• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres, las más violentadas en el pasado proceso electoral: Eufrosina Cruz

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso electoral del pasado 6 de junio “ha sido el más violento de las dos últimas décadas y arrojó un saldo de 90 asesinatos y 693 agresiones contra políticos y candidatos de ambos géneros, sin embargo, un informe del Instituto Nacional Electoral (INE), señala que la mayor parte de las víctimas de esos delitos fueron tres grupos de mujeres: las candidatas a diputaciones federales, militantes de los partidos políticos y candidatas a presidentas municipales”.

Así lo señaló la diputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados, al proponer una iniciativa de reformas el artículo 20 Facción X de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sustentada en múltiples tratados y convenios nacionales e internacionales que regulan los derechos humanos y la eliminación de la violencia en contra de las mujeres.

La representante del estado de Oaxaca, luego de manifestar el dolor por “el cobarde asesinato de la candidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, la doctora Ivonne Gallegos Carreño”, hace seis meses, enfatizó que también le duele decir que “hoy la violencia es costumbre en mi amado México. Y, desgraciadamente, la violencia tiene rostro de mujer”.

Al referirse a la propuesta de iniciativa expresó “por todos esos rostros anónimos, por todas esas mujeres que tuvieron el valor y la convicción de creer en la democracia como la única y legítima vía para competir por un cargo de elección popular; por Ivonne y por su pequeño hijo, por ellas y ellos estoy aquí, en la más alta tribuna de la nación para decirle a México: Ni una más; ya basta de violencia política en contra de las mujeres; nunca más un feminicidio en contra de las mexicanas que ejercen su derecho a votar y ser votadas”.

En este contexto, la legisladora priista conminó a trabajar “unidas y unidos tanto las instituciones como los partidos políticos representados en esta Cámara. Las instituciones de los tres órdenes y niveles de gobierno con la sociedad civil en su conjunto, podemos lograr un cambio positivo”.

“Pero no desde un discurso de confrontación, de revancha o de venganza. No desde una tribuna mediática que siembra odio y polariza a las mexicanas y los mexicanos, sino desde un modelo de Estado más allá de ideologías o partidos políticos para escuchar y construir de la mano con todos los sectores de la sociedad”, precisó.

Más adelante, dijo que esta iniciativa es “por Ivonne y por todas las mujeres que de manera anónima han ofrendado su vida a la causa de los derechos humanos, políticos y electorales en cada rincón de México. Para que las niñas de hoy que serán las mujeres del mañana puedan abrazar los sueños de un México libre sin discriminación ni violencia por razones de género, hasta donde estés Ivonne”, concluyó la diputada del PRI.

La iniciativa de reforma al Artículo 20, de la citada ley quedaría así:
“Fracción X: Divulgar imágenes, mensajes o información privada de una mujer precandidata, candidata o en funciones y de sus familiares que justifiquen o pretendan justificar cualquier tipo de violencia política digital, por cualquier medio físico o virtual, con el propósito de desacreditarla, difamarla, denigrarla y poner en entredicho su capacidad o habilidades para la política, así mismo causarle un daño moral y que con ello no participe, deje de participar o renuncie en la elección de un cargo de elección popular, a fin de afectar su dignidad personal, familiar y honorabilidad social, violentando así sus derechos humanos, políticos y electorales, con base en estereotipos de género”.
AM.MX/fm

The post Mujeres, las más violentadas en el pasado proceso electoral: Eufrosina Cruz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Etiopía expulsa a funcionarios de la ONU

Siguiente noticia

La ley de aborto más restrictiva de la nación de vuelta en la corte de Texas

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

La ley de aborto más restrictiva de la nación de vuelta en la corte de Texas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.