• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres perredistas piden a CNDH que actúe de oficio ante investigaciones por feminicidios y desapariciones

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo el folio 68820/2020 del 14 de septiembre de 2020, la Organización Nacional de Mujeres del Partido de la Revolución Democrática (ONMPRD) entregó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) un exhorto para que se indaguen de oficio las carpetas de investigación que así lo demanden los familiares desde una perspectiva de género y bajo el protocolo de feminicidio. Lo anterior, de acuerdo con las atribuciones de dicho organismo, planteadas en el apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A través del oficio, se pide que la CNDH cumpla con su atribución de “indagar con las fiscalías y otras instancias para que se cumplan los protocolos de derechos humanos y tratados internacionales”, aseveró Melba González Rosas, coordinadora nacional de la ONMPRD. Asimismo, afirmó que esta solicitud se realiza como apoyo a las demandas de las colectivas que el pasado 4 de septiembre tomaron las instalaciones del organismo autónomo.

Entre consignas feministas, González Rosas, acompañada de Deborah Romero integrante de la ONM, Frida Esparza Márquez, diputada federal por el PRD, Karla Jacobo, secretaria de Juventud, Educación, Ciencia y Tecnología de este instituto político, hicieron entrega del exhorto en las oficinas de la CNDH. Según destacó Melba González, esta petición está respaldada por el artículo 8° de la Carta Magna, el cual establece el derecho de petición por parte de ciudadanos mexicanos.

Por su parte, Esparza Márquez, diputada federal perredista, destacó que manifestaciones solidarias al interior del país ante la toma de instalaciones ocurrida en la capital del país -como la realizada en el municipio de Ecatepec, Estado de México-, han sido reprimidas: “esto nos demuestra que las mujeres ni siquiera pueden manifestarse por sus derechos porque son agredidas por las propias autoridades de seguridad, quienes se supone deben garantizar nuestra protección”.

De igual manera, manifestó que es visible una falta de autonomía por parte de la CNDH al no elaborar las recomendaciones pertinentes ante la creciente violencia de género y tampoco brindar el acompañamiento necesario a víctimas ni a familiares de víctimas de feminicidio o de personas desaparecidas.

En este sentido, recalcó que, al ser una Comisión Nacional, tiene la responsabilidad de colaborar con los organismos estatales, lo cual no ha ocurrido.

Tras la entrega del documento, las mujeres perredistas afirmaron que darán seguimiento al exhorto realizado al organismo, así como dar a conocer la respuesta que éste genere en los próximos días.
AM.MX/fm

 

The post Mujeres perredistas piden a CNDH que actúe de oficio ante investigaciones por feminicidios y desapariciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fuerza Social por México impugna la decisión del INE de negarle su registro como partido político nacional

Siguiente noticia

Sin perspectiva de género, 90 % de programas de gobierno: Almaguer Pardo

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Sin perspectiva de género, 90 % de programas de gobierno: Almaguer Pardo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.