• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujerismo Vs. Feminismo

Redacción Por Redacción
30 enero, 2024
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

 

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de enero 2024.- Cuando escucho de la candidata a la presidencia del oficialismo Claudia Sheinbaum Pardo que el régimen de la cuatroté “convirtió a las mujeres en protagonistas” (5 de marzo de 2023), que es “tiempo de mujeres” y que “deben ser apoyadas”, veo la tremenda confusión entre mujerismo y feminismo, así como una enorme ignorancia sobre lo que es el feminismo.

Es una barbaridad decir que el protagonismo de las mujeres es algo tan reciente – 5 años-, cuando las feministas mexicanas hace más de doscientos años aparecieron como protagonistas y ellas puntualizaron que las diferencias entre hombres y mujeres generan discriminación y exclusión.

Al menos 47 revistas feministas se produjeron en el siglo XIX y desde entonces se habló de los problemas específicos de las mujeres, diferenciados de los del “pueblo”, o el proletariado en general, como sostenían los socialistas.

Se identificó cómo la mitad de la población, las mujeres, vivían opresión desde el poder sólo por ser mujeres.

En nuestro país, ella no lo sabe, las mujeres han sido contribuyentes destacadas en los movimientos revolucionarios, de la historia de México, como activas y significativas; por ejemplo, en 1824 pidieron por primera vez lo que conocemos como igualdad política.

La candidata entonces miente, borra el protagonismo histórico. Y no sabe que el feminismo es una ideología y acción política, construido principalmente por las mujeres a lo largo de la historia occidental.

Miente cuando reduce a 36 años la explotación de las mujeres trabajadoras, cuando ésta aparece descrita, desde la Revolución Industrial.

No sabe que la crítica feminista es hacia el patriarcado, como sistema de dominación y no dirigida a los “adversarios” de la cuatroté.

Es ignorante o intenta manipular cuando señala que con la cuatroté se acabó eso de “calladita te ves más bonita”; frase que enmarcó el feminismo del siglo XX, época en la que se creó, en todo el mundo, un nuevo andamiaje jurídico para los derechos de las mujeres, a impulso de los movimientos de liberación de la mujer. No sabe de ese largo proceso.

Llama a las mujeres a incorporarse a un proyecto que no es el suyo. En la práctica, la cuatroté, como ha sucedido antes, sólo las busca para que voten, mientras, como gobierno, abandonó la política de prevención de la violencia contra las mujeres. Un “tema” intocado por la candidata, porque en este régimen se disparó la violencia en general y la específica en contra de nosotras.

La discusión mujerismo vs feminismo va más allá de la teoría. Y una de sus consecuencias más graves es lo que las activistas llaman «actitud mujerista» de las autoridades, por su posición negadora de la especificidad de la problemática femenina, frente a los problemas del pueblo.

Se defiende a los “amigos” del régimen, no importa que sean violadores. Recuerdo las fotografías de la candidata con Félix Salgado Macedonio, por ejemplo.

La candidata no puede engañar a las mujeres, con harta conciencia, a continuar con un proyecto que no las incluye.

Dice la ideóloga feminista española, Lidia Falcón, que es sabido que los partidos de derechas pueden situar algunas mujeres en las cúpulas de su dirección, así como llevarlas hasta la presidencia de un Gobierno, como fue el caso de Margaret Thatcher, siempre que sean absolutamente fieles a los planteamientos del partido.

Mujerismo es ver a las mujeres como seres necesitados de protección, “vulnerables”, sin fuerza, dentro del esquema de poder generado por el patriarcado.

Intentar homogeneizar a todas las mujeres para exigir solidaridad a un proyecto político de los hombres en el poder asoma una polémica que estará latente en las próximas semanas. Veremos.

*Periodista, directora del portal informativo https://www.semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Obrador está satisfecho con 200 mil ejecutados; uso político del caso Colosio

Siguiente noticia

El Congreso retomará en febrero la reducción de las jornadas de trabajo

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

El Congreso retomará en febrero la reducción de las jornadas de trabajo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.