• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres Ausentes

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2024
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

 

A unos días de la votación del 2 de junio, que sin duda se elegirá a la primera mujer presidenta de la República y a miles de candidaturas que están en campaña, entre el 57 por ciento de las mujeres está ausente la discusión, la propuesta, el interés sobre su propia condición social.

No hay una fuerza legal para que los mensajes de campaña incluyan esa discusión en esta jornada histórica; tampoco podemos festejar la primera década desde que se legisló sobre la paridad electoral, que teóricamente hace justicia a las mujeres y ha rendido frutos.

Los frutos más importantes de la paridad están a la vista; el avance se tradujo en las candidaturas de Claudia Sheinbaum Pardo de la coalición oficial y de Xóchitl Gálvez Ruíz, de Fuerza y Corazón por México, así como la postulación de al menos 10 mil candidatas en el país que llegarán a ocupar cargos de elección popular, lo que es una oportunidad histórica.

Se trata, sin exagerar, de una transformación silenciosa y un cambio democrático impensable hace apenas tres décadas, pero la ausencia del discurso, es la ausencia de la materia de igualdad.

¿Verdad que el discurso no cambia? Me comentó la consejera electoral Carla Humphrey Jordán, y reflexionó “tal vez hay que esperar a la toma de conciencia de las mujeres y de las dirigencias en los partidos políticos”. ¿Será?

¿Sobre la condición de las mujeres? ¿Qué pasa? casi nada.

Es por ello sorprendente, que la candidata presidencial opositora, al participar en la llamada Marea Rosa, este domingo, reconociera a las feministas que luchan todos los días contra el patriarcado. También hasta ahora, habló de las madres buscadoras, del feminicidio de sus hijas y su lucha por la justicia. Y por la noche, durante el tercer debate presidencial, también sorprendió cuando dijo que será “la presidenta de las mujeres”. Fue un salto.

¿Se produjo en ella un cambio? Pasó de mostrar compasión, empatía o solidaridad por el sufrimiento de las madres o las mujeres con cáncer, o las trabajadoras que perdieron las estancias infantiles, a reconocer al patriarcado como una condición indeseable. Interesante ese pensamiento. Si ese fuera el discurso de todas las candidatas, se abriría un enorme espacio de conocimiento y toma de conciencia.

No puedo imaginar los cambios que se darían sólo en las semanas de una campaña electoral. Imagino a miles de candidatas explicar simultáneamente en pueblos, comunidades, colonias, que es eso del patriarcado, la expresión más nítida del autoritarismo y qué hacer para enfrentarlo.

En 2006, Patricia Mercado Castro, lo hizo durante su campaña presidencial, desde una posición privilegiada ella pudo difundir la agenda de las mujeres, en todo el país y hoy miles de mujeres podrían hacerlo, pero ¿por qué no sucede? Algo no hacemos bien.

A pesar de 5 décadas de lucha por los derechos de las mujeres, aumenta la violencia de género, se niegan los derechos sexuales y reproductivos, continúan la violación y el abuso sexual, sin que nadie haga o diga nada.

Hay que cuestionar a las candidatas sobre cuál es su visión respecto de la condición de las mujeres, porque somos la mitad del mundo, de la República, del país, de cada segmento de la sociedad.

Hay que repensar la estrategia, hay que organizar una cruzada de difusión e información, porque para las candidatas, ahora es tarde.

México tiene leyes que garantizan todos los derechos de las mujeres, el problema es que no lo saben y tampoco lo saben los hombres. Sería increíble que una presidenta de la República encabezara esta cruzada, que por fin una mujer se hiciera cargo. Lo veo todavía como un sueño deseable, por ahora imposible.

Veremos.

*Periodista, directora del portal informativo: https://semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Después del debate; todo sigue igual

Siguiente noticia

Reloj electoral

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Reloj electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.