• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mulino es declarado presidente electo de Panamá por el TE

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El abogado derechista José Raúl Mulino fue proclamado este domingo presidente electo de Panamá con un 34% de votos, a nueve puntos de su inmediato seguidor, durante una llamada telefónica del presidente del Tribunal Electoral, transmitida en vivo por televisión.

«Me complace en nombre del Tribunal Electoral comunicarle que (…) es usted en este momento de forma extraoficial el ganador a la presidencia de la República» de Panamá, dijo el magistrado Alfredo Juncá. El segundo lugar, Ricardo Lombana, reconoció poco antes la derrota.

José Raúl Mulino, el delfín del inhabilitado exgobernante Ricardo Martinelli, desde el inicio del escrutinio lideró la elección presidencial en Panamá con más del 34.06% de los votos.

Mulino, de 64 años y quien aparecía a la cabeza de las pocas encuestas difundidas antes de las votaciones, fue designado a última hora por el TE como candidato presidencial de la alianza de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, en sustitución de Martinelli, que quedó inhabilitado por una condena a más de diez años de prisión por blanqueo de capitales.

En el segundo lugar quedó Ricardo Lombana, el candidato antisistema del novel Movimiento Otro Camino (Moca), con el 24,5 % de los votos, y en el tercer lugar el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), abanderado del minoritario Partido Popular (PP), con el 15,8%.

Influencia de Martinelli

La elección se celebró en momentos en que Panamá sufre los embates de una arraigada corrupción, de una sequía que redujo el tránsito de buques por el canal, motor de su economía, y una ola de migrantes que cruza su peligrosa selva del Darién rumbo a Estados Unidos.

Estos comicios estuvieron marcados por la influencia de Martinelli, quien designó a Mulino como su sustituto cuando fue inhabilitado como candidato por su partido, tras confirmarse su condena.

En una jornada con una participación de más 75%, los panameños eligieron además de presidente para los próximos cinco años, 71 diputados y los gobiernos locales.

«Misión cumplida carajo»

«Este que está aquí no es títere de nadie (…) Yo no estoy aquí porque me puso alguien», dijo Mulino durante su primer discurso de victoria en un hotel de Ciudad de Panamá, en medio del júbilo de sus seguidores.

«¡Misión cumplida, carajo (…), misión cumplida Ricardo (Martinelli)!», proclamó el triunfador. «No me animan confrontaciones de ningún tipo», aseveró al asegurar que buscará el consenso político y que impulsará «un Gobierno pro empresa privada», pero sin olvidar a los más necesitados.

Fue enérgico en su discurso al referirse que en su gobierno «se acabó la persecución política, se acabó la manipulación del Ministerio Público, se acabó la manipulación de jueces y magistrados. A partir del 1 de julio se recobrarán las llaves de los candados que han tenido presos, dañando reputaciones sin vergüenza».

«Un abrazo Ricardo (Martinelli) hasta allá donde estás. Como dije se acabó la persecución política en este país, el país está harto de las peleas politiqueras que no nos han conducido a nada bueno, no me considero enemigo de nadie, y espero que nadie me considere su enemigo», subrayó.

Prometió hacer un gobierno centrado en buscar un Panamá mejor para los panameños.

«Impulsaremos un gobierno pro inversión, pro empresa privada, pero sin olvidar a los que tienen hambre, a los que quieren un empleo y de los que necesitan agua potable en todo el país todos los días», remarcó.

Reconoció que lo que viene en el futuro «son retos muy grandes», pero que los afrontará con decisión y liderazgo, «qué es lo que le falta a este país».

«Los problemas son enormes, pero tengo toda la voluntad del mundo para echarlos a andar y tomar las decisiones que este país está esperando en los próximos meses», apuntó.

jpob

►La entrada Mulino es declarado presidente electo de Panamá por el TE se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Codere México: lo que se debe saber de esta casa de apuestas líder

Siguiente noticia

Argentina no renunciará a soberanía sobre Malvinas: Milei

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Argentina no renunciará a soberanía sobre Malvinas: Milei


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.