• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muchas gracias, licenciado Peña Nieto

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata

Por Mouris Salloum George*

Hasta el último momento del sexenio, el gobierno de Enrique Peña Nieto activó las sirenas de su buque insignia: El record de más de cuatro millones de empleos, máximo nunca visto en la historia de México.

Un poco más de tiempo y la clase trabajadora mexicana hubiera arribado al paraíso ocupacional: Pleno empleo, hubieran proclamado las ocho columnas: Presidente obrerista, sería el título para el mexiquense.

En las exitosas negociaciones de extinción del TLCAN, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal se negó ferozmente a que el tema salarial de México entrara en agenda.

Los factores de la producción internos, dijo Guajardo Villareal, secundado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, se harán cargo del asunto. Ya ven ustedes la paz laboral que caracteriza el mundo del trabajo mexicano.

El aguafiestas José Ángel Gurría Treviño

Variaciones estridentes sobre el mismo tema: El tampiqueño José Ángel Gurría Treviño es uno de los hombres optimistas que anunció la entrada de México a Las grandes ligas.

Especialmente a mediados del sexenio pasado, el ex secretario de Hacienda acompañó las fanfarrias por las reformas transformadoras planchadas en los cenáculos del Pacto por México.

Pero Gurría Treviño alterna la palmadita con el coscorrón. No ha dejado de observar graves omisiones en materia educativa, por ejemplo.

Gurría Treviño no es un emisario del pasado. Ahora mismo, es secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Sería casualidad o intencionalidad, ayer la OCDE puso en circulación una iniciativa sobre estrategia laboral. Toda iniciativa merece una exposición de motivos. Información de apoyo.

El análisis de la OCDE hace público un secreto a voces. Entre sus 37 países parte, México ocupa el lugar 37 en política salarial. (No deja de lado la mecánica relación ingreso insuficiente-pobreza: grave y persistente.)

En el texto documento se subraya un ejemplo excepcional: En Islandia el salario promedio es de 29.8 dólares diario. (Al tipo de cambio en México, 580 pesos al día). La islandesa es una economía de mercado.

¡Tengan sus 90 pesotes, mexicanos!

El dato central es que el promedio salarial diario en la Zona-OCDE es de 16.6 dólares (más de 320 pesos al día). Tenemos el promedio salarial mexicano: ¡4.6 dólares diarios!: Al tipo de cambio bancario unos 95 pesos.

Se nos pierde la línea (si la hubiera) donde se haga un deslinde entre ocupaciones temporales y empleos estables y se confirme el derecho a la Seguridad Social. En última lectura, hay quienes quieren seguir contando las cosas del sexenio que se fue. Interesante ocupación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Cambio de régimen político?

Siguiente noticia

Critican que AMLO, anteponga la política a la economía

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Critican que AMLO, anteponga la política a la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.