• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morir por la fe

Redacción Por Redacción
7 julio, 2024
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

Lo conocí en una panadería y cafetería de Woodbourne, una población ubicada a unas ocho horas de Nueva York, muy cerca de las montañas de Catskill. “Me llamo Assim”, me dijo, el primer día que lo conocí, mientras me preparaba un café. “Para nosotros el café es muy importante”, me comentó ese día. Luego supe que, para un árabe, servir un café era símbolo de hospitalidad y acogimiento.

Temeroso de mis expresiones en inglés, en los primeros días no hablamos mucho. Nos dedicamos a trabajar, porque a eso íbamos. Un puertorriqueño, con más experiencia en esa panadería, solía gritarnos. “Oye tú, ven aquí”, decía. “Oye tú, tráeme esto”; “Oye, tú, tráeme aquello”. Un día no aguanté y le dije: mire don Sebastián, yo me llamo Miguel y él se llama Assim y de ahora en adelante nos va a llamar por nuestro nombre. Al ver mi molestia, el boricua acató la instrucción.

Ese día, Assim me llevó a la parte de enfrente de la tienda, me invitó a una mesa, pidió dos tazas de café y dos piezas de babka, un pan judío trenzado de dulce, relleno de chocolate, canela y frutas. “Today I pay” (hoy yo pago), me dijo. ¿Sabías que los primeros indicios del consumo del café, a mediados del siglo XV aparecieron en los monasterios sufíes —una corriente ascética del Islam— de Yemen? Así que América le debe a mi tierra el consumo del café, me dijo sonriendo.

Terminamos de conversar viendo el atardecer a la orilla del río Neversink, cansados por la dinámica de trabajo de los judíos, una comunidad que en el día hacía dinero y por la noche, hijos, siguiendo la instrucción bíblica de “crezcan y multiplíquense”. Oye, le dije ese día, pero ustedes son medios hermanos de los judíos, porque si no mal recuerdo, Abraham tuvo a Isaac con su esposa legítima Sara y a Ismael, con Agar, una esclava egipcia.

“No”, me contestó molesto. “Ellos no son mis hermanos, son nuestros enemigos”, refrendó, con un rostro que desconocía. Ya no dije más. A partir de ese día Assim —cuyo nombre significa “que garantiza y protege, que puede ser abordado por la adversidad y el mal”, me dejó de sonreír y dejó de invitarme el café y el babka de chocolate que “Míster Solomón” nos descontaba de nuestra paga semanal.

“Pero si son medios hermanos”, pensaba yo en mis adentros, mientras descansaba a la orilla del Neversink, contemplando las abundantes piedras de las frías aguas de este afluente. Concluyó ese verano, me fui a la ciudad y regresé a México un 11 de septiembre de 1999. Dos años más tarde, en 2001, entendería un poco más, de ese odio que un sector del mundo árabe le tiene al mundo occidental.

Ese día, como se ha reseñado profusamente, varios aviones comerciales secuestrados se estrellaron contra las Torres Gemelas en Nueva York; la sede del Pentágono en Arlington, Virginia y un campo abierto de Pensilvania. Cerca de 3 mil personas murieron. En Nueva York, el vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines, impactaron contra las Torres Gemelas.

Mientras veía las escenas por televisión, al lado de mi hijo Pedro Miguel, quien jugaba en su carriola, sin entender nada, yo pensaba en Assim y la frase que un viejo amigo me había dicho, para contradecir a Thomas Hobbes en El Leviatán. “No, el hombre no es lobo para el hombre, porque el lobo a su naturaleza sigue”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De julio a septiembre

Siguiente noticia

Estátua de Poseidón atrae más turistas tras paso de Huracán Beryl

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

“He sido profesora, activista y servidora en el Poder Judicial; no soy política”, nos dice la Magistrada Rosalba Hernández Hernández

21 octubre, 2025
Miguel Valera

Veracruz no cuenta con un marco legal que impida la corrupción, reconoce la Auditoria Delia González Cobos

17 octubre, 2025
Miguel Valera

Los buitres del oportunismo en la tragedia de la zona norte en Veracruz

13 octubre, 2025
Miguel Valera

En Poza Rica, doctora Clara Celina Medina Sagahón lanza aguerrida defensa al rector Martín Aguilar Sánchez

10 octubre, 2025
Miguel Valera

En Tijuana, el décimo sexto Foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita.

9 octubre, 2025
Miguel Valera

Juan Javier Gómez Cazarín, trabajo activo en Veracruz: Rocío Nahle

1 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estátua de Poseidón atrae más turistas tras paso de Huracán Beryl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.