• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres al frente: el nuevo rostro de México y Veracruz

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer”. – Domingo Sarmiento.

 

En un país acostumbrado por décadas a ver el poder en manos masculinas, el momento político que viven México y Veracruz marca una ruptura histórica. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García encarnan un cambio que va más allá de la narrativa de género: representan una forma distinta de ejercer el poder, enfrentar las crisis y responder a la ciudadanía. Lo hacen, además, en un contexto especialmente demandante, donde los retos parecen multiplicarse y donde la paciencia social es cada vez más corta.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum administra un país que se prepara para un desafío global —un Mundial en puerta— mientras enfrenta problemáticas estructurales que nunca han dado tregua. Su liderazgo, sin estridencias, pero con disciplina técnica, ha comenzado a imprimir un sello distinto: decisiones más colegiadas, procesos más ordenados, y una conducción política que combina firmeza con la capacidad de escuchar. No es menor que, a pocos meses de su mandato, haya mantenido estabilidad en un país que vibra con expectativas y tensiones acumuladas.

En Veracruz, Nahle vive una realidad todavía más compleja. A once meses de su gobierno, ha tenido que responder a emergencias tan dolorosas como la tragedia ocurrida en Poza Rica, Álamo y Huasteca Veracruzana, un episodio que puso a prueba la coordinación institucional y la capacidad del Estado para dar respuestas rápidas y humanitarias.

Pero mientras enfrenta las sombras que aún duelen, su administración también presume cifras que parecían impensables: el pago de cerca del 42% de la deuda heredada, una losa histórica que frenaba el desarrollo estatal, y que hoy comienza a disminuir sin sacrificar rubros esenciales como educación, salud o infraestructura.

Las más recientes estadísticas de seguridad colocan a Veracruz como el octavo estado más seguro del país, un dato que, aunque insuficiente para cantar victoria, rompe con la narrativa fatalista que por años persiguió a la entidad. Es resultado —en buena medida— de una estrategia territorial más articulada, de coordinación federal y de una lectura más precisa de los fenómenos criminales que afectan la región.

 

La visita reciente de la presidenta Sheinbaum a Veracruz encapsuló también el espíritu simbólico de estos tiempos. El encuentro entre la mandataria y la veracruzana Salma Hayek, actriz de reconocimiento mundial, abrió una ventana al diálogo entre dos mujeres que, desde trincheras muy distintas, han puesto a México en el mapa internacional. Ese cruce de caminos recuerda que la presencia femenina en espacios de influencia no es una concesión: es el resultado de trayectorias sólidas, de voces que han aprendido a imponerse en entornos que no siempre estuvieron diseñados para escucharlas.

Hoy México y Veracruz avanzan bajo un mando dual que, sin caer en idealizaciones, sí ofrece una arista distinta: el ejercicio del poder desde la disciplina, la racionalidad, la sensibilidad social y la capacidad de gestión. Las dos mandatarias enfrentan resistencias, inercias y oposiciones naturales a todo proyecto político.

Pero lo cierto es que, con talento y trabajo, han comenzado a mover las piezas de un tablero que durante décadas permaneció en manos de pocos y que hoy, por fin, tiene rostro de mujer.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marchas, bloqueos y amenazas

Siguiente noticia

La conde del lunes

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Zongolica: violencia, poder y silencios

24 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y el anticipo necesario

21 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La libertad incómoda de Javier Duarte

20 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

17 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los marchantes de la Pureza Cívica

16 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La conde del lunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declara que el precio del petróleo bajaría si “algo” pasa en Venezuela

Bloqueos, no es inseguridad, son tintes políticos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.