demás se callan y se aguantan.

Ese mexicano que vio como se arrogaban su nombre y lo agregaban sin su consentimiento, esos mexicanos que vieron cómo consiguieron el número de votos, para cambiar la constitución, sin tener los votos que exige la ley, esos mexicanos que vieron cómo amenazaron, chantajearon y corrompieron a senadores y a un ministro cambiar artículos constitucionales, sin tener el derecho legítimo y limpio para cambiarlos.

Ante la conformación de una comisión del gobierno por la presidente y con el pomposo nombre de Comisión Presidencial … para el tema de la reforma electoral, alzándose como los titulares de la soberanía nacional, para consultar – que no integrar – a una sociedad inconforme, a la que pretenden engañar también con el cuento de “los escuchamos a todos” cuando en realidad ni eso harían, para ignorar ni incluir las inconformidades, eso los ciudadanos ya se la saben y no lo creen.

Ante esto toda la oposición debe dejar sus pedestales de protagonismo y dar paso a la participación ciudadana, colectiva, sin colores, sin partidos, sin aspiraciones, sin protagonismos, desprenderse de sus aspiraciones – algunas mezquinas – y conformar ¡ya! el Frente de Unidad Nacional de Oposición México (FUNDOMEXICO) y trabajar en propuestas alternas viables, frente a la pretensión de imponer reformas a modo del gobierno.

Cuándo harán caso, las Alesandras, todos los que pretenden fundar partidos y los partidos de oposición las organizaciones de ciudadanos y los ciudadanos solitarios, los universitarios, académicos, investigadores, estudiantes de todas las universidades, miembros del poder judicial ultrajado, colegios de profesionales, trabajadores, campesinos, sindicatos, choferes, tercera edad, traileros, mujeres buscadoras, enfermos sin medicamento, organizaciones no gubernamentales ambientalistas, todos con un fin en común ¡La defensa de la patria!

Que responde al grito de cuándo, cómo, dónde y quiénes. La respuesta es usted, yo, ellas, aquellos, todos, todo el mundo inconforme, discriminado, humillado, ignorado, todos a una vox ciudadana, unidos, para la reconstrucción, la refundación, la creación de un México resiliente que se levanta y triunfa.

Sabemos que convocará en breve, a una reunión de todos los que componen a la oposición, para organizar la propuesta de reforma electoral frente a la reforma del gobierno.

Evidentemente, ya se está organizando la ciudadanía unida y sin protagonismos, solo hay que permanecer atentos todos: Los mexicanos al ¡grito de unidos! Que están a un tris de volverse violentos, antes de llegar a ése último esfuerzo que es la tercera llamada, el último esfuerzo, la última oportunidad para no llegar a la violencia, que sin ser amenaza, es una realidad.

sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El aniversario del Banco de México; avance del Paquete Económico 2026

Siguiente noticia

¡Hay Alito no te rajas!

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Cátedra de Rosa Icela en el Senado a Morena y Rémoras

8 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Quién está atrás de desestabilizar a la UNAM

7 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Entonces así Alito es la única opción para frenar a la 4T

6 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El 2 de octubre a 57 años no se olvida o ya se olvidó

3 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¡Hay Alito no te rajas!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

Peor que en La Guerra Cristera

El hermano incómodo

Ingobernabilidad

RTV

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.