• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Motocicletas y motorepartidores; falta regulación de autoridades

Redacción Por Redacción
7 abril, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Desafortunadamente muchos hemos visto en algún momento accidentes de tráfico y donde participan los llamados “motorepartidores”.

Estos riesgos y accidentes, van más allá de lesiones musculares o ligeros raspones en alguna parte del cuerpo de los conductores.

Y estas escenas han venido creciendo en más localidades de Veracruz, en arterias saturadas de unidades de transporte y a veces en medio de las obras de infraestructura, que complican más la movilidad urbana y altera a la seguridad ciudadana.

En las calles y avenidas sobre todo en días de afluencia comercial, se vuelve más cercano a accidentes viales la alta circulación de los motociclistas y motorepartidores.

Es importante decir que hay un crecimiento en “la cultura del motociclismo por repartidores”, junto con el descontrol con el tránsito y paso de unidades de carga pesada en horarios no permitidos por las autoridades en ciudades de una alta densidad poblacional y vehicular, y el asunto puede alcanzar niveles del más elevado peligro no sólo entre los conductores de esos transportes (motos y vehículos), sino para la comunidad en su conjunto.

Hasta ahora NO existe una regulación formal y clara en términos sanitarios, de transporte y vialidad, de seguridad pública, desarrollo y control urbano por parte de las autoridades en los tres niveles de gobierno; municipio, estado y federación.Y eso, no favorece a normar al menos a los motorepartidores, y es real este problema y a la vista de casi toda la población, de ahí la posición de la gobernadora Nahle recientemente en buscar regularlos.

Son cientos y miles de motociclistas los que circulan por todas las ciudades y localidades urbanas, suburbanas, rurales y hasta en las vías carreteras libres como de cuota – por las regiones de Veracruz – entre que llevan o dejan pedidos de comida a través de aplicaciones, con mochilas o sin ellas, pero que “en muchas ocasiones se aprecian y encuentran sucias, y expuestas a diversas infecciones”.

Esto significaría que la Secretaría de Salud igual debe participar en la tarea institucional con otras dependencias como Segob, Ssp, Congreso del Estado, y algunas más.

Y es que pareciera que solo basta con tener una motocicleta – “emplacada o no” ,- bajar la aplicación, llenar cuestionarios para darse de alta como repartidor, para luego comprar por su propia cuenta la mochila y empezar a trabajar con un código que les proporcionan desde un celular y listo, pero el asunto va más allá, pues en ese momento hay un empleado según el Inegi aunque no así para la SHCP al ser parte del comercio informal, pero también puede ser un paciente para algún hospital, situación que merece ser atendida, regularse y atajar posibles niveles de tragedia es en primera instancia una necesidad para todos.

Los motociclistas repartidores de alimentos, entre otros, con tristeza debemos reconocer, que en casi todos se observa que no están sujetos a alguna autoridad sanitaria que los supervise, no trabajan bajo ningún contrato, ellos son como sus propios jefes en cuanto a horarios y rutas, pero tampoco cuentan con ninguna prestación de naturaleza social y económica, “y los pone en un mayor riesgo e igualmente a conductores y la población que circulamos por diversas razones”.

La propuesta de la Gobernadora Nahle, pienso y creo, puede dar y dará para aún más que solo emplacar en términos de seguridad pública y ciudadana.

Y es que es necesario instrumentar medidas de control no solo para los motorepartidores sino también sobre conductores y pasajeros de las motocicletas, pero también a quiénes ocupen ese tipo de transporte para vender o solicitar un servicio; ya sea por alimentos, medicamentos, despensa u otra naturaleza.

DE SOBREMESA

La alta incidencia de accidentes viales en las ciudades y municipios de mayor densidad poblacional así como, vehicular – incluye motorepartidores – se concentran en más de diez y dónde Xalapa sobresale frente a Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Coatepec, Córdoba, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Martínez de la Torre y Alvarado, esto según estadísticas del INEGI, y no debemos omitir que hay territorios de las municipalidades de Veracruz que se enlazan y cruzan con tramos carreteros federales, situación que potencia la inseguridad, y con frontera en los estados colindantes.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

NO parece existir regulación sanitaria, ni de transporte, vialidad, ni de seguridad pública y urbana por parte de las autoridades del estado, la federación y municipios veracruzanos que norme a los motorepartidores o al menos se presume que poco o nada se hace en favor de ellos y de la población, así que bienvenida la iniciativa de la Ingeniera Rocío Nahle.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aún hoy

Siguiente noticia

Movimiento ciudadano en Veracruz vs Ricardo Ahued

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

17 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Máxima alerta por ola de calor; cuidado con incendios forestales

16 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Movimiento ciudadano en Veracruz vs Ricardo Ahued


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.