• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena retiene Tuxtla pero hay conflictos en 19 municipios

Redacción Por Redacción
10 junio, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Chiapas se mantiene como uno de los principales bastiones morenistas, después de que Eduardo Ramírez Aguilar ganó la gubernatura con un millón 324 mil 255 votos (78.6 del total), además de que Morena y los ocho partidos que integraron la coalición “Sigamos Haciendo Historia” lograron mantener la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, pero hay conflictos en 19 municipios, incluyendo a dos, Pantelhó y Chicomuselo, en donde se suspendió la elección porque no existían condiciones de seguridad.

En otras palabras, las elecciones en Chiapas todavía no terminan. La disputa por el poder en varios municipios seguirá en los tribunales electorales y posiblemente degenere en manifestaciones populares, tomas de alcaldías y bloqueos carreteros, como ha sucedido en el pasado.

Al concluir la sesión permanente del consejo general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, que realizó el conteo de los votos de 120 consejos municipales y 24 consejos distritales, se entregaron 144 constancias de mayoría a los candidatos ganadores.

En Tuxtla Gutiérrez se confirmó el triunfo del morenista Ángel Torres Culebro, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que logró 53 por ciento de votos a su favor, en tanto que el candidato opositor Francisco Rojas Toledo difundió un video en donde se dijo sorprendido por estos resultados y afirmó que se trató de una elección de Estado, lo que hace suponer que se presentaran impugnaciones ante el tribunal electoral y se organicen manifestaciones de protesta.

Los candidatos de Morena, Fabiola Ricci Diestel y Yamil Melgar Bravo, recibieron su constancia de mayoría para las alcaldías de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, mientras que en Comitán, ganó Mario Antonio Guillén Domínguez, repitiendo en el cargo que hace tres años logró como candidato de Morena y ahora fue abanderado del Partido del Trabajo.

En la sesión del IEPC se analizaron los casos de los municipios de San Fernando, Huehuetán y Capitán Luis A. Vidal, donde la paquetería electoral fue quemada en hechos violentos. No obstante, en los dos primeros, las constancias de mayoría pudieron emitirse por la existencia de las actas en poder de las representaciones partidistas y en el PREP.

No sucedió lo mismo en el municipio de Capitán Luis A. Vidal, donde solo se cuenta con dos actas en el PREP y las que tiene en su poder un representación partidista, por lo que el consejo municipal determinó que no existían condiciones para declarar la validez de la elección en ese lugar y por lo tanto no emitió constancia de mayoría.

Antes de la jornada electoral, el IEPC determinó no realizar elecciones en los municipios de Pantelhó y Chicomuselo, debido que no existían condiciones mínimas de seguridad para instalar las casillas.

De igual manera, por no existir las condiciones sociales y políticas para garantizar seguridad, 17 consejos distritales y municipales se trasladaron a las instalaciones del IEPC en Tuxtla Gutiérrez, donde llevaron a cabo sus sesiones de cómputos: Emiliano Zapata, San Fernando, Ocosingo, Simojovel, Palenque, Rincón Chamula San Pedro, Ixtacomitán, Ostuacán, Cintalapa, Tuzantán, Ángel Albino Corzo, La Grandeza, Montecristo de Guerrero, Capitán Luis A. Vidal, Unión Juárez, La Concordia y El Parral.

Tras el proceso electoral, el mapa político de Chiapas, muestra que Morena se mantiene como el principal partido en la entidad, al obtener 39 alcaldías, además cuatro en la alianza Seguiremos Haciendo Historia, es decir 43 municipios.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) queda como segunda fuerza al tener 27 alcaldías; le siguen el Partido del Trabajo (PT) y Redes Sociales Progresistas con 15 presidencias cada uno y Podemos Mover a Chiapas, cinco alcaldías.

Mientras que el PRI, que en el pasado era el partido hegemónico en Chiapas, apenas logró cuatro alcaldías, igual que otro partido local como Chiapas Unido, aunque la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas ganó cuatro presidencias municipales, mientras que Movimiento Ciudadano triunfó en dos municipios.

Destaca el hecho de que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ganaron una sola alcaldía, colocándose en una situación semejante a la de tres partidos que están en riesgo de perder su registro: Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario y Fuerza por México Chiapas. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anular la elección presidencial

Siguiente noticia

Estrictamente personal

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

23 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Contrabando en frontera sur amenaza el éxito del combate al gusano barrenador

22 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

18 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El cáncer de mama es la tercer causa de mortalidad femenina

17 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

FMI eleva su pronóstico para México pese a incertidumbre arancelaria

16 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El Cantante de Jazz y el nacimiento del cine sonoro

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estrictamente personal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.