• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena viola la Constitucoón para impedir que veracruzanos sometan al gobernador a la revocación de mandato : Julen Rementería

Redacción Por Redacción
23 junio, 2020
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- No se puede evitar el derecho que tienen más de 8 millones de veracruzanos de llevar a cabo un ejercicio de democracia participativa, que además ya está obligado por la Constitución General de la República a realizarse en Veracruz, señaló el senador Julen Rementería del Puerto.

“Queremos la revocación de mandato en el estado de Veracruz y como oposición responsable no permitiremos que un grupo de diputados de un partido, por más que quieran ayudar a su gobernador con tan malos resultados, eviten el derecho de los veracruzanos”, aseveró.

Esto sin olvidar que la revocación de mandato ya está obligada por la Constitución y promovida principalmente por el Presidente de la República y aplica en Veracruz, dijo Rementería del Puerto.

Durante la conferencia de prensa virtual realizada en el Comité Estatal del Partido Acción Nacional, el senador de la República en compañía de dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés y el diputado local, Omar Miranda, exigieron al Congreso del estado a respetar lo que es ya es una norma constitucional y nacional que obliga a la entidad a realizar la revocación.

“A través del diputado Omar Miranda, solicitaremos amablemente pueda promover una excitativa en el Congreso local para que se lleve la dictaminación de manera inmediata, que aún cuando la revocación de mandato se encuentra establecida en la Constitución de nuestro país, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se niega a aceptarla”, refirió.

En ese tenor, el legislador blanquiazul remarcó que la mayoría de diputados de Morena están protegiendo al gobernador indebidamente, están incumpliendo con una obligación que tienen en la ley y en el reglamento en el artículo 66, debieron ya haber emitido un dictamen donde se pudiera resolver sobre la procedencia y la instauración de un proceso de revocación de mandato en el estado”, indicó.

Cabe destacar que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador fue el promotor de la revocación de mandato, y quedó establecido en la Carta Magna que se realizará en el cuarto año de gobierno, es decir, en 2022, recordó el senador.

También dijo que la reforma electoral en Veracruz fue aprobada el pasado 12 de mayo con 34 de los 50 votos posibles en el Congreso de Veracruz, 14 en contra y una abstención y niega a los ciudadanos la posibilidad de realizar una consulta popular para la revocación de mandato de los servidores públicos.

El cambio promovido por Morena en la figura de la revocación de mandato consistió en eliminar la consulta popular de 2022 para que los representantes populares elegidos democráticamente, es decir el gobernador Cuitláhuac García, los próximos alcaldes y diputados locales, no serán sometidos a ésta, comentó.

En la iniciativa presentada por Julen Rementería ante el Congreso del estado de Veracruz, se reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitución Política de dicho estado en materia de revocación de mandato, como instrumento de participación, solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo a partir de la pérdida de la confianza.

Se establece que el Ejecutivo será convocado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) a petición de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad veracruzana, en la mitad más uno de los municipios del estado, lo que implica que deberá incluir a 575 mil 171 electores de los 5 millones 751 mil 718 registrados en dicha lista, distribuidos en 107 municipios.

Ésta se realizará mediante la votación libre, directa y secreta de los ciudadanos, el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la convocatoria y en fecha coincidente con procesos electorales o de participación ciudadana, destacó.

Cabe subrayar que, para que el proceso de revocación de mandato sea válido deberá haber una participación de, por lo menos, el 40 por ciento las personas inscritas en la lista nominal de electores, es decir, procederá por mayoría absoluta, concluyó el legislador federal.
AM.MX/fm

 

The post Morena viola la Constitucoón para impedir que veracruzanos sometan al gobernador a la revocación de mandato : Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix lanza tráiler de ‘Más allá de la Luna’, su nueva película animada

Siguiente noticia

“Sálvese quien pueda” es la nueva normalidad que el gobierno del estado de Tabasco plantea: Juan Manuel Fócil

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Sálvese quien pueda” es la nueva normalidad que el gobierno del estado de Tabasco plantea: Juan Manuel Fócil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.