• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moscú y Kiev: Luz al final del túnel

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Los negociadores enviados a Estambul por el presidente ruso Vladimir Putin y el ucraniano Volodymir Zelensky, coincidieron en que durante la primera ronda de negociaciones –mismas que comenzaron el 28 de febrero en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania– quedaron sentadas las bases para un acuerdo de paz entre los dos países vecinos, constructores de la misma cultura y los que durante más de siete décadas formaron parte de la Unión Soviética que fue dirigida por dos ucranianos.

Lo verbalizaron de distintas maneras, mas quedó asentado en documentos. Así, para Vladimir Medinsky, quien está al frente de la delegación rusa, el martes 29 la parte ucraniana por primera vez precisó su disposición a cumplir varias condiciones sumamente importantes para construir en el futuro relaciones normales y de buena vecindad, con Rusia.

Condiciones que en la propuesta de Ucrania consisten en renunciar a ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a instalar bases extranjeras en su territorio y a no desplegar armamento ofensivo que pudiera ser considerado por Rusia como una amenaza, con lo cual Kiev se compromete a asumir un estatus de neutralidad, siempre y cuando los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y cinco países más garanticen que Ucrania no será agredida por nadie. Si se cumplen estos compromisos, desaparecerá el peligro de crear en territorio de Ucrania una plataforma de la OTAN.

Con todo, apenas se avizora la luz en el oscuro túnel, pues los negociadores dejan entrever en sus declaraciones la complejidad de los diálogos, así como lo que está por delante para alcanzar un acuerdo aceptable para las dos partes. Un punto es el futuro de la península de Crimea, que para los rusos forma parte de su territorio, mientras para los ucranianos no hay otra posibilidad que la restitución de las fronteras a su situación previa a 2014. También está el estatuto por acordarse de las regiones separatistas de Donietsk y Lugansk, a las que la Federación de Rusia reconoció como repúblicas independientes, pero Ucrania las contempla sujetas a su soberanía.

Apenas se dieron a conocer los acuerdos de la capital turca y la influyentísima dictadura mediática global colocó el acento en los incumplimientos, también en el campo de batalla y las voces de los duros pusieron en juego intransigencias maximalistas.

No es para sorprenderse si tomamos en cuenta que el valor de las 15 trasnacionales armamentistas principales del orbe, de las cuales nueve son parte del complejo militar industrial de Estados Unidos, y que cotizan en los mercados bursátiles, se disparó en la primera semana de la invasión de Rusia a Ucrania en 81 500 millones de dólares. Entonces el gran negocio peligra si las partes beligerantes arriban a acuerdos sólidos.

Imposible omitir que enseguida del conversatorio negociador, Joseph Biden y Volodymir Zelensky, quien todos los días se disfraza de militar con una barba perfectamente arreglada, conversaron sobre “apoyo defensivo adicional” durante 55 minutos, bajo la idea del “impacto determinante” de las armas suministradas por Washington.

Además, el vocero del Ministerio de Defensa de Rusia, general Igor Konashenkov, insiste en que los laboratorios biológicos que financiaba EU en Ucrania tenían contratos con el Pentágono y las empresa “tenían que ver” con Hunter Biden, hijo del presidente gringo. Y entonces el asunto se complejiza más al constituir un gran negocio del complejo militar industrial y familiar.

Acuse de recibo

Opinión del doctor Víctor Ramos Plascencia sobre la anterior Utopía: “En el mundo existen algunos individuos que por la inmoralidad de sus acciones bélicas no pueden erigirse en jueces contra el ‘carnicero’ (Vladimir) Putin. Entre ellos se encuentra (Joseph) Biden: El 1 de mayo de 2011 en la Casa Blanca una foto capta el momento en que el presidente de EUA Obama con su equipo observan las imágenes en directo, cuando las tropas de ese país capturan vivo y asesinan a Osama bin Laden. La única de los asistentes que muestra algo de asombro es Hilary Clinton, incluso se lleva una mano a la boca. El resto, que incluye al entonces vicepresidente Biden, no externa ningún sentimiento de moralidad. Sin embargo, ahora se atreve a pedir la destitución de Putin por motivos ‘morales’. La foto de marras fue criticada en EUA y sacudió a algunos aliados de Europa occidental por la insensibilidad de los personajes involucrados”. (https://indicepolitico.com/por-favor-senor-presidente-atengase-al-libreto/)… Afirmación de Irene Vallejo: (…) “en todas las épocas el campo de batalla no es tan solo la censura del poder, sino también los miedos interiores.” El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo, Penguin Random House Grupo Editorial, p. 353… “Zozobra” y “desesperanza” se padecen en México, jura Juan Villoro. Seguramente en los pequeñísimos territorios que domina Marcos, se disfruta lo contrario.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés Manuel López Obrador seguiría en el PRI

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿De veras el pueblo manda?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

23 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las razones “diplomáticas” de un genocida

22 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿De veras el pueblo manda?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.