• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena: Señales de cisma

Redacción Por Redacción
23 abril, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

En la casa morenista hay más de un quejido que se cuela por las rendijas. Uno podría pensar que se trata de la clásica disonancia electoral: el murmullo de las tribus que quieren más sillas que las que hay disponibles. Pero no. Esta vez el ruido viene desde las vigas que sostienen el cascarón.

Tres noticias, aisladas entre sí pero peligrosamente vinculadas, bastan para anticipar un probable cisma en el partido oficial:

Ochenta diputadas y diputados piden la renuncia de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

El senador Gerardo Fernández Noroña, siempre incómodo, reconoce que hay defensores del narco en la elección del Poder Judicial.

Morena convoca, por instrucción de Claudia Sheinbaum y firma de Alfonso Durazo, a una sesión del Consejo Nacional para frenar el nepotismo electoral… a partir de 2027, claro.

Y como cereza en el pastel de la doble moral, en la misma reunión se discutirá el tema de las campañas anticipadas. Bajo el flamante lema “Lineamientos para el comportamiento ético”, se pretende ponerle bozal a la fauna política de Morena, esa que anda en campaña sin pudor, sin calendario y sin permiso.

¿Ejemplo? La senadora Andrea Chávez, que sin rubor alguno se promueve como próxima gobernadora de Chihuahua, aunque ni convocatoria hay todavía. Andrea hace como que legisla, pero lo suyo es el TikTok, la foto con el pueblo bueno, la selfie con acarreados y el mitin camuflado de informe de actividades. Y como ella, muchos. Pero al menos ella redacta las reglas que supuestamente deberían frenarla. Eso sí es ética… posmoderna.

Tres hechos, una pregunta: ¿Está Claudia Sheinbaum tomando el control del partido?

Hay señales que apuntan a un “sí”, aunque más por obligación que por convicción. Porque si no lo hace ella, lo harán otros. O peor: lo hará el caos.

La rebelión contra Ariadna Montiel no es menor. El Bienestar es el corazón clientelar de la 4T. Tocar esa estructura es como meterle tijera al cableado del avión en pleno vuelo. Pero los legisladores que levantaron la voz están dispuestos al cortocircuito si no se atiende su reclamo. ¿Son fuego amigo? ¿O simplemente ya no tienen miedo? Porque cuando los subordinados se atreven a desafiar al aparato es porque han detectado fisuras en el techo del mando.

Luego está Noroña, el agitador que ahora parece desesperado por no quedarse fuera del reparto. Dice que hay narcopadrinazgos en la elección judicial. ¿Se refiere a alguien en específico o es una granada lanzada al azar para medir daños? Su declaración, por vaga que sea, erosiona el ya debilitado prestigio del proceso. Y revela, además, una lucha soterrada por el control del sistema de justicia. ¿Por qué ahora? ¿Quién se beneficia con el escándalo?

Y finalmente, el gesto antinepotista de Claudia. Si fuera tan puro el espíritu, se aplicaría ya. Pero lo dejan para 2027, cuando las fichas ya estén puestas y los hijos, sobrinos y entenados de la 4T tengan curules y cargos asegurados. El documento lleva la firma de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena. Es decir, el vigilante del ADN partidista. Un ADN que muta con tal rapidez que hasta los biólogos moleculares quedarían perplejos.

Si alguien dudaba de que Sheinbaum ya estaba ejerciendo su nuevo rol, estas señales parecen gritar lo contrario. Pero ojo: que tome el control no significa que lo tenga garantizado. La estructura que hereda no es un partido; es un volcán en erupción. Y para contenerlo, necesitará más que buena voluntad o lealtades prestadas. Necesita autoridad. Esa que no se decreta ni se hereda: se impone.

Mientras tanto, Durazo juega a ser árbitro en un partido donde todos patean con los tacos por delante. Noroña grita desde la tribuna como un porrista rabioso. Andrea Chávez da la vuelta olímpica antes de que suene el silbatazo inicial. Y Ariadna resiste en su trinchera social, defendida por cifras y clientelas.

La pregunta está planteada.

La respuesta aún es un rumor.

Pero si Claudia no se apura, su “control” podría ser apenas decorativo. Y eso, en política, es lo mismo que no tener nada.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La ignorancia del canciller tiene costos

Siguiente noticia

¿Quién gobierna en Tabasco?

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

¿Y el Bukele mexicano?

24 octubre, 2025
José Luis Parra

Colosio: milagrito en Monterrey

23 octubre, 2025
José Luis Parra

El Colosito que no fue… ni es

21 octubre, 2025
José Luis Parra

Los Primos del Huachicol

20 octubre, 2025
José Luis Parra

IEPS: el nuevo huachicol

17 octubre, 2025
José Luis Parra

Control mental y descontrol político

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.