• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morgan premia la corrupción (2 de 2)

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Le platicaba ayer de la enorme corrupción al seno de la Comisión Federal de Electricidad, lo que encarece enormemente las tarifas que pagamos los usuarios. También de cómo es que el titular de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos antes que castigar premia a los encubridores de los corruptos, cual fue el reciente caso de Rogelio Arturo Aviña Martínez, quien fue ascendido a comisario del área de seguridad nacional.

Y comenzaba a darle ejemplos de algunos de los actos que este personaje avaló en la CFE.
Otro de ellos fue el que, con absoluta violación a los derechos laborales de los que involucró en este procedimiento y manifiesta violación al Contrato de Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM, sugirió a su “amigo” Alejandro Somoano Ventura,  entonces director de Administración del Organismo que los sancionara laboralmente, con base en lo cual éste rescindió sus relaciones de trabajo, sin considerar que por su antigüedad en el servicio algunos sólo podían ser despedidos por robo o fraude debidamente comprobados contra el Organismo, condición que no estaba satisfecha;
Aviña, asimismo, ocultó y manipuló al área de Quejas del Órgano Interno de Control la solicitud de Grupo Mexicano de Seguros para que investigara la situación legal de Aseguradora Interacciones, que teniendo adeudos con la CFE –derivados de contrataciones anteriores–, legalmente estaba  impedida para participar en la licitación de este 2012, petición que mantuvo en su poder desde el 20 de junio en que se recibió hasta el 11 de julio en que la turnó la titular de Quejas, con indicaciones a su titular de que no solicitara la información respectiva a la Dirección de Administración, cuyo encargado Alejandro Somoano Ventura estaba interesado en que el contrato por un monto de 1 mil 600 millones se adjudicara a la última, como aconteció el 27 de junio pasado. 
Se sabe que teniendo realmente esos adeudos la licitante, el personal de su dirección se negó a acatar sus instrucciones en ese sentido, por lo que tuvo que acudir a su amigo el Contralor para lograr su propósito.

Una más fue el de las presiones que ejerció para que la Gerencia Divisional Norte, con la instrumentación adjudicara diversos contratos de construcción de líneas de distribución a la empresa CEDONA S.A. de C.V., no obstante que sus precios eran superiores a los de las otras licitantes, para lo que los amenazó con auditarles todas los contratos y operaciones que han celebrado.

En la CFE, además, se da cuenta de la protección que brindó al subdirector de Distribución Jesús Eliseo Ramos y al Gerente y Subgerente de Distribución de la Zona Norte Roberto Covarrubias Bustamante y a Jesús Héctor Sáenz Méndez, retardando durante casi tres años la integración de la denuncia que productores agrícolas del Municipio de Ahumada, Chih., presentaron en su contra por diversas y graves irregularidades, entre otras, negarles el servicio eléctrico sin tener impedimento técnico o económico que impida proporcionarlo; permitir el uso ilícito de energía conectando pozos sin medidor a los agricultores que protegen personas que operan como gestores ante el Organismo por lo que recudan importantes sumas de dinero que debían ingresar a la CFE; utilizar sicarios o gente armada  para intimidar a los que se denuncian sus arbitrariedades y delitos; desconocer convenios que celebraron para la construcción de líneas de distribución que los denunciados utilizan para dar servicios ilícitos a predios que no aportaron en su construcción; pretender imponerles el cobro de aportaciones especificas que no adeudan para solventar una condena de 50 millones de pesos por el uso del terreno en que se construyó la Subestación Eléctrica Moctezuma y otras irregularidades que el subdirector mencionado comanda e implementa a través de los citados servidores de la División Norte.

Asimismo, designar sólo a sus amigos para que impartieran los cursos de capacitación que la CFE paga y que con exceso éste organizaba con propósitos desconocidos; convertir el Órgano de Control en una agencia de colocaciones granjeando la simpatía de los funcionarios de la Secretaría ofreciéndole las plazas mejor pagadas para ocuparlas con sus amigos, hasta llenarlo de recomendados, con la consecuente disminución en la calidad y cantidad del trabajo; iniciar una persecución en contra de quienes no obedecían ciegamente sus indicaciones, especialmente contra sus titulares de Quejas y Responsabilidades que se negaron a acatarlas por ilegales, con lo que “perdió” el control,  pues su relación jerárquica  se redujo al personal que carece de atribuciones en la materia, y, generar  dentro de la CFE una absoluta falta de respeto por las autoridades fiscalizadoras, pues su conducta extendió la fama,  dentro y fuera del Organismo, del ambiente de corrupción que propiciaba, con lo que ganó un desprestigio total, éstas y otras  lindezas de la misma índole le valieron el ascenso.

En esas condiciones, no cabe duda que el Comisariato se le otorgó al haber cumplido el servicio que tenía encomendado sometiéndose estrictamente a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia a que lo sujeta la Constitución y la Ley, aunque quizá también  influyó que Rogelio Arturo Aviña Martínez, siendo Contralor de Caminos y Puentes Federales haya contribuido para que Luis Roberto  Loaiza Garzón, gerente del tramo Pacífico de ese organismo, destacado panista del estado de Sinaloa, de donde también es oriundo el secretario Rafael Morgan Ríos haya quedado exonerado de la responsabilidad administrativa que se le atribuía, al archivarse por orden de éste el expediente en que se le imputaban faltas administrativas por una cantidad cercana a los treinta millones de pesos.

Lo cierto es que por su desempeño Rogelio Arturo Aviña Martínez debía estar bajo la férula de un comisario de policía, no en el Comisariato que se le asignó.

Índice Flamígero: A propósito de actos corruptos, en los pasillos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares se dice que su titular Gilberto López Meyer está por entregar el cargo, antes de que la próxima Administración entre en funciones. La maraña de intereses es enorme y, como mínimo botón de muestra, se menciona que los contribuyentes pagamos al capitán, cada año, su capacitación como piloto aviador en Canadá. + + + Va que vuela la cuenta regresiva: ya sólo faltan 57 días y el pusilánime y dañino calderonato llegará a su fin.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

No es para presumir

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 2

  1. rodrgo ruiz says:
    12 años atras

    leo su comentario y no comprendia el porque en el organo interno de control con sede en torreon coahuila se habian dado de baja a 20 personas e inmediatamente se les haya encontrado lugar con base permanente en diferentes oficinas la division norte , personal con ninguna experiencia comprobada en cada puesto ocupado ademas que le quitaron la oportunidad a profesionistas con 3 a 12 años de servico esperando la oportunidad de tener un puesto de base.
    esto se puede comprobar facilmemte en las diferentes zonas de la division norte, como ejemplo se encuentra un ingeniero en el area bermejillo quien el superintendente ing. enrique flores rojas lo mantine ahi aunque no sepa nada de la red electrica.

    Responder
  2. Charly says:
    12 años atras

    En la División Sureste se vive algo similar con la llegada de Armando Reynoso Sánchez, una gran corrupción nepotismo en el mas alto nivel, Rey David Jiménez Guzmán otro pajaro de cuentas, hay demasiada información que dejan al descubierto quienes son estos personajes potencialmente corruptos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.