Pablo Gato
Trump, Zelensky y líderes europeos se reunieron en Washington. También hubo una llamada a Putin. No se logró nada concreto. No se anunció ninguna posición común respecto a un alto al fuego, mucho menos un alto al fuego en sí. No hubo nada concreto respecto a asistencia en seguridad para Ucrania tras un potencial acuerdo de paz. No se anunció nada concreto respecto a una posible reunión entre Putin y Zelensky. La división en occidente es obvia.
Zelensky se niega a responder si cederá territorios a Rusia o no.
Sin embargo, unas horas antes había dicho que según él la constitución no se lo permite. Insistió en que no habrá elecciones mientras el conflicto continúe. Trump se burló de ese comentario diciendo: ¿“Entonces si EEUU entra en una guerra no tenemos que tener elecciones?”. En otras palabras, por el momento el conflicto continúa.
Como dijo Trump, Zelensky “no tiene las cartas”.
Es irrelevante si uno está a favor o en contra de Zelensky o de Putin o si le gustaría que pasara una cosa o la otra. Hay una realidad y es que tal y como dijo Trump, Zelensky no tiene las cartas. “Acepta el acuerdo”, le aconsejó Trump. Trump piensa que si Zelensky no acepta el acuerdo, Ucrania será más y más pequeña cada día y con menos soldados en su ejército porque seguirán muriendo en el frente.
Por supuesto, los términos impuestos por Rusia son difíciles de aceptar.
Tiene que renunciar a básicamente cinco provincias que hace poco eran de Ucrania.
Muchos han muerto por defenderlas. Sin embargo, Trump cree que si no acepta eso, Putin seguirá avanzando y podría anexionarse una zona mucho más amplia empezando por Odesa.
Rusia tiene naturalmente una versión muy diferente a todo lo que ha llevado a este conflicto.
Mi profesión ha hecho una pésima labor en general cubriéndolo, ya sea por ignorancia, interés o miedo. Se ha ridiculizado a las fuerzas armadas rusas y la realidad es que Rusia está ganando claramente un conflicto no solo contra la OTAN y Ucrania, sino contra la UE y una coalición de 51 países.
Siempre se ha pretendido que Moscú iba a perder y claramente, peo Rusia avanza cada día y si EEUU ha acelerado estas negociaciones es únicamente porque sospecha que las fuerzas ucranianas podrían colapsar en el frente en apenas semanas.
Los medios occidentales han estado enfocados en “lo lento” que avanzan los rusos. Jamás han entendido la estrategia militar de Moscú no es avanzar rápido sino destrozar a las fuerzas armadas de Ucrania. Luego ya podrán avanzar mucho más rápido.
Tampoco tienen por qué exponer las vidas de sus soldados innecesariamente.
Por eso el avance es metódico.
Los líderes occidentales pretendieron ridiculizar a Rusia desde el principio diciendo que tendrían que sacar los chips de las lavadoras para sus armas, que sus sanciones arruinarían al rublo y que Ucrania tenía unas fuerzas armadas mucho más potentes.
Las sanciones no han funcionado, Rusia está más fuerte que nunca y ha logrado crear un bloque alternativo a occidente.
Moscú por otra parte apenas está usando una parte de sus fuerzas armadas y su armamento. Si Rusia declarara oficialmente que esto es una guerra, Kiev y su gobierno desaparecerían el próximo día. Y no usando armas nucleares, sino convencionales.
Rusia ha desarrollado armas vitales como los misiles hipersónicos que son imparables y que ningún país occidental tiene. Dos misiles hipersónicos de un millón de dólares hundirían a un portaviones norteamericano de quince mil millones.
Poseen otras armas devastadoras que tampoco tiene Occidente a pesar de que Occidente dispone de un presupuesto infinitamente superior a Moscú. En el tema de “garantías de seguridad”, ¿alguien realmente piensa que EEUU o Europa va a enviar a sus soldados a la trituradora de carne que es el frente ucraniano?
Han muerto ya más de dos millones de soldados. En mi opinión jamás de los jamases Europa enviaría ahí a sus soldados entre otras cosas porque morirían miles, decenas de miles o centenares de miles de ellos.
Ucrania tiene excelentes soldados y ha perdido cantidades enormes de ellos. Sin esa experiencia de combate y sin ningún tipo de armamento superior al que tiene Rusia sino inferior, los soldados europeos sufrirían aún más bajas.
Hay una realidad y la realidad es que Rusia ha ganado este conflicto y que Occidente no tiene forma de presionar a Rusia ni militar ni económicamente para forzarla a hacer algo que no quiera.
Putin tiene las cartas. Insisto, guste o no es la realidad. Si Zelensky no acepta los términos rusos, Rusia seguirá avanzando y quizás Ucrania prácticamente desaparezca como país.
Esta guerra ha sido completamente innecesaria. Se podría haber evitado y muy fácilmente.
Ahora tenemos millones de muertos, millones de refugiados, un país en ruinas y una economía europea que agoniza y pierde su capacidad industrial. Rusia por supuesto también ha pagado un alto precio. Realmente nuestros líderes dan pena.
Sobran políticos y faltan estadistas.