• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
79
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A causa de la pandemia, por el encierro y el aislamiento social, así como por la pérdida del empleo, el suicidio en mujeres se ha incrementado en un 83 por ciento, en tanto que en hombres ha sido del 22, aseguró el especialista en Seguridad Gerardo del Lago Acosta, en su ponencia: “Suicidio durante el encierro. Un efecto de la pandemia del que poco se habla”, presentada en el foro Sábados del Capitán, organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP)

Comentó que según un estudio a nivel mundial muestra que las mujeres están teniendo mayores problemas en materia de salud mental a causa de la pandemia, la cual significa depresión, ansiedad y no que estén locas.

“El problema de salud mental, significa que tienen un problema de estrés, depresión, ansiedad un 27 por ciento mayor al infarto que enfrentan los hombres”, precisó.

Gerardo del Lago, ingeniero químico con maestría en seguridad, afiliado a la AMESP, dijo que las mujeres son las más afectadas por la pandemia. En comparación con 2019 la muerte de mujeres a causa de suicidios subió un 83 por ciento. Mientras que el suicidio en hombres se incrementó en un 22 por ciento.

Y es que, subrayó las mujeres cabeza de familia, son cada día más. Están solas, en especial en las zonas del país expulsoras de migrantes, donde los hombres se van a buscar trabajo a otros lugares, lejos de sus hogares. Ellas son las responsables de los hijos, pero sin trabajo, sin recursos, encerradas, son las que más se suicidan.

“Aunque tengamos una estructura patriarcal, la base de las familias mexicanas son las mujeres. Son las más afectadas con esta pandemia, desde el punto de vista de las intenciones suicidas, por trastornos mentales provocados por la depresión, la ansiedad o el estrés”.

En el foro “Sábados del Capitán” que se transmite todos los sábados a las 10 horas por la plataforma zoom, Gerardo del Lago Acosta, mencionó que las causas de un suicidio son en la actual época de pandemia:

1. El auto aislamiento. El hecho de estar aislado aumenta la ansiedad por todo lo que implica no saber qué va a pasar en el futuro, qué va a pasar con sus seres queridos, si tendrá alimento. La preocupación por la seguridad económica, la pérdida del empleo, la baja de sueldo y el poco o ningún acceso a medicamentos por falta de recursos; no poder ir a un hospital porque no hay lugar en estos, son algunos de los factores que inciden negativamente para afectar su salud mental.

2. Al estar en cuarentena, permanecemos aislados y las personas que se encuentran en riesgo de suicido, no solamente permanecen separados físicamente, sino también están aislados emocionalmente e incluso sienten que son una carga para la familia, que los amigos no les pertenecen y que por ende están solos emocionalmente.

3. La creencia de que no se debe compartir lo que se siente, porque los hombres no lloran. De las emociones no se habla.

4.El sentimiento de no pertenencia, hace sentir que a nadie le importa lo que uno está atravesando,” estoy solo emocionalmente”, esto aumenta el riesgo de suicidio.

Si a esto le agregamos que vivimos todo el tiempo con el miedo de ser infectados o de poder infectar a alguien, de no poder ver a nuestros seres queridos, no visitarlos si están enfermos o si están hospitalizados. Eso representa una depresión en altas dosis.

El experto apunto que lo mismo pasa por no poder sepultar a sus muertos o acudir a sus funerales.

Aunado a todo ello, explicó que el autoaislamiento provoca también el maltrato. Aumenta la violencia intrafamiliar, entre parejas o entre padres e hijos.

Durante su plática, el especialista analizó las causas del suicidio. Mencionó que éste es el acto deliberado de quitarse la vida. Es la última parte de lo que se conoce como actividad suicida.

Es un proceso, lleva una planeación y una evolución. Es algo que se puede detectar y se puede evitar y para ello recomienda:

· Tomar en serio todas las señales de un comportamiento suicida.

· Cuando una persona piensa suicidarse, requiere de un auxilio profesional, aunque este no sea de inmediato.

· Animar a la persona a buscar tratamiento y apoyo

· Tener comunicación con ella, para sacarla del circulo vicioso de la depresión

· No burlarse de ella.

· Nunca guardarle el secreto de sus intenciones suicidas.

· Evitar que consuma drogas o alcohol.

· Hay recursos. No hay razón para que una persona con ideas suicidas esté sola

“Sábados del Capitán”, coordinado por el capitán José Carlos Sánchez, es un foro organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que encabezan el capitán Salvador López Contreras (presidente) y Gabriel Bernal (vicepresidente), se lleva a cabo todos los sábados a las 10 horas en forma virtual y todos pueden participar en él, a través de la página web de AMESP: www.amesp.mx y sus redes sociales: facebook.com/amesp.seguridadprivada; twitter.com/AMESP_oficial; instagram.com/amesp_oficial/.
AM.MX/fm

The post Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La pandemia ha desahuciado la reacción del gobierno federal para atender la violencia contra la mujer

Siguiente noticia

Lupita Jones acepta la candidatura para la gubernatura de Baja California

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Lupita Jones acepta la candidatura para la gubernatura de Baja California


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.