DE FRENTE Y DE PERFIL
RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
En MORENA lo saben muy bien, el riesgo es grande se vive al interior del partido y entre la misma militancia y los aliados, por lo que el llamado realizado por Alfonso Durazo fue un grito de alarma sobre lo que puede ocurrir en 2027.
Durazo en su papel de presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional pidió algo que parece imposible de realizar dentro del partido de izquierda y es el no generar conflictos.
El también gobernador de Sonora pidió también a su militancia, sin importar el nivel de los mismos, no ventilar disputas, como la que se vive actualmente por la denuncia de Javier May sobre sus antecesores en el gobierno de Tabasco (Adán Augusto López y Carlos M. Merino) y la eventual protección que dieron al hoy prófugo de la justicia mexicana, Hernán Bermúdez Requena.
Hay muchos frentes abiertos en distintas entidades del país que ponen en riesgo la unidad y los comicios que se efectuarán en menos de dos años con la renovación de la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas.
Los que militan en MORENA en su gran mayoría vivieron la experiencia dentro del PRD, donde los conflictos internos, la lucha por el poder fueron parte de la desaparición de ese partido del escenario nacional.
No quieren que la historia se repita, por lo que Durazo y Luisa María Alcalde prefirieron llamar a la unidad y no a evidenciar sus conflictos en un pacto de unidad.
Sin embargo, los militantes y algunos dirigentes son reacios y será difícil que limen asperezas en poco tiempo.
Tienen viejos agravios que no se superan fácilmente. MORENA ha cometido errores de sus antecesores que difícilmente se olvidan.
Un agravio que se mantiene es la preponderancia que se le dio al hijo del fundador del partido y el poder que concentra como secretario de Organización de la dirigencia nacional.
Andrés (Andy) Manuel López Beltrán ya mostró su inexperiencia como operador electoral y no dejó contentos a varios grupos que objetan que él siga siendo quien conduzca el rumbo de la próxima elección.
Algunos gobernadores generan mucho ruido, por lo que serán reconvenidos, aunque no de manera pública.
La política de alianza es otro rubro que se mantiene tirante, ya que las dirigencias del Verde y del PT ya se dieron cuenta que pueden ir solos con posibilidades de éxito y se pondrán más exigentes en la repartición de candidaturas en los 17 estados con procesos para cambio de gobernador.
San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Guerrero, entre otras entidades se encuentran en la mira de los verdes que cuentan con candidatos naturales para competir, incluso contra MORENA. El PT se reduce a zacatecas donde cuenta con un regular respaldo para presentarse como opción.
El jaloneo por candidaturas provocará una guerra sucia entre aspirantes, la que se viene dando soterradamente, por eso la urgencia del llamado de Durazo y Alcalde.
Y es que en mismo llamado se pide a los militantes no insistir en sus pugnas personales, porque estas llegan a afectar a la propia Presidenta Claudia Sheinbaum, como es el caso de los tabasqueños.
No habrá que esperar mucho tiempo para saber qué efecto causaron las palabras de Durazo y de Alcalde entre sus seguidores y si se logra evitar un eventual resquebrajamiento que los partidos de oposición esperan jubilosos.
…………………
Tendrá algún efecto positivo la salida a destiempo de Adán Augusto López?
Email: ramonzurita44@hotmail.com
Email: ramonzurita44@gmail.com
–