• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena recibe iniciativa para que presupuesto a municipios corresponda a su densidad poblacional

Redacción Por Redacción
4 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Armenta Mier recibieron una iniciativa del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, para que los municipios del país reciban la asignación presupuestaria de manera proporcional a la densidad de población con la que cuenta cada localidad, a fin de que puedan proporcionar los servicios públicos de forma eficaz.

En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la propuesta ayudará a las finanzas de los municipios que están muy poblados y que proporcionalmente no son tratados de manera justa y equitativa.

Este proyecto, detalló, crea y modifica diversas disposiciones en materia de coordinación fiscal, por lo que hay una serie de elementos que se deben analizar puntualmente.

Además, informó que el documento se presentará la próxima semana en la Comisión Permanente y será turnado a las comisiones de la Cámara de Diputados.

Esto último, explicó Monreal Ávila, se debe a que, de acuerdo con la Ley, todos los temas fiscales deben ser atendidos como Cámara de origen por la colegisladora, mientras que el Senado actúa como Cámara revisora.

Por su parte, Cruz Pérez Cuellar explicó que, la reforma al artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, busca que haya justicia tributaria para los municipios del país que tienen mayor población y, en consecuencia, mayor responsabilidad de otorgar servicios públicos.

“Existen poblaciones como Colima, que tiene cerca de 700 u 800 mil habitantes, y se le asigna un presupuesto de 18 mil millones de pesos, en el caso de Ciudad Juárez, que tiene un millón 700 mil habitantes, recibe un presupuesto de siete mil millones de pesos”.

Lo anterior, agregó, implica que no hay una equidad fiscal, pues “tenemos un millón de personas más que atender y 12 o 13 millones de pesos menos, y lo mismo les pasa a Tijuana, Puebla u otros municipios grandes”.

Iván Pérez, director general de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, detalló que existen varios fondos para poder repartir las aportaciones federales, pero la propuesta va encaminada específicamente en el fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y demarcaciones territoriales.

Por lo que la reforma busca establecer que, al momento de llevar a cabo la fórmula o el cálculo para la distribución de recursos a los municipios, la cual se hace a través de los estados, el presupuesto se equipare o se compare a los municipios que tienen alta población en su demarcación y “que se le dé el mismo tratamiento al momento de repartir”.
AM.MX/fm

The post Morena recibe iniciativa para que presupuesto a municipios corresponda a su densidad poblacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Con la 4T menos Estado de Derecho y más corrupción * Índice del World Justice Project

Siguiente noticia

Shakira y Piqué anuncian el fin de relación; “pedimos respeto por nuestros niños”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Shakira y Piqué anuncian el fin de relación; “pedimos respeto por nuestros niños”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.