• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres acríticas ante las masculinidades y el militarismo

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

El carácter histórico de los ejércitos por naturaleza, es vertical, autoritario y patriarcal. Sucede igual con los ejércitos nacidos de una revolución social, como la nuestra. Fueron construidos para la guerra, cuya disciplina y capacidad de fuego hacen de sus integrantes exactamente lo contrario a la vida social desarmada, civil y democrática a la que aspiramos las feministas.
Las mujeres –desde hace casi 300 años- plantearon su arrojo frente al poderío masculino. Desde el siglo XVIII, su lucha reivindicativa y liberadora buscó deshacerse de los hierros que nos oprimen. Eso les hizo tener una visión pacifista. Nuestras ancestras dejaron testimonio evidente.

En abril de 1915, un año después del inicio de la primera Guerra Mundial, mil 136 mujeres procedentes de diferentes países europeos se reunieron en La Haya para expresar su rechazo al horror de la guerra que devastaba Europa en esos momentos. Ese encuentro fue el germen de la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF). Ahí nació la batalla por la desmilitarización.

Hoy, en todo el mundo, siguen trabajando local e internacionalmente contra la violencia patriarcal en todos los órdenes, denunciando los vínculos estrechos que existen entre masculinidades dominantes y militarismo. Por más de cien años, ese movimiento estrechamente vinculado con la defensa de otros derechos de las mujeres, como el del sufragio, ha evolucionado en paralelo con las luchas feministas.

Por ello extraña que las mujeres adheridas a la idea de la 4ª transformación, de orígenes muy diversos, algunas por años militando por la defensa de la democracia, contra la corrupción y el abuso de los grupos de poder, no tengan un ápice de crítica y conciencia de lo que sucede en México.

Convencidas de que no se fomenta ni se da poder al Ejército para reprimir, “como antes”, diría el presidente Andrés Manuel López Obrador, son incapaces de vislumbrar lo que significa que las Fuerzas Armadas concentren el otro poderío: el económico, fuente de la explotación contra hombres y mujeres, donde anida la acumulación y el autoritarismo patriarcal.

Las revelaciones del grupo Guacamaya Leaks -tras hackear documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)- ha puesto en claro qué significa el poder militar, propiciado por el gobierno, justificando su incapacidad para parar la violencia criminal y “lo de antes”.

Según las informaciones, la SEDENA ha operado espionajes a periodistas, cataloga a diversos grupos feministas como “peligrosos” y enemigos de la propuesta política en el poder. Se dice que es “inteligencia”, pero si así fuera, no pierde su carácter de supremacía masculina. Repetir este argumento refuerza la política antimujeres libertarias y feministas de este gobierno.

Extraña la adhesión acrítica de la mayoría de las gobernadoras del país, provenientes de Morena, como las contundentes declaraciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las fuerzas armadas como protectoras “del pueblo”, que calan por su contradicción intrínseca. Ella y otras mujeres de poder en esta administración, con el silencio y sujeción de las legisladoras morenistas, alegremente declaradas “feministas”, están favoreciendo, sin conciencia, la naturalización de la narrativa castrense, patriarcal y dominadora, con el argumento vacío de la lucha contra el conservadurismo.

Me asusta que se renuncie a la dizque formación de “izquierda” de muchas, que en momentos críticos se aliaron a la agenda feminista: opuestas a la violencia contra las mujeres. Más me asusta que ese hackeo esté mostrando una liga de algunos militares con la venta de equipo táctico, armas y granadas a los criminales. Veremos…

*Periodista. Directora del portal informativo SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Qué cosas pasan en su cara Presidente, sin darse cuenta

Siguiente noticia

Persiste el déficit comercial; en agosto sumó 5,498 millones de dólares

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Persiste el déficit comercial; en agosto sumó 5,498 millones de dólares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.