• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muere Fidel Castro

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HABANA, CUBA, 26 de noviembre (AlmomentoMX).- El líder cubano Fidel Castro, que gobernó su país durante casi medio siglo, murió el viernes a los 90 años, informó su hermano Raúl Castro en un mensaje transmitido el sábado por la televisión estatal.

Castro estaba apartado del poder desde julio del 2006, cuando una crisis de salud lo obligó a ceder el mando a Raúl. Su enfermedad nunca fue revelada oficialmente.

“Con profundo dolor comparezco para informar a nuestro pueblo (…) que hoy 25 de noviembre de 2016 a las 10.29 de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz”, dijo Raúl Castro en un mensaje que leyó y fue divulgado por los medios estatales.

“Cumpliendo la voluntad expresa del compañero Fidel, sus restos serán cremados en las primeras horas de la mañana del sábado 26”, agregó desde su oficina, vestido de verde olivo, según los reportes de la televisión estatal.

Los funerales se celebrarán el 4 de diciembre en Santiago de Cuba, donde serán trasladadas sus cenizas. El lunes tendrá lugar una ceremonia cuyo punto principal será la Plaza de la Revolución.

Castro, un carismático e implacable líder que hizo de la barba, el uniforme guerrillero verde oliva y los cigarros su marca registrada, saltó al centro de la geopolítica global al aliarse a Moscú poco después de bajar en 1959 de la Sierra Maestra para derrocar al dictador Fulgencio Batista.

Fue venerado por miles de simpatizantes de izquierda, pero gobiernos liberales como el de Estados Unidos y cubanos exiliados que abandonaron la isla tras la revolución, lo consideraban un tirano.

Después de tomar las riendas, Raúl adoptó algunas reformas para modernizar la deprimida economía estilo soviético de Cuba y más tarde inició un proceso con Washington para restablecer los vínculos diplomáticos tras más de cinco décadas de hostilidades.

Fidel Castro pareció apoyar tibiamente esas decisiones. Ahora su muerte termina de cerrar un capítulo en la historia, después de que convirtiera a Cuba en un campo de batalla de la Guerra Fría con la crisis de los misiles en 1962 entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética.

Fidel CastroLa era de Castro al frente de los destinos de Cuba, estuvo marcada por la invasión de Bahía de Cochinos en 1961 y al año siguiente con la crisis de los misiles cubanos que llevó al mundo al borde de una guerra nuclear. El revolucionario barbado, que sobrevivió un intenso embargo comercial estadounidense además de decenas o quizá cientos de intentos de asesinato falleció después de haber cedido formalmente el poder a su hermano menor Raúl, quien anunció el deceso el viernes en la noche en la televisora estatal.

Castro sobrevivió al encarcelamiento en manos del dictador Fulgencio Batista, al exilio en México y a un aparatoso inicio de su rebelión antes de llegar a La Habana triunfalmente en enero de 1959, cuando a los 32 años de edad se convirtió en el gobernante más joven de Latinoamérica. Durante décadas, fue inspiración y fuente de apoyo de todo tipo de revolucionarios de América Latina a África.

Vivió lo suficiente para ver a Raúl Castro negociar una reconciliación diplomática histórica con el presidente estadounidense Barack Obama el 17 de diciembre de 2014, cuando Washington y La Habana anunciaron la restauración de relaciones entre los dos países suspendidas en 1961.

castro-05Sus opositores lo vieron como un implacable dictador que confiscó libertades y propiedades, sometió a la población a penurias económicas y no admitió el disenso. Más de 1,5 millones de cubanos partieron al exilio.

Para sus admiradores fue un paradigma de justicia social y solidaridad con el Tercer Mundo, que elevó a Cuba a potencia mundial en deporte, con niveles de salud y educación descollantes en América Latina.

Nació en la aldea oriental de Birán el 13 de agosto de 1926, tercero de siete hijos del inmigrante español y terrateniente Angel Castro y de la campesina cubana Lina Ruz.

Fidel forjó su disciplina en escuelas jesuitas y moldeó su rebeldía en la Universidad de La Habana, donde ingresó en 1945, graduándose de abogado en 1950.

Prendió la mecha de la revolución el 26 de julio de 1953, cuando con un centenar de seguidores intentó tomar por asalto el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba.

Tras salir de la cárcel en 1955 partió a México y regresó a la isla al mando de 82 hombres, entre ellos el argentino Ernesto Che Guevara y su hermano Raúl, en un accidentado desembarco el 2 diciembre de 1956 para iniciar la lucha guerrillera que derrocó a Batista.

Fechas clave del gobierno de Fidel Castro en Cuba

1 de enero de 1959 — Los guerrilleros encabezados por Castro toman el poder mientras el dictador Fulgencio Batista huye de Cuba.

castro-01Junio de 1960 — Cuba nacionaliza las refinerías de propiedad estadounidense cuando éstas se niegan a refinar petróleo proveniente de la Unión Soviética. Casi todas las demás empresas estadounidenses son expropiadas antes de octubre.

Octubre de 1960 — Estados Unidos prohíbe las importaciones a Cuba que no sean alimentos y medicinas.

16 de abril de 1961 — Castro declara que Cuba es un estado socialista.

17 de abril de 1961 — Un grupo de guerrilleros anticastristas entrenados por la CIA tratan de invadir Cuba por la Bahía de Cochinos, pero fracasan.

7 de febrero de 1962 — Washington prohíbe todas las importaciones cubanas.

Octubre de 1962 — Un bloqueo estadounidense obliga a la Unión Soviética a retirar sus misiles nucleares de Cuba. En privado, el presidente John F. Kennedy promete no invadir la isla.

Marzo de 1968 — El gobierno de Castro se hace propietario de casi todos los negocios privados de la isla.

Abril de 1980 — El éxodo de Mariel: Cuba dice que el que quiera irse se puede ir. Salen unos 125.000 cubanos.

Diciembre de 1991 — Colapso de la Unión Soviética deja un efecto devastador en la economía cubana.

castro-04Agosto de 1994 — Castro declara que no detendrá a los cubanos que desean irse. Unos 40.000 cubanos se lanzan al mar en un intento por llegar a Estados Unidos.

18 de marzo del 2003 — 75 disidentes cubanos son sentenciados a la cárcel.

31 de julio del 2006 — Castro anuncia que ha sido operado y cede el poder temporalmente a su hermano Raúl.

19 de febrero del 2008 — Castro renuncia como presidente.

Julio del 2010 — Castro es visto por primera vez tras varios años de reclusión, en una visita a un instituto científico, donde otorgó una entrevista por televisión, habló con académicos y disfrutó de un espectáculo con delfines en el acuario.

19 de abril del 2011 — Castro es reemplazado por su hermano Raúl como primer secretario del Partido Comunista de Cuba, el último cargo oficial que le quedaba. Fidel asiste brevemente al Congreso, visiblemente débil, y un joven edecán lo ayuda a encontrar su asiento.

17 de diciembre de 2014— Su hermano Raúl y el presidente estadounidense Barack Obama retoman relaciones diplomáticas.

Julio de 2015— Washington y La Habana reabren sus respectivas embajadas.

Marzo de 2016— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visita Cuba.

25 de noviembre de 2016 — Muere Fidel Castro.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Empresas deben adaptarse a la nueva ola de compradores potenciales

Siguiente noticia

Líderes mundiales reaccionan ante la muerte de Fidel Castro

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Líderes mundiales reaccionan ante la muerte de Fidel Castro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.