• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres violentadas por el gobierno de Veracruz

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
22
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Muy a principios de su administración, a finales de enero de este año, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó públicamente la estrategia denominada “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz”, diseñada y avalada por organismos sociales y feministas afines a su gobierno.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo durante un acto al que acudieron la representante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Nira Cárdenas Oliva; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

El objetivo de dicho programa, según lo expuesto entonces por el titular del Ejecutivo estatal, es “poner en marcha todo el aparato gubernamental, a los ayuntamientos y exhortar a los poderes Legislativo y Judicial a erradicar la violencia feminicida que prevalece en la entidad”.

Asimismo, el gobernador García Jiménez se comprometió a cumplir con “el mandato constitucional de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos, particularmente de las mujeres, en virtud del contexto social de máxima violencia que impera contra la población femenina”.

En su alocución, Cuitláhuac García Jiménez afirmó que durante su mandato “los delitos contra las veracruzanas no tienen cabida” y aseguró que se respondería a los compromisos demandados por la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres decretada para Veracruz en administraciones anteriores “a través de la agenda legislativa y en la administración y procuración de justicia”.

A casi 10 meses de haber sido puesto en marcha y en la víspera del primer informe de labores de García Jiménez, la “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas” es letra muerta en Veracruz. No solo no se detuvo la violencia en su contra, sino que hubo incapacidad manifiesta para evitar que aumentara e incluso se le ha solapado desde el propio gobierno estatal.

En lo que va de esta administración estatal se reportan más de 200 asesinatos de mujeres en la entidad, así como una escalada de abusos y violaciones sexuales en municipios como Boca del Río y Veracruz. Agresiones que si bien evidencian una inadecuada política de prevención de la violencia, una elevada impunidad y el fracaso de la estrategia gubernamental, a fin de cuentas corresponden a factores externos al propio gobierno.

Lo que no tiene justificación y deja ver la hipocresía y doble rasero en el discurso es que sea el mismo gobierno estatal el que proteja a los agresores de mujeres, como sucede en la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz, donde dos trabajadoras de dicha dependencia denunciaron por acoso sexual y hostigamiento laboral a Rafael Ceballos Ruiz, quien funge como secretario particular de la titular, María del Rocío Pérez Pérez.

En su denuncia de hechos presentada el pasado 27 de mayo, una de las afectadas, Yael Rentería, relató la manera como Rafael Ceballos Ruiz la acosó de manera soez y enfermiza –incluso enviándole videos pornográficos-, jactándose de ser “protegido” de Pérez Pérez y “amigo íntimo del C. Gobernador” por su trabajo en campaña. Al no obtener respuesta favorable, buscó entonces perjudicarla presionando desde su puesto para su cese laboral, a través de calumnias.

Cuando la víctima hizo del conocimiento de sus superiores jerárquicos la situación que enfrentaba –con pruebas de las vulgaridades e insultos que Rafael Ceballos Ruiz le enviaba a través de mensajes- y a su vez ellos se la plantearon a la secretaria María del Rocío Pérez Pérez, la respuesta de la funcionaria fue desvirtuar los dichos de Yael Rentería, instándola en cambio a presentar una denuncia, misma que como ya se indicó, fue interpuesta por la afectada el 27 de mayo ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Niños y Trata de Personas del Estado de Veracruz, así como ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos al día siguiente, el 28 de mayo.

Asimismo, Yael Rentería presentó otra denuncia por los mismos hechos ante la Dirección General de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, misma que se la turnó de regreso al Órgano Interno de Control ¡de la propia Secretaría de Medio Ambiente! ¿Adivina cuál fue el resolutivo?

El pasado jueves 7 de noviembre, la titular del Órgano de Control, María de Lourdes García Durán, determinó “la presunta existencia de falta administrativa no grave atribuible al servidor público de datos personales protegidos R.C.R. en el ejercicio de su cargo como secretario particular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz”, y procedió a “elaborar el informe” a efecto de “ser presentado ante la autoridad substanciadora”.

En medio de este desgastante proceso, la víctima –que se sometió a pruebas para determinar el daño psicológico que le han causado- tiene que convivir con su agresor todos los días, pues ninguna autoridad ha solicitado por lo menos el cambio de adscripción para alguno y siguen laborando en el mismo centro de trabajo, con lo que eso implica. Prueba de que los cursos y los protocolos de protección de derechos humanos y contra la violencia hacia las mujeres les importan un sorbete en el gobierno de la “4T” veracruzana.

Pura verborrea. Igual que antes. Igual que siempre.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fascismo vuelve por la revancha

Siguiente noticia

Pros y contra en la reelección de Donald Trump

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Pros y contra en la reelección de Donald Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.