• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujer es más

Redacción Por Redacción
21 julio, 2023
en Gerardo Galarza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por. Gerardo Galarza

 

Las interpretaciones, las opiniones, las especulaciones, los análisis pueden y deben ser múltiples. Pero los hechos son únicos, y son la materia del periodismo informativo.

Son “la nota”, la exigencia informativa para un real reportero. Su obligación.

Y la “nota” de los días recientes son los ataques del presidente de la República a la senadora Xóchitl Gálvez, probable candidata opositora a la presidencia de la República y, por supuesto, las respuestas de ella.

Hace unas semanas, la senadora Gálvez se preparaba para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Ella así lo dijo y negó estar buscando la postulación presidencial; había hecho sus cálculos políticos.

Sin embargo, de un día para otro, la virulencia del presidente de la República en su contra la convirtió en la probable candidata presidencial del frente opositor (PAN, PRI, PRD y organizaciones civiles).

La senadora Gálvez es una candidata atractiva, por su origen, su familia, sus trabajos, sus estudios, sus éxitos profesionales y también su honestidad. Un mujer sobresaliente. Empoderada, dicen ahora. Aspiracionista, empresaria y carismática.

El prototipo de todo lo que odia el presidente de la República. La materialización del enemigo de la autodenominada Cuarta Transformación, que ya hizo palidecer, casi borrar, a las corcholatas del presidente.

Pero, sobre todo, no estaba en el guion del presidente de la República para su pretendida sucesión. Ni siquiera como hipótesis. Y entonces, el presidente López Obrador apostó, apuesta, a destruirla porque simplemente es un obstáculo para sus ambiciones políticas.

Y se equivocó. Sus ataques, incluso sostenidos en probables violaciones legales, ha fortalecido la precandidatura de la senadora Gálvez, quien con mucha inteligencia y pragmatismo ha respondido y aprovechado la cólera presidencial y de sus seguidores en las redes sociales para marcar una diferencia.

La senadora Gálvez salió respondona. Ya lo era, desde niña. No es un terreno desconocido para ella. Tampoco es la primera vez que enfrenta el desprecio del poderoso. Y tampoco es la primera vez que gana. Sabe que su apuesta es ganadora, en cualquier caso.

El presidente se equivocó y su cólera podría tener consecuencias graves para el país. Este es el problema. La palabra presidencial puede exponer a ningún ciudadano, así sea considerado su enemigo político. Es previsible que los ataques y las respuestas continuarán, cada vez con mayor virulencia.

Los opinadores, analistas, politólogos, los comentócratas en fin, elaboraran hipótesis, opinan, pretenden analizar y aventuran que todo es parte de una estrategia político-electoral, de las partes en contienda: que el presidente sabe lo que hace y también la probable candidata; que ambos llevan agua a su molino; que es una lucha mediática; que la precandidata ha caído en el juego presidencial o al revés totalmente.

Sí, se vale opinar.

Lo cierto, el hecho, lo real, es que hoy existe una precandidatura presidencial que no existía hace un mes y, peor para el habitante del Palacio Virreinal, con probabilidades de ganar la elección.

Xóchitl Gálvez no es, no debe ser vista, como el nuevo mesías sexenal. Ella debe saberlo. El escribidor supone que eso también ella lo sabe por su biografía. No es la solución absoluta, pero sí puede, debe, ser la líder de retorno de México a su vía democrática. No más, tampoco menos. No depende de ella, depende de los ciudadanos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Porfirio

Siguiente noticia

La jauría y otros etcéteras

RelacionadoNoticias

Gerardo Galarza

Algo personal

25 junio, 2025
Gerardo Galarza

La vida

28 octubre, 2024
Gerardo Galarza

Hace 25 años

20 octubre, 2024
Gerardo Galarza

Prójimos

10 septiembre, 2024
Gerardo Galarza

Saldos y novedades / Peter Norma, héroe sin oro

12 agosto, 2024
Gerardo Galarza

¿Cumplirá su promesa?

5 junio, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

La jauría y otros etcéteras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.