• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena…Poder Total

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
285
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Mientras a nivel nacional se da un fuerte jaloneo y discusión sobre si Morena y aliados tendrán una sobre representación en el Congreso Federal, Sinaloa les manda un claro mensaje.

Aquí, en sesión del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa se falló a favor de quitarle dos diputaciones al PAN y una al PRI para entregárselas a Morena.

Con este fallo del TEESIN Morena y aliados quienes en la elección del pasado 2 de junio ganaron las 24 diputaciones locales en disputa, ahora tendrán con todo y pluris, un total de 31 de 40 diputados que conforman el Congreso local.

Inicialmente el Instituto Estatal Electoral había asignados 4 pluris al PRI, 4 al PAN , 2 al PAS, 2 a MC, 1 al PT y 3 a Morena de las 16 posiciones a repartir.

Ante quejas presentadas por ciudadanos que figuraron como candidatos en las listas pluris, el TEESIN resolvió cambiar la asignación hecha por el IEES y quitarle 2 diputaciones al PAN y 1 al PRI para entregárselas a Morena.

El fallo anunciado por la magistrada presidenta del TEESIN Carolina Chávez Rangel dice lo siguiente:

“Se ordena al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa expedir las constancias correspondientes a las diputadas y diputados establecidos en los efectos de la presente resolución, así como informar del cumplimiento de esta sentencia dentro del plazo de 24 horas contados a partir del momento en que sea notificada la presente resolución”.

¿Pero quién es Carolina Chávez Rangel, la presidenta del Tribunal Electoral de Sinaloa? Bueno, pues es hermana de Jesús Iván Chávez Rangel ahora presidente del Poder Judicial de Sinaloa y quien antes de ocupar este cargo se desempeñaba como Secretario Particular de Enrique Inzunza, cuando éste fue el Presidente de dicho Poder.

Hoy Enrique Inzunza es el actual Secretario General de Gobierno de Sinaloa y Senador electo y quien le heredó la presidencia del Poder Judicial del Estado de Sinaloa a su incondicional Chávez Rangel.

Un claro ejemplo del poder total que ya existe en Sinaloa y que también tendrá Morena a partir del primero de octubre a nivel nacional.

Desde luego esta cita ilustrativa de quién es quién, no busca cuestionar la resolución del TEESIN sino solo ejemplificar lo que viene para México y que en Sinaloa ya llegó. Un poder total de Morena.

Pero además, sirve para ejemplificar cómo cuando un presidente o en esta caso un gobernador tiene el Poder Total de los otros Poderes del Estado y de los todavía existentes organismos constitucionalmente autónomos – en vías de extinción- pueden cambiar las reglas del juego a su antojo y no habrá defensa para los perdedores.

De ese tamaño es la entrega del país que se dio por parte de la oposición al presidente López Obrador.

Pero también el caso Sinaloa sirve para ejemplificar efectivamente como se habrá de resolver el tema de la sobre representación legislativa de Morena que intentan frenar, no tanto los dirigentes de los partidos nacionales -esos ya están dados- sino algunos ciudadanos libres que están en resistencia a aceptar que esté México ya cambió con ellos o a pesar de ellos como lo dijera Manuel Clouthier en su momento.

Los criterios bajo los cuales el INE ya repartió las pluris y que seguramente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validará ya están muy a la vista. Los partidos no lo impugnaran por qué no podrán.

1.-En entrevista concedida por Guadalupe Tadei, presidenta del INE dejó muy claro que para evitar confusiones de interpretación de la constitución a la hora del reparto de las pluris, los presidentes de todos los partidos previo a las elecciones acordaron y firmaron para validar que el reparto de las pluris deberían ser por partidos. Desde ahí ya están fritos.

Efectivamente a Morena se le dio hasta un 8 por cientos de representación adicional al igual que al PT y al Verde que fueron sus aliados.

Pero lo mismo sucedió con el PAN y con el PRI que fueron de aliados excepto al PRD quien perdió su registro.

En fin, quienes promueven frenar la sobre representación podrán tener toda la razón de que juntos los tres partidos aliados de Morena, PT y PVEM tienen un 24 y no un máximo de 8 por ciento y que juntos tendrían más del 75 por ciento de los espacios del Congreso.

Pero insistimos, pero previo a ello, los partidos acordaron que esta fórmula se aplicará por partidos.

El caso Sinaloa es un claro ejemplo de lo que sucederá con el caso federal.

2.-Que la constitución dice que los partidos políticos para tener derecho a acceder al reparto de las posiciones pluris debieron contar con candidatos propios en cuando menos 200 distritos y Morena no cumplió este requisito, no importa, tampoco la otra coalición o frente o sea el del PAN, PRI y PRD lo cumplió. O sea que por eso lado también están fritos.

3.-En pocas palabras, en una aplicación estricta de la ley, ninguna de las dos coaliciones tendría derecho al reparto de pluris. MC si cumpliría este requisito.

Eh ahí, el porque PRI y PAN -entiéndase Alito Morena y Marko Cortés- estén tan calladitos, observando detrás de las barreras y ocupados en sus propias guerras de sucesión interna de sus respectivos partidos y haciendo que no ven lo que viene para México. Un Poder total para Morena.

Ellos ya lo validaron y lo aceptaron. Ir en contra de lo que lo que firmaron implicaría cerrar la puerta de acceso y llegada al Senado y a la Cámara de diputados según sea el caso.

4.- Es por eso que el caso Sinaloa cobra relevancia nacional porque es precisamente el antecedente de cómo el régimen de Andrés Manuel decidirá y validará el reparto de las pluris federales.

Andrés también tiene el control del INE y del Tribunal Electoral. Podrán hacer lo que quieran. La oposición está contra la pared y amarrada de manos.
México ya cambió aunque todavía haya resistencia de algunos sectores de la sociedad.

Morena y Andrés Manuel o Claudia Shienbaum tendrá un poder total y podrán hacer lo que quieran.

Los primeros mensajes es que desaparecerán el INAI y con ello la obligación de transparentar el uso de los recursos públicos. La reforma al Poder Judicial es la garantía de ahora si acabar con cualquier contrapeso al poder del presidencial.

En fin, los mensajes empiezan a llegar.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Más leña a la hoguera. La compañía estadounidense Stanley Black & Decker que tiene su planta en Hermosillo, Sonora, confirmó el cierre y la liquidación de su personal. Son alrededor de 500 personas las que se quedarán sin trabajo con al
decisión, quienes serán liquidados en total apego a las normas establecidas en la Ley Federal del Trabajo, aseguró. Débora Raymond

Una empresa extranjera más que se va de México ante la incertidumbre legal que se tiene y que amenaza con agravarse más con la reforma al Poder Judicial.

Más gente sin empleo.

En junio, se perdieron 863 mil 862 empleos. De ese tamaño es el problema.

OTRO PASITO.- Si queda como un hecho consumado la decisión del TEESIN quienes acariciaron la oportunidad de llegar al Congreso local de Sinaloa y se quedarán con las ganas, son Felicitas Díaz Monroy y Zenen Xochihua Enciso. El priista que quedaría fuera sería Gomer Monarrez, el mejor amigo de Alito Moreno en Sinaloa.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación: el gran reto

Siguiente noticia

¡Déjenlo!, sí sabe lo que hace

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¡Déjenlo!, sí sabe lo que hace


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.