• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento del 68 sentó las bases para alcanzar las libertades que se gozan actualmente en el país

Redacción Por Redacción
27 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlmomentoMX).- El Movimiento Estudiantil del 68 sentó las bases para alcanzar las libertades que se gozan actualmente en el país, además despertó la conciencia de la importancia que debe existir en la negociación pacífica entre las autoridades de gobierno y la población, para evitar hechos de violencia, reconocieron activistas.

Durante el Conversatorio en conmemoración de los 50 años de la Asamblea General del Movimiento Estudiantil del 68, organizada por el Instituto Belisario Domínguez (IBD), se abordaron los temas: ¿Diálogo público o cerrado?; el silencio de la marcha del 13 de septiembre; Organización y división de las tareas dentro de las brigadas en las escuelas; Ayuda de la sociedad en general a los estudiantes y al Movimiento; Teorías sobre el uso de la fuerza excesiva para reprimir el movimiento; Contexto político ante la sucesión presidencial de 1970; Levantamiento de la huelga después de la masacre del 2 de octubre; Muertos y desaparecidos.

El brigadista Jorge Martínez Almaraz comentó que los mexicanos éramos súbditos de una monarquía sexenal, después del año 1968, se tomó conciencia del significado de ser ciudadano, “y ahora podemos decidir que México es una república de la que todos somos dueños”.

Rechazó  que se recuerde al Movimiento Estudiantil sólo como un pleito entre alumnos, pues fue un despertar de la conciencia de las libertades, de los derechos de la ciudadanía.

Myrthokleia Adela González Gallardo señaló la importancia de la lucha contra la represión y la desinformación; “salimos a informar con volantes, pintas e hicimos valer la libertad de expresión; miles de estudiantes, profesores, intelectuales y ciudadanos libres, ejercieron el derecho de manifestación  en las calles”.

Actualmente sigue la lucha por el  cambio democrático, de ahí la importancia de que se mantenga en la memoria el movimiento estudiantil.

Francisco Pérez Arce recalcó que la mayor influencia del Movimiento del 68 fue la vida cotidiana, pues “nos  obligó a pensar lo que pasaba en el país, el problema era  de la libertad, con  un partido único, de  discurso acartonado de la Revolución Mexicana, que ya no lo creía nadie, había una cerrazón, presidencialismo vertical, un control monolítico de la prensa”.

Los jóvenes reclamaron otra cosa, igual que en países como Francia y Estados Unidos: libertad e igualdad, por eso tomaron escuelas y salieron a las calles, lográndose que comenzara la transformación del país, sostuvo.

César Enciso reconoció por su parte que realmente nunca se supo cuántos estudiantes fallecieron, “el Búho no encontró más de 83 casos testimoniados, fallecidos el 2 de octubre”; lo que sí quedó claro, es que el Consejo Nacional de Huelga perdió oportunidades de negociar el conflicto, al concluir las marchas que antecedieron a la masacre.

“El 68 se recuerda por el 2 de octubre,  pero eso fue una desgracia donde perdió México; ahora no podemos estar conformes con lo que existe a nivel nacional e internacional. Debemos estar preparados para que no haya más 68’s, con capacidad de negociar por el bien de México”.

En el conversatorio participó también Mariángeles Comesaña, con la lectura de un poema, y asistieron el rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Sergio Barrales Domínguez y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, entre otros.

AM.MX/fm

The post Movimiento del 68 sentó las bases para alcanzar las libertades que se gozan actualmente en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Empresarios, los hombres de oro de Rusia

Siguiente noticia

Twitter se desploma en Wall Street

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Twitter se desploma en Wall Street


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.