• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muertes por dengue en México aumentaron en 2019; el Gobierno no ha actuado

Redacción Por Redacción
4 junio, 2019
en Salud
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlMomentoMX).—  En los primeros cinco meses del 2019, los casos de muertes provocadas por dengue han aumentado 250 por ciento respecto al año pasado; sin embargo, el gobierno mexicano no ha adquirido los pesticidas necesarios para fumigar a los mosquitos que transmiten la enfermedad.

De acuerdo con una  investigación de Mexicanos Contra la Corrupción  y la Impunidad (MCCI), en lo que va del 2019, 42 personas murieron a causa del dengue, cuando en todo 2018 hubo 12 decesos por este padecimiento. Además, hasta el 29 de mayo se tenían contabilizados 21 mil 76 casos de dengue, cuatro veces más que el año anterior, cuando hubo 5 mil 711 casos confirmados.

Hasta el 29 de mayo se tenían registrados más de 21 mil casos de dengue, cuatro veces más que el año anterior; a pesar de ello, autoridades federales no han comprado los insecticidas requeridos para fumigación. https://t.co/GzCZ8z4Cnm

— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) June 4, 2019

Por si fuera poco, de los más de 21 mil de este año, más de 8 mil casos son cuadros catalogados como “dengue con signos de alarma” y “dengue grave”,  esto es el doble de casos alarmantes o graves acumulados en 2018, tal como revelan los boletines epidemiológicos de la Secretaría de Salud federal.

A pesar de ello, las autoridades federales no han comprado ninguno de los insecticidas requeridos para fumigación y control de esta enfermedad.

Según MCCI, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades –de la Secretaría de Salud federal– cuenta con un presupuesto de 192 millones 371 mil pesos para la adquisición de los pesticidas necesarios para su programa de vigilancia epidemiológica. Pero, hasta mayo, esos recursos no se habían ejercido ni un centavo del presupuesto asignado a dicho rubro. 

En 2017, la adquisición de pesticidas para la fumigación de comunidades vulnerables fue realizada por la Secretaría de Salud en marzo, y en 2018 la compra se concretó a principios de mayo. En ambos años, las autoridades adquirieron insecticidas y larvicidas.  Hasta el 29 de mayo de 2019, sólo se había empleado el presupuesto para contratar servicios de impresión, paquetería e importación.

Los más afectados

Los estados más afectados son Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Jalisco. Aunque cada entidad debe destinar una parte de su presupuesto a un programa de vigilancia epidemiológica con el que se previene el dengue, la mayoría de los recursos los obtienen del gobierno federal.

Quintana Roo, por ejemplo, es el estado con mayor incidencia de la enfermedad con 13.45 casos de dengue por cada 100 mil habitantes. Y aunque realizó la jornada de lucha contra el dengue 2019 del 8 al 12 de abril, según los registros de adquisiciones, durante todo 2018 y lo que va de 2019, las autoridades estatales no realizaron ninguna compra de insecticidas o larvicidas para fumigación de zonas vulnerables.

Hoy dimos el banderazo de arranque para la Campaña de Fumigación y Control Larvario Municipal 2019. De aquí a noviembre, se fumigarán 7,500 km2 al mes, para cuidar la salud de las familias y prevenir enfermedades como el zika, dengue y fiebre amarilla. #MéridaMeCuida pic.twitter.com/aZagDzAW3W

— Ayuntamiento Mérida (@AyuntaMerida) June 3, 2019

Con una incidencia menor que Quintana Roo, Veracruz es el estado con más casos de dengue confirmados con 4 mil 561 personas en lo que va del año. Sólo en una semana de mayo hubo 442 nuevos casos de dengue.  En el estado, las autoridades locales de salud tampoco han reportado la adquisición de insecticidas para el control de vectores en lo que va del año.

En el caso de Tabasco, Silvia Roldán, secretaria de Salud estatal, dijo a MCCI que los recursos necesarios para la fumigación no han llegado. Sin embargo, “nosotros estamos trabajando con el recurso que el gobierno del estado está poniendo, que no ha sido poco, son alrededor de 24 millones de pesos, y lo que le corresponde a la Federación todavía no ha llegado”, apuntó. Es la primera vez que la transferencia del capital se ha retrasado tanto.

AM.MX/dsc

The post Muertes por dengue en México aumentaron en 2019; el Gobierno no ha actuado appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

En México hay entre 30 y 40 mil huérfanos por la guerra al narco

Siguiente noticia

Chris Hemsworth se retirara temporalmente de la actuación

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Chris Hemsworth se retirara temporalmente de la actuación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.