• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mueren más niñas por forzarlas a terminar embarazos que por abortos: OMS

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo, (AlMomentoMX).— El 28 de mayo se conmemora el “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, con lo que se busca visibilizar, prevenir y acabar con las problemáticas de salud que enfrentan las mujeres aún en estos tiempos.

Esta fecha se conmemora desde el año de 1987 y desde entonces las historias que viven las mujeres en el área clínica demuestran que aún no se tienen ganados muchos derechos. Por ejemplo, la violencia obstétrica, la criminalización del aborto o bien los estereotipos que hay alrededor de una mujer que padece alguna enfermedad, entre otras.

#BuenosYFeministasDías
Hoy, en el Día Internacional de Acción por la #SaludDeLasMujeres, les compartimos que en nuestro país las mujeres mueren por causas que pueden ser prevenibles: pic.twitter.com/yrZPTvx3gA

— Fondo Semillas (@FondoSemillas) May 28, 2019

Mueren más niñas por llevar a cabos sus embarazos que por terminarlos

La Organización Mundial de la Salud para las Américas (PAHO) calcula que cada año aproximadamente 10 millones de mujeres quedan con secuelas o discapacidad debido a complicaciones relacionadas con el parto. Estas complicaciones severas, que ponen en riesgo la vida de estas mujeres, son llamadas ‘morbilidad materna’.

En México, por cada 100 mil embarazadas con hijos nacidos vivos ocurren 50 muertes maternas. de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren mil mujeres al día, tres fallecen en México.

De acuerdo con  un estudio realizado por OMS, apuntaron que la región a nivel mundial con más restricciones legislativas con respecto al embarazo es América Latina, aún y cuando es una de las zonas con más incidencias. En este sentido, las restricciones legislativas no necesariamente regulan el problema, lo empeoran.

Aborto Se Va A Caer GIF by violetamal - Find & Share on GIPHY

“De 1990 a 2016 se presentaron 4 mil 38 muertes de adolescentes de 15 a 19 años y 180 en niñas de 10 a 14 años, en total se registraron 32 mil 384 muertes maternas. (…) en los mismos años se presentaron 2 mil 408 muertes por aborto, de las cuales 305 fueron adolescentes  de 15 a 19 años y 13 de niñas de entre 10 y 14 años”.

De acuerdo con especialistas de salud sexual y reproductiva, la criminalización del aborto es lo que dota a la practica de mortalidad, es decir; de acuerdo con la OMS, la peligrosidad de la realización de un aborto depende de su estatus legal, pues en países donde existe la utilización de tecnologías apropiadas y medicamentos abortivos seguros, el aborto se puede llevar a cabo de forma segura.

Sin embargo, en aquellos países donde el aborto sigue siendo penalizado, como sucede en la mayor parte de América Latina, el riesgo puede ser letal. Asimismo señala que se ha confirmado que posterior a la legalización, las cifras de aborto sí tienden a descender, y por supuesto, la letalidad. En la Ciudad de México, la tasa de mortalidad bajó a cero a partir de la legalización del aborto en 2007.

¿Cómo evitar las muertes maternas?

Según datos de la OMS, la inmensa mayoría de las muertes maternas se evitarían si las mujeres tuvieran acceso a servicios de planificación familiar de calidad, atención competente durante el embarazo, el parto y el primer mes después del alumbramiento, o atención postaborto y, servicios de aborto seguros.

Es necesario prestar más atención a las mujeres que viven en situaciones de conflicto o de crisis humanitaria, porque para salvar sus vidas es fundamental disponer de un sistema de salud que funcione y tenga personal capacitado.Hoy en día, mueren 92% más mujeres por llevar a cabos sus embarazos que por terminarlos.

En México, la situación precaria en la que viven algunas mujeres provoca su muerte durante el parto. Las tres causas principales de no lograr un alumbramiento con efectividad es la demora en la ayuda, la tardanza para llegar al lugar y el retraso para el abordaje médico.

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Estas son las razones por las que debí abortar a mi hija

AM.MX/TIV

The post Mueren más niñas por forzarlas a terminar embarazos que por abortos: OMS appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Boehringer Ingelheim se coloca en el lugar número 11 dentro del sector farmacéutico nacional

Siguiente noticia

Han sido asesinados 270 niños en México entre enero y abril: Save the Children

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Han sido asesinados 270 niños en México entre enero y abril: Save the Children


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.