• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Movimiento feminista ¿Un producto comercial?

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2020
en Arturo Sandoval
A A
0
9
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“¿Crees que puedes robar parte de mi vida? ¿Tomarla como tuya y esperar que no tenga un precio que pagar?”

De la película: El Ladrón de Palabras.

El movimiento de las mujeres en demandas auténticas en contra de la violencia, es uno de los actos políticos y sociales más importantes de este siglo y de los siglos anteriores. Debe transformar las conductas individuales de todos los géneros, de los gobernantes, de las instituciones y organizaciones de todo tipo, también de las empresas. Los que jugamos “el juego del hombre” desde los sesenta para adelante, nos costará más trabajo manejar las ideas machistas y eliminarlas en nuestro lenguaje, en nuestras miradas y en el trato directo con las mujeres de la familia y de toda la sociedad.

Vivimos a plenitud la liberación de la mujer de las épocas hippies, muchos las apoyamos auténticamente en la práctica, otros simularon y la mayoría no quiso aceptarlo por sentirlas como una amenaza y preferían mantener su bota en los cuellos de las mujeres y grupos de mujeres que se dejaban o eran vulnerables sin tener algo o alguien que las defendiera.

Hoy no sobra quién las defienda, existimos muchos grupos de hombres que sí, pero estamos listos para cuando ellas lo pidan y no ser invasivos en un movimiento sólo perteneciente a ellas. Muchos de esa generación sesentera han cambiado, también de generaciones posteriores; algunas cosas no cambiamos porque no nos damos cuenta hasta que las descubrimos por medio de reclamos o rechazo de mujeres. También en pocas ocasiones no reclaman injustamente o no saben que no estamos enterados. Todo con el tiempo se convertirá en una nueva forma de convivencia donde cada vez predominaran acuerdos y diálogo entre géneros.

En esta cascada enorme de información sobre la violencia de género y sus manifestaciones, los medios dan un trato totalmente diferente: mientras Televisa y TV Azteca toman los acontecimientos como un producto de rating, donde sus conductores tienen línea de decir ciertas cosas que no se apegan a la verdad, a los hechos y suenan totalmente huecos. Editorializan, editan y vuelven a criminalizar a grupos de mujeres, se olvidan del fondo de indignación y desamparo de las mujeres para llevar sus voces y cámaras a donde suceden pintas o daños a inmuebles para imaginar hordas sin control. Y lo retrasmiten a toda hora.

Intentan levantarse como únicos defensores de las mujeres y lanzan parloteos, entrevistas, mesas de debate, más falsas que Peña Nieto. Por fortuna otros medios les ganan el rating por tener conductores sí auténticos, comprometidos con las causas de las mujeres, sobre todo los de la naciente La Octava, Canal 11, Canal 22 y algunos de provincia. Desde luego en plataformas con credibilidad como: sin embargo, Contra línea, Proceso, La Jornada, Índice Político, Farberismos, Unión de Periodistas, Forum en línea, Periodistas de a Pie y otras.

Pierde valor y se oye falso aunque sea verdad cuando Olga Sánchez Cordero declara en rueda de prensa que el movimiento no es contra el gobierno. Nada más faltaba que el movimiento le contestara: “ah sí, ya entendimos” Son cosas que otras voces feministas fuera del gobierno debían de aclarar y lo hicieron: el fondo del movimiento sólo es contra la violencia a las mujeres, contra los feminicidios, contra la exterminadora impunidad. Le toca al gobierno reaccionar y dar soluciones a estas demandas de mujeres de México, quienes piden esta protección a igual que mujeres de todo el planeta. Vaya desperdicio de tiempo la de esa rueda de prensa, sin éxito en el control de daños. Le toca a AMLO y su gabinete, pensar dos veces antes de hablar de un tema tan sensible.

NOTA: triunfo del movimiento de mujeres, dejaron con un palmo de narices a prianistas, perredistas, pro vidistas y otras organizaciones sin poder llevar agua a sus pestilentes molinos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No circula en México el Coronavirus: López Gatell

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los modos de matar pulgas

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Arturo Sandoval

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión de la OCDE, ¿Cuál es la prisa?

19 marzo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los modos de matar pulgas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.