• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres, no al populismo punitivo

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

 

Dos temas de gran trascendencia para el país están a debate nacional. No son ajenos a la vida de las mujeres. Al contrario; están en el centro, porque la visión patriarcal y la supremacía masculina están en la cima de su autoritarismo, convertido en populismo punitivo, aplaudiendo la militarización y fomentando la prisión preventiva oficiosa antes de la presunción de inocencia.

La prisión preventiva oficiosa, hoy se sabe, se aplicó a muchas de las 400 mujeres recluidas en Santa Martha Acatitla, asunto que llamó la atención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mientras, hay un ominoso silencio desde los diversos feminismos, lamentablemente. ¿A quién importa que 23 horas estén en una boardilla, y sólo una hora puedan caminar esas mujeres?

La militarización definitiva de la Guardia Nacional, aprobada por Morena el fin de semana en la Cámara de Diputados, está en vilo. ¿Qué harán las y los senadores?

La historia: muchos hechos y cientos de documentos muestran cómo afecta a las mujeres el militarismo. No sólo es antidemocrático, sino atenta contra la integridad de los cuerpos y la vida de las mujeres.

Habría que recordar las violaciones, el uso de territorios militarizados para la prostitución o el uso desproporcionado de la fuerza. La madrugada del sábado, la Marina desalojó a las y los extrabajadores de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Internacional, y el viernes pasado, en un enfrentamiento militar murió una niña. Familias se quejan de cómo se arrincona y encapsula a las y los migrantes. ¿Cómo se cierran los ojos ante esos hechos? Pregunto.

Desgraciadamente, si no se para el intento, escenarios como esos se van a multiplicar. Por eso me llama la atención y me parece incomprensible el silencio de mujeres organizadas sobre estos debates.

Incomprensible que en el fondo esté ganando no la racionalidad sino el rencor, porque en la lista de delitos graves, donde se debe aplicar la prisión oficiosa, está el feminicidio. Me pregunto si mantenerla en algo ayuda a lo de fondo, que es grave, la impunidad. Si no detienen a los feminicidios —93 por ciento de los casos—, me pregunto ¿Tiene sentido la prisión preventiva oficiosa?

Las mujeres tienen que preguntárselo. Lo que necesitamos es otra manera de abordar la tarea gubernamental, en esa tarea que sabemos bien, las mujeres no importan. Me pregunto si la mentira, reiterada mil veces, de que son atendidas, ha logrado construir una falsa realidad. AMLO ha dicho en cuatro años 86 mil 971 afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden probar; entre ellas, que se atiende a las mujeres “como nunca antes” y que bajaron los feminicidios, así lo consigna Spin Taller de Comunicación Política.

Preocupa la subordinación de las y los diputados respecto de la prisión preventiva oficiosa, una figura que atenta contra los derechos humanos y contra la presunción de inocencia. Por oponerse a ella, la jurista Ana Laura Magaloni fue objeto de la mentira y el rencor del presidente, al señalar que ella permitió o trabajó por la libertad de los “verdaderos asesinos de Acteal” y sostener que esa figura debe mantenerse para proteger a la población de los verdaderos delincuentes. Hay otros casos, como el de Rosario Robles Berlanga, que es necesario nombrar en público y fuerte.

¿Por qué dijo eso López Obrador de la doctora Magaloni? Porque ella, con su prestigio, se opone a ese tipo de prisión, y opina que lo que debiera interesar es encontrar la verdad en el sistema de impartición de justicia. Entonces, se monta esa mentira y se siembra la duda. No podemos seguir así. Las mujeres no debiéramos callar, no debiéramos invocar más el populismo punitivo. Nuestra tradición feminista está del lado de la paz. Veremos…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Boca del Río, Xalapa y Camerino Z. Mendoza, tres formas de gobernar

Siguiente noticia

Miedo

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Miedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.