• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres afroamericanas son las que más sufren por la pérdida de dientes, según un estudio brasileño

Redacción Por Redacción
12 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En Brasil, la pérdida de dientes es un 19 % más frecuente entre las mujeres negras que entre los hombres blancos. Entre las mujeres, es un 26% más frecuente en negros que en blancos. Entre los negros, autodefinidos en función del color de la piel, es un 14 % más frecuente en mujeres que en hombres. Las mujeres negras son las más afectadas, sea cual sea el parámetro.

Estos son algunos de los hallazgos clave de una encuesta realizada en Campinas, una gran ciudad en el estado de São Paulo, Brasil, expuesta en un artículo publicado en la revista PLOS ONE.

El estudio fue parte del Ph.D. tesis de Lívia Helena Terra e Souza, titulada «La boca cerrada en el racismo: desigualdades raciales en las condiciones de salud bucal». La tesis ganó dos premios: una mención de honor para el Premio de Tesis CAPES 2022, otorgado por la CAPES, la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior del Ministerio de Educación; y el Premio de Reconocimiento Académico en Derechos Humanos 2021, otorgado por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) y el Instituto Vladimir Herzog (IVH).

«Entrevistadores capacitados completaron un cuestionario precodificado utilizando una tableta, recopilando datos de 3021 personas de 10 años o más. La pregunta principal era si alguna vez habían perdido algún diente superior o inferior y, de ser así, si habían perdido uno o más dientes, excepto muelas de leche y del juicio, y muelas extraídas para aparatos ortopédicos», explicó Terra e Souza.

Ella dijo que el 52% de los entrevistados había perdido al menos un diente, pero se encontraron diferencias importantes en relación con la raza y el género. En particular, las mujeres negras fueron las más afectadas.

El artículo busca interpretar este resultado, afirmando que “la raza puede ser considerada un concepto socialmente construido por dinámicas históricas y relaciones de poder”.

Para los autores, “el estatus socioeconómico es una fuerte consecuencia de las desigualdades raciales”. Las personas negras “tienen niveles educativos y de ingresos más bajos, y tienden a vivir en lugares de alta vulnerabilidad social”.

Además de los determinantes económicos, señalan otras desventajas que han tendido a prevalecer en varios aspectos de la vida social a pesar de la abolición de la esclavitud: «Las minorías raciales, en este caso los negros, pueden encarnar biológicamente los efectos del racismo con exposición discriminatoria cotidiana. Adversidades a lo largo de la vida , como la pobreza, los estreses psicosociales, los estereotipos y el contexto de vivienda, pueden afectar la salud física y mental, alterando las funciones cardiocirculatorias, metabólicas e inmunológicas En salud bucal, es posible que las inequidades se deban a la pobreza, la educación o la discriminación en salud cuidado.»

Al analizar el impacto de la desigualdad de género en la salud, los autores enfatizan «los aspectos históricos de la opresión de las mujeres, que persisten hoy, especialmente en lo que respecta al trabajo, los ingresos, la doble jornada y la violencia. Estos problemas parecen tener efectos en la salud, especialmente en emocional”, y agrega que el impacto en los hombres es desfavorable en términos de “conductas de riesgo” y “muerte prematura”, mientras que las mujeres “parecen ser más vulnerables a condiciones de salud más limitantes y crónicas”.

Precauciones metodológicas
Una parte considerable del artículo, que es de libre acceso, está dedicada a describir las precauciones metodológicas tomadas por los investigadores para evitar o corregir posibles sesgos en la recolección y selección de datos, y en la correlación de las variables.

«Identificar el papel de factores distales como la raza y el género, con los que nacen las personas, en la aparición de una enfermedad que se desarrolla décadas después es un gran desafío metodológico. Nos esforzamos por mitigar posibles errores», dijo Fredi Alexander Diaz- Quijano, segundo autor del artículo. Es médico y profesor de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo (FSP-USP).

La última autora del artículo, Margareth Guimarães Lima, docente de la Facultad de Medicina de la UNICAMP, coordinadora del Programa de Posgrado en Salud Colectiva y asesora de tesis de Terra e Souza, señaló que los datos fueron recolectados en 2014-15 y no pudieron ser seguimiento debido a las limitaciones impuestas por la pandemia.

«Este tipo de encuesta se realiza cada cinco años. No se pudo hacer en 2020 o 2021, pero ahora estamos de vuelta en el campo hasta 2023», dijo. A pesar del retraso cronológico, los resultados siguen reflejando la situación real, cree ella. Aquí debe agregarse que las desigualdades pueden haber empeorado en los últimos cuatro años, ya que millones de brasileños han caído por debajo de la línea de pobreza y el hambre se ha generalizado nuevamente.

►La entrada Mujeres afroamericanas son las que más sufren por la pérdida de dientes, según un estudio brasileño se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Interrupciones de vuelos en cascada en los EE. UU. después de una falla en la computadora

Siguiente noticia

El pase COVID de la UE funcionó bien, otras herramientas no tanto: auditores

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El pase COVID de la UE funcionó bien, otras herramientas no tanto: auditores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.